Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La movilidad eléctrica podría crear más de 200.000 empleos en Europa en 2030

26 febrero 2018 - Categoría: Informes
0
La movilidad eléctrica podría crear más de 200.000 empleos en Europa en 2030

Informe Fuelling Europes Future de Cambridge Econometrics para la Fundación Europea del Clima

Un estudio publicado por European Climate Foundation estima que el cambio de la industria del automóvil hacia la movilidad eléctrica y conectada podría crear 206.000 puestos de trabajos directos en Europa.

Muchas veces hablamos del cambio de paradigma que supone la electrificación del transporte y de la gran agitación que se está produciendo entre los fabricantes. Ya prácticamente ninguno niega que el futuro es eléctrico y quien más y quien menos planifica su estrategia pensando en ello. Estamos en ese momento en el que renovarse o morir tiene más sentido que nunca. El ejemplo está en sectores como la fotografía y la telefonía móvil que han visto caer gigantes empresariales en cuestión de meses.

Un estudio realizado por  Cambridge Econometrics para la Fundación Europea del Clima estima que en 2030 la electromovilidad habrá creado 206.000 nuevos puestos de trabajo directos en sectores afines a esta nueva tecnología. El estudio se basa en una cuota de mercado de vehículos nuevos del 23% entre eléctricos e híbridos enchufables en 2030.

Evolución de la venta de vehículos según tecnologías hasta 2050


Según el estudio la disminución gradual de la fabricación de vehículos térmicos debería generar un ahorro significativo en la importación de productos derivados del petróleo. En la Unión Europea reemplazar el petróleo por la producción de energía de forma local significa inyectar riqueza: “de cada 10 euros gastados en importar petróleo 5,3 se destinan a impuestos, 1,5 se los queda el distribuidor y 3,2  abandonan la economía europea”. Para 2030, el estudio estima que las importaciones de petróleo podrían reducirse en 49.000 millones de euros lo que supone un impulso económico que se traduciría en un incremento del producto interno bruto (PIB) del 0.2% anual.


La infraestructura de recarga

Un requisito fundamental para el desarrollo de la movilidad eléctrica es el aumento y la generalización de la infraestructura de recarga, que supone el núcleo del estudio. Es imprescindible un esfuerzo conjunto de la industria, los gobiernos y la sociedad civil para alcanzar los objetivos de despliegue de infraestructura impuestos en Europa.

En Europa hay más de 71.000 kilómetros de autopistas. El estudio estima que se necesitarían 2.400 estaciones de recarga rápida para establecer una red que una todo el continente, es decir, una cada 60 kilómetros. A esta cifra habría que añadir otras 7.100 estaciones de carga rápida a lo largo de las carreteras nacionales.

En consecuencia el estudio estima que serán necesarias 14.000 nuevos puntos de recarga rápida en 2025. Esta cifra debería ir aumentando según  se incrementa el número de vehículos eléctricos en circulación. Para el estudio la proporción ideal es un punto de recarga rápida para 300 coches eléctricos.

Consecuencias sobre la red eléctrica, la recarga inteligente

El desarrollo del vehículo eléctrico en Europa no dejará de tener consecuencias en la red eléctrica. Por ejemplo las proyecciones del estudio  en un país como Alemania, estiman que la carga ‘no tripulada’ requeriría 3 GW de potencia adicional en 2030 y 22 GW en 2050. Una situación que implica unos costes significativos en el refuerzo de la red.

Demanda energética sobre la red eléctrica - recarga no tripulada y recarga inteligente

Por el contrario, la carga inteligente podría resolver los problemas relacionados con los picos de consumo. En su forma más simple, la recarga inteligente consiste en la comunicación vehículo-red para administrar mejor los picos de consumo. En su forma más elaborada implicaría soluciones como la carga bidireccional V2G, que además de estabilizar la red  administra mejor el almacenamiento de energía intermitente y permite al usuario generar ingresos adicionales.

Consecuencias sobre el empleo

Independientemente de la revolución energética que estamos experimentando, la automatización de la producción de automóviles actual está causando una caída significativa en el empleo en el sector industrial. Sin embargo, existen diferencias entre las diferentes tecnologías. Un automóvil eléctrico es mucho más fácil de construir que uno térmico. El desarrollo de vehículos híbridos, que podría representar hasta el 33% de los vehículos vendidos en 2030, debería requerir más mano de obra que los automóviles tradicionales. Una tendencia que debería aumentar hasta 2040, cuando las soluciones eléctricas y de hidrógeno tendrán prioridad sobre las tecnologías híbridas.

Impacto sobre el empleo de la transición a la movilidad elétrica en Europa

Para 2030, el informe estima que el sector de ‘nuevas energías’ podría crear más de 200.000 nuevos empleos en Europa. Todo dependerá de la combinación energética y también del origen de la producción de vehículos y sus diversos componentes. De ahí el interés de Europa por mantener el control de la producción de ciertos componentes clave del automóvil eléctrico como son las baterías. El futuro ‘Airbus de las baterías’, ampliamente discutido en la Comisión Europea, tiene como objetivo reubicar la fabricación de celdas de batería en suelo europeo que  podría representar una base real para el empleo y la economía.

Convergencia de costes en 2030

Los autores del estudio ven una convergencia para 2030 cuando agregamos al precio inicial todos los costes relacionados con el uso: si los fabricantes pueden reducir rápidamente el coste de las baterías, la electricidad será más rentable. Pero si fallan y los vehículos a gasolina y diésel logran reducir su consumo, el punto de convergencia será más largo de alcanzar.

A este efecto se agrega un factor desconocido; con el desarrollo de la movilidad eléctrica, los gobiernos podrían considerar la reforma de sus impuestos para compensar la disminución de los ingresos relacionados con la disminución del consumo de productos derivados del petróleo.

Estimación del coste total en 2030 de un vehículo medio de diferentes tecnologías durante 4 años de uso

Según el estudio, esta transición a la electricidad conducirá a una caída de 31.000 millones de euros en los ingresos de impuestos al combustible en 2030 en Europa. Sin embargo, esta disminución podría compensarse con la recuperación económica vinculada a la disminución de las importaciones de petróleo y la creación de nuevas actividades en todo el sector de la electricidad.

El Medioambiente también se beneficia

El estudio también mide los beneficios significativos en términos de reducción de emisiones de CO2 y partículas finas para 2030 y 2040. Para obtener estos resultados, los autores se basan en el mismo escenario para sus cálculos económicos, donde los vehículos con bajas emisiones representarían una cuarta parte de las ventas de vehículos nuevos en 2030 y el 100% en 2040.

Para el año 2050, las emisiones de CO2 de los automóviles podrían reducirse en un 88%, de 605 a 70 millones de toneladas cada año. Las observaciones son similares para los óxidos de nitrógeno, con una disminución significativa de 1,3 millones a 70.000 toneladas por año. Finalmente, las emisiones de partículas finas pasarían de 28.000 a 750 toneladas anuales.


Informe completo (texto en inglés)
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Nuevo Volvo V60 Station Wagon con dos variantes híbridas enchufables

Noticia siguiente

Renault Twizy podría ser una nueva alternativa de carsharing en Madrid

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

depreciación de los coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023