Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Irizar presenta el primer autobús eléctrico europeo

14 julio 2014 - Categoría: Otros
0
autobús eléctrico irizar
Advertisement

 En sus 125 años de vida Irizar ha pasado de ser un modesto carrocero a fabricar el primer autobús eléctrico dentro de la unión Europea. A partir del 20 de julio arrancarán las pruebas en Donostia con el objetivo de extender un servicio integral  por otras ciudades europeas.

Presentado el viernes pasado en Donostia, el autobús eléctrico de Irizar, fabricado con tecnología 100% propia, empezará a circular a partir del 20 de julio formando parte de la flota de Dbus, la compañía de transporte urbano de la ciudad, que además es parte integrante del proyecto. En su desarrollo ha sido fundamental la incorporación a Irizar de especialistas en electrónica (Jema) sistemas de información (Datik), sistemas de aire acondicionado (Hispacold) y cierre de accesos a vehículos (Masats), así como su la creación de su propio centro de I+D (Creatio). La inversión económica aproximada es de unos 60 millones de euros.

En el acto de presentación estaban presentes José Manuel Orcasitas, Director General de Irizar, Gerardo Lertxundi, gerente de Dbus y Héctor Olabegogeaskoetxea, responsable del proyecto Irizar i2e. Además  acudieron alrededor de 30 operadores y directivos de empresas  relacionadas con operaciones de transportes de la Unión Europea y fue cubierto por un número importante de medios de comunicación.

Orcasitas destacó que, en los 125 años de existencia que se conmemoran ahora, Irizar ha pasado de ser una empresa carrocera a un fabricante de autocares reconocido en todo el mundo y que ahora da un paso más al fabricar el primer autobús eléctrico europeo. Un proyecto que, desde su inicio en 2009, es una apuesta de futuro del grupo y que se prevé que culmine en 2016.  El plan de negocio es un producto integral para los operadores de transportes en el que se incluye el renting de los autobuses, mantenimiento incluido, y al que se puede añadir un estudio de las líneas y de los recorridos, para fijar la infraestructura de recarga. Irizar pretende dar un paso más con su siguiente proyecto: la fabricación de un autobús de carga autónoma mediante  estaciones de recarga por pantógrafo.

Características técnicas

El autobús de Irizar cuenta con baterías recargables de sodio-níquel y un sistema de supercondensadores  que permiten alargar su vida útil y aligerar el peso. La elección de este tipo de batería, en lugar de las de litio, está basada en su eficacia probada durante 10 años en el mercado, su tecnología más económica, su menor peso y su facilidad de reciclado al 99%, al igual que la mayor parte del autobús. Irizar asegura que su vida útil puede alcanzar los 12 años y 600.000 kilómetros.  La autonomía de funcionamiento está entre los 200 y los 250 kilómetros a una velocidad media de 17 km/h en condiciones de tráfico denso (unas 16 horas) y un tiempo de recarga de 5 horas.

Su funcionamiento eléctrico evita la emisión a la atmósfera de 88 toneladas de CO2 y el ahorro de 33.000 litros de combustible. Forma parte de los materiales de fabricación el aluminio, para reducir todo el peso posible y aumentar la autonomía. Aún así no se ha renunciado a la seguridad y robustez siendo el primer autobús eléctrico que cumple con la normativa de seguridad antivuelco R.66.

Otros autobuses eléctricos

Barcelona es la primera capital española que ha realizado pruebas con autobuses eléctricos integrados en las líneas de TMB. Se puede encontrar más información en estos enlaces: enlace 1, enlace 2, enlace 3.

Madrid cuenta con 20 minibuses eléctricos que realizan el recorrido de las líneas  M1 y M2. El Tecnobús modelo Gulliver está fabricado en Italia.

El proyecto ZeEUs, en el que interviene Endesa, tiene como fin la implantación de autobuses eléctricos en las capitales europeas. Toda la información se puede encontrar en este enlace.

Fuente: noticiasdegipuzkoa.com

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

La Fórmula E confirma el suministrador de baterías

Noticia siguiente

Castellón estudia subirse al autobús eléctrico

Otras Noticias

udx airwolf

Lo más sorprendente que verás hoy es esta moto eléctrica voladora de 700 km de autonomía

Este buggy eléctrico que parece salido de la peli Mad Max carga casi 300 km en 10 minutos

Este buggy eléctrico que parece salido de la peli Mad Max carga casi 300 km en 10 minutos

Celebramos Halloween con cuatro coches eléctricos que hubiese querido tener la Familia Adams

Celebramos Halloween con cuatro coches eléctricos que hubiese querido tener la Familia Adams

aqua superpower

El primer cargador eléctrico para barcos en Marina Vela Barcelona

New Holland T4 Electric Power.

CNH Industrial presenta el primer tractor eléctrico con funciones autónomas: el New Holland T4 Electric Power

aerotaxi

Así ha sido la última prueba de un aerotaxi en Toulouse (Francia)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023