Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La próxima vez que te digan que en Madrid no hay espacio para más taxi o VTC, tira de estos datos

Un estudio elaborado por Cabify revela que para cubrir la demanda de servicios en Madrid se necesitan, al menos, 11.000 nuevas licencias de taxi y vehículos de transporte con conductor

13 noviembre 2024 - Categoría: Actualidad
0
default

default

  • En Madrid hay una media de 7,3 licencias de taxi o VTC por cada 1.000 habitantes
  • Aumentar solo en un 10% el número de licencias permitiría reducir los tiempos de espera a 4 minutos; además de que abarataría el precio para los usuarios
  • Los coches eléctricos de Cabify

En Madrid se solicitan, de media, 21.000 viajes en taxi o VTC al día. En fines de semana, cuando se alcanza la demanda máxima la cifra de peticiones aumenta hasta 50.000. La pregunta es: ¿hay suficientes taxis o vehículos con licencia VTC para dar respuesta a esta demanda?

La respuesta es no. Lo confirman dos informes elaborados por Cabify, junto con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en los que analiza la situación de la oferta y la demanda para los servicios de transporte individual a demanda (taxis y VTC). La conclusión es que para dar servicio a toda la demanda, en Madrid se necesitan más licencias. Hacen dos estimaciones:

  • Aumentar los coches en servicio entre un 25 y un 30% con respecto al volumen actual permitiría cubrir hasta el 89% de las peticiones
  • Si el incremento del número de licencias es de entre un 50 y un 75% la cobertura podría llegar al 97,5%

En número esto se traduce en que Madrid necesita, al menos, aumentar el número de licencias en un 45% respecto a las ya concedidas, es decir, sumar unas 11.000.

Taxis y VTC en Madrid, frente a otras capitales europeas

Los datos muestran en qué situación se encuentra la capital respecto a otras ciudades europeas, tanto en oferta como en demanda, si el número de licencias que operan en la actualidad es suficiente para satisfacer las necesidades de los usuarios.

De acuerdo con los datos publicados por la plataforma de movilidad, en Madrid hay 7,3 licencias por cada 1.000 habitantes, muy por debajo de las que operan en otras capitales europeas como Londres o París. Si la situación se analiza teniendo en cuenta el entorno metropolitano la cifra se reduce a 3,7 licencias por cada 1.000 habitantes, mientras que la media europea es de 5,3.

La mitad de la demanda sin respuesta

Josep María Salanova Grau, investigador principal del Hellenic Institute of Transport del Centre for Research & Technology Hellas (CERTH-HIT) y autor de uno de los informes, afirma que «la actual oferta deja sin satisfacer el 46% de la demanda».

Este porcentaje varía en función de los días de la semana y horas del día. «De lunes a miércoles esa cifra es del 30%, jueves y viernes sube al 45% y sábados y domingos alcanza el 60% de demanda no satisfecha», asegura.

Si pides un Cabify tienes muchas opciones de que te recoja un Polestar o un Tesla, pero si pides un Uber llegará un BYD

Como ya hemos indicado, Salanova concluye que con un aumento del 25-30% de licencias se pasaría de cubrir el 54% al 87-89% de la demanda; si más tarde las licencias aumentan un 50-75% se cubrirá entre el 93,5 y el 97,5% de la demanda. Ahora bien, el investigador matiza que este último dato es con vistas a largo plazo y menos realista (pues tal aumento de oferta también modificará la demanda), por lo que su propuesta final de refuerzo de licencias es del 45% y 11.000 licencias.

Qué mejoraría con más licencias de VTC y taxi

Desde Cabify señalan que aumentar el número de licencias aportaría ventajas para los usuarios.

  • Por un lado, bajarían los tiempos de espera. El informe revela que aumentar la presencia de vehículos de transporte individual a demanda en un 10% permitiría resolver cada petición en menos de 4 minutos; mientras que si el porcentaje de crecimiento es del 24% el tiempo de espera sería inferior a 3 minutos
  • Por otro, habría un reajuste de precios a la baja. A este respecto, desde Cabify no han aportado datos exactos pero sí explican la razón de la bajada de tarifas. Los precios de los taxis son cerrados, pero los de la VTC varían en función de la oferta y, sobre todo, de la demanda. En los momentos de mayor demanda el precio sube porque la oferta es insuficiente, si aumenta el número de coches disponibles no habrá tanto incremento de precio

La desproporción entre oferta y demanda de viajes (y con ello el aumento del precio) es aún mayor en fines de semana cuando se registran los picos más altos de solicitudes.

Aumentar el número de licencias de taxi y VTC tendría además un beneficio medioambiental ya que mejorar los tiempos de espera y los precios redundaría en un mayor interés de los usuarios que podrían dejar el coche particular en casa.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Madrid recupera el Plan Cambia 360, pero baja la cuantía de las ayudas: ahora interesa más el Plan Moves III
Noticia anterior

Ford Kuga vs Hyundai Tucson, dos híbridos enchufables entre los que te costará decidir

Noticia siguiente

Así son las nuevas variantes del Porsche Taycan: más potencia y autonomía y mejor rendimiento de carga

Otras Noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

Canal de YouTube de Movilidad Eléctrica

¿Aún no conoces el canal de Movilidad Eléctrica en YouTube? Aquí tienes todo lo que te estás perdiendo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023