Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

22 enero 2021 - Categoría: Informes
0
descarbonizar el transporte

Economics for Energy ha llevado a cabo el informe ‘Estrategias para la descarbonización del transporte terrestre en España. Un análisis de escenarios’, en el que se analizan varios aspectos sobre las medidas más eficaces en relación eficiencia-precio para descarbonizar el transporte, el sector que más emisiones de gases de efecto invernadero produce.

En España, el sector del transporte es imprescindible para nuestra actividad económica. Gracias a él, es posible llevar a cabo economías de escala en la industria, promover una mayor competencia de los mercados y desarrollar sectores de gran fuerza como es para nosotros el turismo, por no hablar del disfrute del ocio.

No hay que olvidar la otra cara de la moneda: el transporte terrestre genera impacto ambiental, accidentes, ruido, atascos etc. Y es el sector que más emisiones produce, con un 27% del total en 2018. ¿Por qué? Porque es también el mayor consumidor de energía, un 40% del total en el mismo año, y esta procede en casi su totalidad de combustibles fósiles.

Dentro de este sector, el transporte terrestre es el principal foco de atención de las estrategias de descarbonización, ya que produce el 93% de las emisiones y más del 80% de la energía consumida.

Desglose de emisiones del sector del transporte

Para poder organizar de forma adecuada una estrategia para descarbonizar el transporte, es necesario conocer las diferentes modalidades de transporte y las emisiones totales que cada una de ellas representa. Por ello, Economics for Energy ha llevado a cabo un gráfico en el que se distingue entre vehículos privados y públicos, así como de transporte de personas y de mercancías. Del mismo modo, también se distingue  entre usos urbanos y extraurbanos.

El 35% del consumo energético y de las emisiones pertenece al transporte urbano.  La lectura de este dato indica que, aunque la mayoría de las políticas de gestión del transporte se centran en las ciudades, gran parte de las emisiones proceden del transporte interurbano.

El transporte de pasajeros, por su parte, supone un 63% del total, dejando más de un tercio de las emisiones al transporte de mercancías. Este último sector cada vez evidencia de forma más notable la necesidad de aplicar nuevas políticas con el objetivo de avanzar en su descarbonización.

Proyección a 2030

Una vez desglosadas las emisiones, el informe lleva a cabo una simulación de distintos escenarios que podrían darse en 2030. En ellos, se incluyen las políticas europeas referentes a la reducción de emisiones en la venta de nuevos vehículos.

Por otra parte, también se tienen en cuenta algunos factores que los autores del informe consideran imprescindibles en el objetivo de la reducción de emisiones en el transporte en España. Se trata de el cambio modal (transición hacia transportes colectivos), penetración del vehículo eléctrico, retirada acelerada de vehículos convencionales y, por último, las restricciones al tráfico urbano.

Con todo ello y teniendo en cuenta que la pandemia del COVID-19 podría haber modificado las preferencias de los usuarios por distintos modos de transporte, el informe genera estos escenarios:

Así, el escenario que mayores reducciones de emisiones ofrece respecto al escenario de referencia es aquel en el que se mezcla una cuota elevada de vehículos eléctricos, la retirada acelerada de vehículos antiguos y un cambio modal. Este último factor creemos que es el que más podría verse afectado por la pandemia del COVID-19, dado el rechazo generalizado a las aglomeraciones en transporte público. Aun así, se trata de una situación coyuntural.

Se observa que la retirada acelerada es la medida que más emisiones reduce por sí sola, seguida del cambio modal.

Respecto al vehículo eléctrico, el informe indica que la penetración de la nueva movilidad también reduciría de forma significativa las emisiones, aunque lo haría de forma independiente, no como resultado de políticas de limitación de emisiones como las que recoge la normativa en Europa. Cuando el límite de emisiones es global, la reducción lograda por los vehículos eléctricos se compensa con mayores emisiones de los vehículos convencionales, por lo que, salvo que vaya acompañada de cambio modal, la reducción de emisiones que logra es limitada.

Por último, dado que el tráfico urbano solo supone un 35% de las emisiones totales del transporte, las reducciones del mismo lograrían resultados a un nivel intermedio.

Coste de las medidas de descarbonización

La eficiencia de las medidas para descarbonizar el transporte es, por supuesto, un criterio fundamental a la hora de introducir nuevas políticas. Pero también lo es el coste de las mismas:

El escenario que menores costes presenta (son negativos) es el de restricción de tráfico urbano, en el que se recogen también medidas de penetración de vehículos eléctricos y estrategias de cambio modal a nivel urbano.

Por su parte, el escenario del PNIEC muestra también unos costes negativos de -117 millones por tonelada de CO2 evitada, lo que pone de relieve que este escenario sería muy eficiente. Pero hay que tener en cuenta que el PNIEC engloba tanto la penetración de vehículos como el cambio modal y la primera de ellas si que tiene coste. Por si misma, la introducción de vehículos eléctricos en el contexto de la normativa europea de control de emisiones de CO2 tiene un coste de 1.240 millones de euros por tonelada evitada. Por ello, el cambio modal, con su relación entre eficiencia y coste, es el que hace realidad la rentabilidad del conjunto del plan.

Conclusiones del estudio

Una de las conclusiones evidentes del estudio es que el cambio modal (entendido como la sustitución de vehículo privado por transporte público) es la política más eficiente y la más efectiva: no supone coste adicional en términos de inversión en el parque de vehículos ligeros, y logra reducciones de emisiones muy importantes.

En segundo lugar, la promoción de vehículos eléctricos es interesante con medidas como la subvención de su sobrecoste y el despliegue de infraestructura necesaria para que la autonomía de las baterías no suponga un obstáculo a su compra.

Por último, la retirada acelerada de vehículos convencionales es una medida con gran potencial de reducción de emisiones pero resulta muy cara, ya que habría que deshacerse de vehículos con un valor residual elevado.

Aquí puedes consultar el informe completo.

Fuente: Economics for Energy.

Te puede interesar

  • Cómo instalar un cargador para coche eléctrico en tu garaje
  • Eléctricos de ocasión más buscados vs eléctricos de ocasión más vendidos, ¿Cómo de meditada es la compra de un enchufable?
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Opel Grandland X Hybrid4, el placer de conducir en invierno con un tracción total

Noticia siguiente

Nissan e-NV200 Winter Camper Concept, un gran paso hacia las aventuras invernales

Otras Noticias

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Qué pasa cuando la marca de tu coche desaparece

Qué hacer si la marca de tu coche deja de operar en España o desaparece: ¿Qué pasa con el mantenimiento, las reparaciones o la garantía?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

Arranca la segunda fase de implantación de la red de carga rápida Ionity

IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia

mareo en coches eléctricos

¿Por qué los coches eléctricos provocan mareos en los pasajeros?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023