Son nueve las asociaciones que se han unido para crear Neutral in Motion.
Son nueve las asociaciones que se han unido para crear Neutral in Motion.

Nueve asociaciones de automoción españolas se han unido, por primera vez, en una “plataforma de pensamiento y acción común”. Se denominaráNeutral In Motion: Por una Automoción Sostenible y de Futuro. Su objetivo, indican, es: “contribuir a conseguir que España alcance la neutralidad climática en 2050 y cumpla los objetivos intermedios precisos”.


Las nueve asociaciones han establecido la plataforma ‘Neutral in Motion‘ mediante la firma de un Manifiesto a favor de la descarbonización. Los firmantes son: AER, Asociación Española de Renting de Vehículos; AEDIVE, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico; ANESDOR, Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas; ANFAC, Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones; ASCABUS, Asociación Nacional de Fabricantes de Carrocerías De Autobuses; FACONAUTO, patronal de concesionarios españoles; FENEVAL, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con y Sin Conductor; GANVAM, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios; y SERNAUTO, Asociación Española de Proveedores de Automoción.

Según las propias asociaciones, su compromiso es firme en la lucha contra el cambio climático; asimismo, para trabajar por el compromiso europeo de que el continente llegue a ser neutral en 2050.

Este reto y la transición a este modelo ha de servir para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el cuidado del planeta. Igualmente, para reforzar la competitividad y las capacidades económicas de España, a través de una transición económica inclusiva que aproveche las oportunidades manteniendo las fortalezas económicas e industriales.

Neutral in Motion y la automoción

En esa línea, el sector de la automoción es clave para cumplir los objetivos por: su responsabilidad en cuanto a las emisiones de CO2 (el transporte por carretera es el principal emisor de GEI, con el 26,8% del total); el potencial y fortaleza de su cadena de valor, que representa el 10% del PIB español y emplea al 9% de la población activa.

En consecuencia, las asociaciones firmantes de Neutral in Motion, conscientes de esta oportunidad y del reto que supone, trabajarán juntos en estos propósitos:

“Todos los agentes que conformamos la cadena de valor de automoción impulsaremos y apoyaremos decididamente la descarbonización de la movilidad/automoción; y la adopción de medidas y estrategias que realizar para que nuestro país avance con paso firme en: la fabricación y comercialización de los nuevos vehículos libres de emisiones; el desarrollo de la electrificación, así como de otros combustibles limpios; o el impulso de nuevos servicios de movilidad”.

Compromisos

Los compromisos que asumen las asociaciones son:

  • JUGAR un papel clave para consolidar y hacer crecer un sector extendido de automoción español competitivo, descarbonizado, eficiente y sostenible para todos los ciudadanos.
  • INVERTIR en desarrollar y transformar el sector: impulsando la descarbonización y la digitalización; priorizando el reforzamiento de nuestra competitividad y puestos de trabajo; y maximizando la creación de valor en nuestro país.
  • TRANSFORMAR la movilidad, incentivando el desarrollo de nuevos servicios y tecnologías, y también nuevas herramientas de relación con los clientes y con la sociedad.
  • INNOVAR para aprovechar las nuevas oportunidades; y conseguir que el nuevo sector de la automoción español mantenga su posición de liderazgo a nivel europeo y su relevancia económica.
  • COLABORAR lealmente con las administraciones y reguladores en el desarrollo del cambio; aportar una visión leal, consensuada y fundada del sector, desde el apoyo y compromiso pleno con los objetivos de descarbonización de nuestro país.

Propuestas y medidas de Neutral in Motion

  • Las asociaciones son conscientes de que, pese a todos sus esfuerzos, los objetivos no se pueden llevar a cabo sin políticas activas de impulso al cambio. Así, Neutral in Motion propondrá los siguientes principios y medidas:
  • Transición progresiva hacia un modelo descarbonizado dentro de las sendas marcadas por Europa.
  • Enfoque consensuado entre fuerzas políticas y administraciones, más allá de los ciclos políticos, en el horizonte 2030 y 2050.
  • Estrategia productiva y de capital humano específica para la cadena de valor del sector.
  • Fortalecimiento de la pequeña y mediana empresa española, en su camino hacia la digitalización y la descarbonización de productos y servicios.
  • Enfoque específico a la I + D + i del sector dentro de la política de apoyo, coherente con su relevancia económica.

Neutral in Motion

La plataforma ya ha presentado sus primeras propuestas.

  • Instalación de una red extensa de infraestructuras de los nuevos combustibles. En concreto, consideran imprescindible generalizar la recarga eléctrica, en el entorno municipal y en las redes de largo recorrido. Estas infraestructuras deben priorizar la interoperabilidad y la recarga ultrarrápida. La disponibilidad de infraestructuras ha de conseguirse también para los restantes combustibles alternativos sin emisiones netas, especialmente para los vehículos de transporte pesado.
  • Toda tecnología que contribuya a alcanzar los objetivos marcados es deseable, siempre que sea eficaz, práctica y avanzada, en condiciones económicas y técnicamente viables.
  • Las medidas de apoyo han de buscar como objetivo la reducción de los objetivos de descarbonización en el marco temporal marcado.
  • Necesaria renovación del parque Esto exigirá impulsar esquemas de incentivos y políticas de movilidad para ayudar a la renovación.
  • Implicación de la sociedadEs conveniente que el consumidor sea un agente activo en el proceso de descarbonización.
  • Un sistema fiscal más verde para conseguir los objetivos de la descarbonización, promoviendo la introducción de nuevas tecnologías con coherencia social y territorial.
  • Con carácter general, ha de buscarse la eficiencia regulatoria y evitar el exceso de medidas para cumplir los mismos objetivos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí