hyundai

La firma automovilística surcoreana Hyundai ha anunciado la creación de una joint venture junto a LG Energy Solution para la fabricación de baterías en Estados Unidos.

Según ha informado el Grupo Hyundai, el proyecto recibirá la inversión de unos 4.000 millones de euros, de los que cada sociedad aportará el 50% del importe total.

En virtud del memorando de entendimiento firmado entre ambas compañías, la joint venture se establecerá en el condado de Bryan, en el Estado de Georgia. La ubicación elegida responde a la cercanía de la nueva Hyundai Motor Group Metaplant America que el grupo está construyendo.

Fabricación de baterías en Estados Unidos

La nueva planta de fabricación de baterías tendrá una capacidad de producción de 30 GWh al año, suficientes para ensamblar en cerca de 300.000 vehículos eléctricos.

Según ha confirmado Hyundai, la planta comenzará a construirse a lo largo del segundo semestre de 2023, mientras que habrá que esperar a 2025, como pronto, para la fabricación de las primeras baterías.

Además, sera la parte de fabricación de componentes Hyundai Mobis la responsable de ensamblar y suministrar los paquetes de baterías destinadas a las plantas de fabricación de Hyundai en suelo estadounidense, donde fabrican modelos eléctricos puros de Hyundai, Kia y Genesis.

El consejero delegado de LG Energy Solution, Youngsoo Kwon, ha celebrado la unión de ambas compañías, fuertes líderes de la industrias de automoción y baterías.

Esto es lo que, de verdad, tendrás que esperar para tener la batería de tu coche eléctrico cargada en un viaje

 

Dominio chino de la cadena de suministro de baterías

El movimiento de ambas compañías se produce en un momento en el que Estados Unidos quiere blindar la industria del vehículo eléctrico, atrayendo inversiones para la fabricación de vehículos y componentes en territorio nacional.

No en vano, actualmente, cerca del 90% de la cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos está en manos chinas. El análisis indica que, de continuarse esta trayectoria, Europa y Estados Unidos dependerán cada vez más del gigante asiático en materia de vehículos eléctricos. Por ello, si Occidente quiere impulsar la adopción de este tipo de vehículos, está obligada a crear una cadena de suministro completamente nueva.

China controla más del 75% de la producción de celdas, más del 70% de la producción de materiales y más del 60% del refinamiento de los mismos.

Te puede interesar

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí