Tesla

Pocos detalles se ha revelado del nuevo Tesla Model 3 Higland. De momento, solo hace unos meses se filtró en los medios una fotografía, pero poco desvelaba sobre su interior. Sólo se adivinaba su frontal.

Parece que se presentará el próximo mes de septiembre. De momento, sólo se rumorea con que será más sencillo y minimalista y que integrará varios mandos físicos en el propio volante y en la pantalla.

¿Qué es el misterioso proyecto 42 de Tesla?

Esta semana, testcoches.es ha realizado una posible recreación de cómo podría ser el Tesla Model 3 Highland. 

https://twitter.com/EstherKokkelman/status/1696604869811937591

El citado medio augura que el nuevo vehículo eléctrico de Tesla “se parecerá más al Tesla Roadster que a su hermano SUV, el Tesla Model Y”. Tal y como publica esto podría responder a “un cambio de lenguaje de diseño en la marca”.

La impresionante cifra de aceleración del Tesla Roadster SpaceX

“Sabemos que también están trabajando en una futura renovación del Model Y, que efectivamente se podría basar en estos nuevos rasgos que tienen un carácter más deportivo. Y que cabe esperar que también impliquen una mejora en la aerodinámica”, dice.

Según diversas filtraciones en medios, el nuevo Tesla Model 3 Hgland tendrá una batería  de 66 kWh en su versión más sencilla y una autonomía de 600 km.

Se espera sea el primer Tesla sin tierras raras

“El Tesla Model 3 Highland está previsto que estrene el nuevo motor eléctrico sin tierras raras de la compañía, que no solo es más barato sino que además mejora la eficiencia de una forma destacable. Es decir, que esto también va a reducir el consumo y a aumentar la autonomía”, dicen las mismas fuentes.

Tierras raras, qué son y por qué deberías conocerlas si hablas de coches eléctricos

Cuando hablamos de tierras raras estamos haciendo referencia a alguno o varios de los 17 metales de tierras raras de la tabla periódica de los elementos. Se incluyen aquí, entre otros, por ejemplo: praseodimio, lantano, neodimio, disprosio, terbio y lutecio.

Algunos de ellos desempeñan un papel importante en motores y baterías de vehículos eléctricos.

Los imanes de los motores eléctricos, por ejemplo, contienen alrededor de un 30 % de tierras raras, además de hierro. El neodimio, en particular, se utiliza para esta aplicación, pero también el disprosio y el terbio. Incluso los más pequeños generan campos magnéticos fuertes, lo que se convierte en una gran ventaja en términos de dimensiones y peso.

Stellantis se quiere asegurar tierras raras para los próximos años

Por otra parte, también se ha filtrado que este nuevo modelo no utilizará baterías LFP sino la nueva batería M3P de CATL.

Además, para seguir reduciendo costes, los controles físicos se trasladan al volante de manera que el salpicadero tenga menos piezas. Así el coste de fabricación será menor.

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí