Infiniti podría presentar un concept electrificado en Detroit

Infiniti ha lanzado una imagen del próximo concept que presentará en el Salón del automóvil de Detroit con ‘trenes de potencia más compactos y menos intrusivos’ que dan libertad de diseño, lo que hace pensar que puede tratarse de un eléctrico.

Infiniti, como otros muchos fabricantes, acostumbra a presentar sus nuevos concept con una imagen inicial ‘teaser’ que revela muy poco del futuro modelo, y con algún anuncio que trata de captar la atención de la prensa y los visitantes.

En este caso, en el próximo Salón del Automóvil de Detroit que se celebrará del 13 al 28 de febrero (incluidos los días especiales para la prensa) la marca creada por Nissan  presentará un nuevo modelo que por la imagen parece responder a sus diseños habituales. Infiniti ha revelado muy poco respecto a este nuevo modelo del que ni siquiera se conoce el nombre. Sí ha dado alguna pista el Director Ejecutivo de Diseño cuando ha afirmado que contará con “trenes motrices más compactos y menos intrusivos, que darán libertad de diseño”. Una característica que podría  perfectamente encajar con algún tipo de motor alternativo, un híbrido o incluso un modelo totalmente eléctrico.

Infiniti en el Salón del Automóvil de Detroit (NAIAS)

Las declaraciones de Alfonso Albaisa, Vicepresidente Senior de Diseño Global de Infiniti crean aún más expectativas sobre esta posibilidad: “A medida que una nueva ola de tecnología comienza a tomar forma, este concept car  anuncia una nueva generación de vehículos Infiniti. Una nueva filosofía de diseño suave y vívido que demuestra el know-how de Infiniti en la nueva era de la autosuficiencia y las innovadoras cadenas cinemáticas”.

De hecho la filial de lujo de Nissan, uno de los fabricantes que más apuesta por la electrificación, ya ha barajado en varias ocasiones el lanzamiento de un eléctrico de lujo, aprovechando la experiencia de Nissan durante todos estos años.

La marca premium de Nissan tenía previsto sacar al mercado en 2015 un Leaf de lujo cuya principal aportación sería la carga inalámbrica, además de un acabado y equipamiento de lujo. Pero ese proyecto fue abandonado hace tiempo. Entre los motivos estaban las típicas y  conocidas barreras de los coches eléctricos: la infraestructura de recarga insuficiente, la escasa autonomía, los tiempos de carga y  la falta de apoyos gubernamentales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí