Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

MAN presenta un camión eléctrico capaz de recuperar 400 km de autonomía en solo media hora

3 abril 2024 - Categoría: Camiones eléctricos
0

ABB E-mobility y MAN Truck & Bus han lanzado un nuevo sistema de carga de megavatios (Megawatt Charging System, MCS) que ha sido capaz de cargar un camión eléctrico con más de 700 kW y 1.000 A.

Se trata de una tecnología clave en la transición hacia la movilidad eléctrica, especialmente en el transporte nacional e internacional de larga distancia. En el futuro próximo, los camiones eléctricos requerirán de cargadores con tecnología MCS para poder llevar a cabo cargas rápidas durante los tiempos de descanso. Esta nueva tecnología complementa las soluciones existentes, por lo que la recarga en el depósito de vehículos con capacidades de carga inferiores seguirá desempeñando un papel central en el futuro.

Recarga de megavatio, así es la tecnología que puede ser la clave para los camiones eléctricos

La tecnología ha sido probada en el centro de desarrollo de MAN en Múnich, en el que ABB E-mobility instaló los primeros puntos de recarga de megavatios de Alemania. Gracias a esta actuación, se ha demostrado la viabilidad del estandar MCS. Michael Halbherr, CEO de ABB E-mobility, señala: «El sistema MCS permitirá que, en un futuro próximo, el transporte de larga distancia con camiones y autobuses sea sostenible. Y así lo hemos demostrado hoy. Si bien es cierto que todavía estamos presentando un prototipo, el nuevo estándar MCS nos ha permitido duplicar el amperaje y la capacidad de carga en pocos años».

Durante el lanzamiento de la recarga por megavatios, Alexander Vlaskamp, CEO de MAN Truck & Bus, reiteró su llamamiento para acelerar la expansión de la infraestructura de recarga:

«El objetivo es contar con 30.000 puntos de recarga MCS en Europa para 2030, unos 4.000 en Alemania. Hoy hemos puesto en funcionamiento uno de los primeros puntos de recarga, pero no queda mucho tiempo. Los camiones eléctricos están listos y la recarga por megavatios funciona. Lo que ahora se necesita son señales claras de los políticos, sobre todo para generar confianza entre nuestros clientes a favor de la electrificación. En estos momentos es necesaria la rápida construcción y ampliación de la infraestructura».

MAN

Nuevo estándar de carga de megavatios (MCS)

El nuevo estándar de carga de megavatios MCS tiene una capacidad de carga de hasta 3,75 MW a 3000 amperios (A). Ambas compañías han llevado a cabo una prueba con un prototipo de esta tecnología con una potencia de carga de 700 kW. La demostración ha concluido que es posible cargar del 10% al 80% de la batería (unos 400 km de autonomía) en solo media hora.

¿Qué podemos esperar una vez concluya el estándar MCS? Principalmente, se harán posibles capacidades de carga de más de un megavatio, lo que supondrá una notable mejoría en los tiempos de carga. Si comparamos con las estaciones de carga actuales con el estándar CCS (sistema combinado de carga), utilizadas tanto por turismos como por vehículos industriales, estas ofrecen una capacidad de carga máxima de 400 kW a 500 A. Según han apuntado ambas entidades, está previsto que el proceso de normalización internacional del sistema de carga de megavatios concluya este año.

Retos a superar para la tecnología MCS

Uno de los principales retos del estándar MCS es que requiere una gran cantidad de energía. Además, también son clave para su éxito las conexiones a la red, es decir, la infraestructura que soporta los puntos de carga, así como el espacio.

En este sentido, la digitalización y ampliación de la red eléctrica son dos aspectos de vital importancia tanto para el correcto desarrollo de la infraestructura de recarga como para el suministro de energías renovables.

Te puede interesar

  • Cifra redonda, MAN anuncia camiones eléctricos de 1.000 km de autonomía
  • Camiones eléctricos: autonomía, precio, tiempos de carga y 7 modelos que pronto estarán a la venta
  • Retos y metas de la red de recarga para que los camiones eléctricos sean una realidad
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

Prueba Audi A6 Avant TFSIe, el híbrido enchufable que me compraría

Noticia siguiente

El coche eléctrico de Xiaomi frente al de Huawei, ¿cuál es mejor y por qué?

Otras Noticias

Amazon compra 200 camiones eléctricos de Mercedes-Benz, pero por ahora no los veremos en España

Amazon compra 200 camiones eléctricos de Mercedes-Benz, pero por ahora no los veremos en España

MAN

Más baterías y menos tiempo de recarga, los planes de MAN para que veamos más camiones eléctricos en carretera

MAN eTGX

La sorprendente experiencia de ser copiloto por un día del camión eléctrico de MAN

byd

BYD presenta su nueva gama de furgonetas y camiones 100% eléctricos

Maxus trae a España un camión eléctrico que carga en solo 6 horas

Maxus trae a España un camión eléctrico que carga en solo 6 horas

Camiones eléctricos darán energía a la gira de Metallica en Europa

Camiones eléctricos darán energía a la gira de Metallica en Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Audi e-tron GT quattro

Audi e-tron GT quattro, la versión más barata de la berlina eléctrica alemana también es la de mayor autonomía

Rimac Nevera R

Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023