Es noticia: BYD, Polestar, IoniqPHEV 2024Carga con lluviaRetos MEPolestar 2024SUV eléctricosCoches eléctricos 2024
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, noviembre 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nio continúa apostando por las estaciones de intercambio de baterías en China

Por Javier López de Benito
21 febrero, 2023
en Baterías
0
nio
Advertisement

La startup china de vehículos eléctricos Nio planea construir 1.000 estaciones de intercambio de baterías en China en 2023. De este modo, la compañía contará con un total de 2.300 repartidas por toda la geografía del país.

Según informa la compañía en un comunicado, los planes pasan por construir 400 estaciones de intercambio de baterías a lo largo de las principales autovías y 600 en áreas urbanas, con especial enfoque en las ciudades de tercer y cuarto nivel.

El nuevo movimiento de Nio supone una expansión significativa en su plan anunciado en diciembre, en el que solo se preveían 400 estaciones de este tipo. El fundador y presidente de Nio, William Li, viajó por las provincias del noreste de China y concluyó aumentar las estaciones de intercambio de baterías para mejorar la experiencia del usuario.

Beneficios del intercambio de baterías

La modalidad del intercambio de baterías hace posible reemplazar rápidamente los paquetes agotados por otros completamente cargados en vez de enchufar el vehículo a un punto de carga.

Una de las principales ventajas de esta práctica es la mitigación de las crecientes tensiones ejercidad en las redes eléctricas, a medida que los vehículos eléctricos siguen conquistando las carreteras. Sin embargo, los expertos advierten de que el intercambio de baterías solo puede despegar a lo grande si las baterías se estandarizan en todos los fabricantes.

Nio es uno de los pocos fabricantes de vehículos eléctricos que apuestan por el intercambio de baterías como una de las principales soluciones de energía para vehículos eléctricos. Por ejemplo, Tesla ha descartado esta tecnología al considerar que está “plagada de problemas” y que no es adecuada para su uso a gran escala.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=aBdQQxgxDrY[/embedyt]

La gran oportunidad de China

El pasado martes, el Parlamento Europeo aprobó formalmente una normativa por la que la venta de nuevos coches y furgonetas diésel y gasolina quedará prohibida a partir de 2035. Esto supone una gran oportunidad para la exportación de vehículos eléctricos desde China al viejo continente.

El gran crecimiento del mercado de vehículos eléctricos de China, el mayor del mundo, parece no tener techo. Los expertos apuntan a que este año, las exportaciones chinas podrían aumentar un 50% interanual, superando el millón de unidades.

Ahora, con la nueva legislación europea que persigue la neutralidad de emisiones en los nuevos coches y vehículos comerciales y ligeros a partir de 2035, China se ve ante una oportunidad de oro para exportar sus vehículos eléctricos, más baratos y con buenas prestaciones.

Te puede interesar

  • China no ve con buenos ojos la asociación de Ford y CATL en Estados Unidos
  • El reciclaje de baterías, clave para reducir la demanda de materiales críticos
  • Guerra por las baterías: Estados Unidos, a la conquista del Congo y Zambia

 

Noticia anterior

Volkswagen presenta un nuevo sistema de propulsión con el que fabricará coches eléctricos un 20% más eficientes

Noticia siguiente

2035, ¿el año en que solo podremos comprar coches eléctricos?

Otras Noticias

Qualqomm Snapdragon

Stellantis se asocia con CATL para el suministro de baterías LFP

byd

¿Qué pasaría si un camión de 5 toneladas aplastase la batería de un BYD?

perte

Agotado el presupuesto del PERTE VEC II que se reparte entre 15 proyectos para fabricar baterías en España

volvo cars

Volvo Cars apuesta por la tecnología de carga bidireccional

7 claves del secreto mejor guardado de los coches eléctricos BYD

7 claves del secreto mejor guardado de los coches eléctricos BYD

tera batteries

El proyecto estratégico de Tera Batteries Recycling en la Comunidad Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

MG ZS EV, el SUV eléctrico que buscas por prestaciones, espacio y precio

Que uno de los miembros de tu familia se coloque cada mes en los primeros puestos del ranking de coches...

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

Los nuevos coches eléctricos de Cabify

Los nuevos coches eléctricos de Cabify

BYD Seal

BYD Seal, Polestar 2 o Ioniq 6, tres aspirantes a la mejor berlina eléctrica para 2024

BYD Tang EV

Los mejores SUV eléctricos para 2024

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}