Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aragón y Castilla-La Mancha colaborarán en la investigación del hidrógeno

29 enero 2019 - Categoría: Hidrógeno
0
investigación del hidrógeno

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible de Puertollano (Ciudad Real) y la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno de Aragón, han acordado colaborar en la investigación del hidrógeno.

La colaboración entre ambas instituciones ha quedado reflejada en un acuerdo de colaboración firmado este lunes en la Consejería de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha, aunque no obstante ya venía produciéndose con anterioridad.

Así lo ha explicado en rueda de prensa tras la firma del convenio el director del centro de Puertollano, Emilio Nieto, quien ha destacado que desde hace años el centro nacional y la fundación comparten conocimientos pero con el nuevo convenio compartirán nuevos desarrollos y proyectos de investigación en torno al hidrógeno para poder concurrir de forma conjunta en las convocatorias europeas y poder competir con otros países.

El director general de Industria, Pymes, Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón, Jesús Sánchez, ha señalado que el hidrógeno es «un vector estratégico», sobre todo porque tanto Aragón como Castilla-La Mancha cuentan con unas serie de potencialidades como el agua, un territorio extenso, mucho sol y viento y, por tanto, «una alta capacidad de producir energía renovable verde».

En concreto, ambas instituciones se comprometen a intentar explotar la sinergia y los fondos limitados con los que cuentan para la optimización de los recursos, y en un futuro podrán también colaborar en compartir tecnologías.

Nieto ha coincidido además con los responsables de Aragón en la necesidad de aprovechar la oportunidad de futuro para «no quedarse atrás y estar en la ‘liga de campeones’ europea» en la investigación del hidrógeno y en llevar a la industria todos los nuevos desarrollos.

El director de la Fundación de Aragón, Fernando Palacín, ha hecho hincapié en que en virtud del convenio firmado «las dos principales entidades a nivel nacional» que trabajan en las nuevas tecnologías y la investigación del hidrógeno van a poder colaborar estrechamente para poder desplegar las tecnologías en el mercado, no solo en el ámbito de la Investigación+Desarrollo+innovación (I+D+i) sino también en el empresarial.

Por su parte, el director general de Industria, Pymes, Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón, Jesús Sánchez, ha señalado que el hidrógeno es «un vector estratégico», sobre todo porque tanto Aragón como Castilla-La Mancha cuentan con unas serie de potencialidades como el agua, un territorio extenso, mucho sol y viento y, por tanto, «una alta capacidad de producir energía renovable verde».

Además, ha resaltado que la Unión Europea se está planteando un horizonte basado en «descarbonizar» diferentes sectores, y ha considerado que el hidrógeno tiene que ser un medio para avanzar en ese objetivo que permita el almacenamiento masivo en el futuro de energía renovable.

Por último, el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha afirmado que el Ejecutivo autonómico otorga subvenciones ordinarias al centro de Puertollano, y ha avanzado que recibirá una ayuda de 1,5 millones en el marco de la convocatoria de expresiones de interés de I+D+i que se destinarán a una hidrogenera cuyo objetivo es hacer que los vehículos puedan repostar de forma más rápida y eficiente.

No cierres esta noticia sin echar un vistazo a nuestra Guía de Coches Eléctricos.

Fuente: Agencia EFE.

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

VW e-Golf y VW e-up! elegidos los coches más limpios de 2018

Noticia siguiente

Mapfre ofrecerá bonos para la utilización de vehículos eléctricos ZITY a los clientes de sus Centros de Servicio del Automóvil

Otras Noticias

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Hyundai Initium

Este es el sucesor del Hyundai Nexo, el segundo coche de hidrógeno más vendido de España

Hyundai Initium

Hyundai Initium, la apuesta por el hidrógeno con más de 650 km de autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

Primer accidente mortal con Autopilot conectado. Así funciona el sistema

El conductor de un Model S falleció en un accidente provocado por un camión que se cruzó en su trayectoria...

Más noticias

Coches eléctricos de ocasión

El coche eléctrico de ocasión acelera en España: crecen un 52% sus ventas en el mes de mayo

Opel Grandland Electric AWD con tracción total

La mejor vesión del Opel Grandland Electric: con tracción total y 501 km de autonomía

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023