Hace meses que se cumplió el plazo anunciado por el Gobierno para la activación del mapa oficial de puntos de recarga en España sin que, por el momento, hayamos sabido nada más de él. Europa, sin embargo, sí ha hecho sus deberes y no solo por la reciente aprobación de una normativa que impulsará la instalación de un punto de recarga rápida cada 60 km en los próximos dos años, sino porque ya tiene activo un mapa para consultar la ubicación de todos los cargadores de la Unión Europea (UE).

En el espacio digital dedicado al transporte, la Comisión Europea (CE) incluye un interesante mapa en el que se visualizan todos los puntos de recarga para coches eléctricos instalados en Europa.

Pintados en color azul el mapa deja claro de un vistazo en qué países hay más cargadores (como es de esperar los Países Bajos son un mancha completa azul) mientras que en España hay muchos espacios en blanco.

El mapa de cargadores para vehículos eléctricos de la Unión Europea no solo muestra la ubicación, también la accesibilidad (si es público o no), la potencia y cuántos conectores tiene. Lo único que se echa en falta es que los usuarios puedan aportar información, especialmente en tiempo real para saber si el cargador funciona o no (en España, sin ir más lejos, hay un alto porcentaje de cargadores instalados pero que no prestan servicio).

Al tratarse de un mapa interactivo, el usuario puede elegir entre determinados parámetros. Así, por ejemplo, además de los puntos de recarga para vehículos eléctricos puede solicitar al sistema que muestre la ubicación de surtidores de gas, tanto Gas Licuado de Petróleo (GLP) como Gas Natural Comprimido (GNC).

También hay información sobre estaciones de recarga para vehículos de hidrógeno, las conocidas como hidrogeneras que en el caso de España son realmente escasas.

 

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí