Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La movilidad eléctrica es un sector estratégico para Endesa

28 febrero 2014 - Categoría: Entrevistas
0

A Elena Bernárdez, responsable de comercialización de Endesa para la división de Vehículo Eléctrico se le iluminan los ojos cuando comenta que su centro de atención al cliente ha recibido en 2013 más del doble de llamadas que el año anterior preguntando sobre la movilidad. «En el último trimestre del año ha sido espectacular, se nota que la gente va teniendo bastante más interés por el vehículo eléctrico».

¿Cuál es el papel de Endesa en la movilidad eléctrica?

Endesa debe estar en cualquier sector que tenga el calificativo de eléctrico, es lo lógico, y como gran empresa con más de 10 millones de clientes, debe impulsar el desarrollo de la movilidad en cualquier caso y en función de las posibilidades del mercado. Endesa lleva desarrollando la movilidad desde hace unos cuantos años, y en concreto en la parte de comercialización se lleva trabajando intensamente desde 2011. Bajo mi punto de vista, la movilidad se encuentra en una fase de lanzamiento con todo lo que eso significa: desarrollo tecnológico, información al usuario, subvenciones,….

Para Endesa este sector es claramente estratégico, y el hecho de que nuestra unidad de negocio tenga un carácter transversal dentro de Endesa lo demuestra. Tenemos capacidad para atender tanto al cliente doméstico, como a la pyme o al gran consumidor sencillamente porque nuestro cliente no está asociado a un punto de suministro. Es un cliente que se mueve y esto implica un cambio importante en la manera de comercializar. Apostamos, y movemos la estructura dentro de Endesa para dar servicio a ese nuevo cliente.

¿Cómo ve la movilidad dentro de 10 años?

Actualmente está despegando, pero las Directivas comunitarias van a ayudar mucho. Tanto las normativas para la reducción de emisiones contaminantes como las que afectan a la eficiencia energética y la infraestructura de recarga serán muy importantes para que los Estados miembro apoyen a la movilidad sostenible.

Creo que el empuje que le van a dar las normativas comunitarias va a ser un factor decisivo en el desarrollo del mercado. Además, cada vez existe mayor número de vehículos eléctricos comercializados en el mercado y esa mayor oferta está haciendo que tanto las prestaciones de los vehículos, sobre todo las relativas a la autonomía,  como los precios de los vehículos sean más interesantes para los clientes que quieran optar por este tipo de movilidad.  De hecho, los clientes de flota ya están considerando la opción en muchos casos, y en el programa ZEM2ALL ya lo hemos comprobado con los clientes domésticos.

Cuanta más oferta hay, más opciones de compra. Lo estamos viendo con la llegada de nuevos modelos que abren un nuevo segmento de consumidores que antes no se planteaba la compra de un eléctrico. Y el resultado de todo esto va a ser que veremos decenas de miles de unidades vendidas en España en 2020.

La recarga en casa

Actualmente falta mucha información con respecto a la necesidad de que el punto de carga vinculado esté bien dimensionado y cumpla unos mínimos requisitos de seguridad. Incluso hay muchas dudas a la hora de realizar una instalación en una vivienda comunitaria.

La estrategia de Endesa se basa en que el cliente que adquiera un vehículo eléctrico no tenga problemas de instalación o de carga en su garaje y por eso nos ceñimos a la normativa existente en este momento, especialmente al borrador del ITC-BT-52 y a las diferentes disposiciones especiales de las Comunidades Autónomas. Las disposiciones  de las comunidades facilitan el trabajo por el momento porque regulan de alguna manera un vacío legal y ofrecen varias alternativas.

Desde luego es urgente que se apruebe definitivamente el borrador porque esta incertidumbre no beneficia al desarrollo de la movilidad eléctrica. Al cliente hay que facilitarle las cosas, tanto los posibles problemas con la comunidad de vecinos, como con la propia instalación. Ese es el objetivo con el que trabajamos en Endesa.

 entrevistaelenaint

¿Qué tipo de ofertas está haciendo Endesa a los usuarios?

Hay de todo tipo pero todas tienen en común el hecho de ser instalaciones bien dimensionadas y protegidas. Por ejemplo, tenemos una oferta en la que el cliente va pagando  cómodamente dentro de su factura eléctrica la infraestructura de recarga y la instalación asociada durante periodos de tiempo que no superan los tres años. Ya contamos además con un servicio de reparación urgente con cobertura nacional en el que nos comprometemos a estar en su vivienda en menos de tres horas . En Endesa estamos comercializando infraestructura de recarga desde 2011, por lo que tenemos una experiencia que nos permite aconsejar a nuestros clientes tanto sobre la instalación, como sobre cuál es la tarifa más adecuada en función del uso para evitar costes innecesarios. Tratamos de que su coste de instalación y su consumo energético sea el menor posible.

En cuanto a la posibilidad de incluir una tarifa renovable, Endesa ha diseñado una tarifa en exclusiva llamada «Tarifa Verde Endesa Supervalle» porque tiene sentido que la carga de energía de un vehículo no contaminante provenga de energía renovable 100%.

Este año pasado ya hemos instalado 853 puntos de recarga, y gran parte de ellos ha sido recarga vinculada.

¿Cuál es el sentido de la recarga ocasional?

Entendemos que la que la recarga principal estará fundamentalmente vinculada a donde esté estacionado el vehículo porque el coche está aparcado el 80% del tiempo. La carga ocasional debe ser una carga rápida que de un servicio eficiente y rápido al usuario.

Cuando los vehículos tengan mayor autonomía y se posibiliten los viajes de larga distancia tendremos que poner puntos de recarga públicos pero que ya no serán de carga ocasional sino de carga necesaria, que es otro concepto.

¿Será la movilidad eléctrica un gran negocio para Endesa?

Le voy a poner un ejemplo muy claro. Un vehículo que recorre unos 15.000 km al año supone un consumo de unos 2.400 kW/h al año. Cuando se alcance una cifra de un millón de vehículos eléctricos en circulación en España se consumirá apenas el 1% de la demanda eléctrica de 2013 que ha sido de 246 TWh aproximadamente. Creo que esto puede dar una idea de la magnitud. No estamos en esto por ser un gran negocio para Endesa, sino porque consideramos que es una vía en la que creemos y porque tiene sentido que los vehículos que usamos sean más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Si queremos ir a un mundo en el que se consuma menos energía tenemos que optar por la movilidad eléctrica.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

¿Volverá el mítico Citroën Mehari convertido en eléctrico?

Noticia siguiente

Toma de contacto Model S (VÍDEOS)

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

MG4 EV con batería semi-sólida

Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China

BYD Tang L

BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa

Lexus RZ

El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023