Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hyundai, más de 20 años de I+D para avanzar paso a paso hacia el hidrógeno

8 abril 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Hidrógeno, Informes
0
Hyundai NEXO, el paso más reciente de la marca hacia el hidrógeno.

Hyundai NEXO, el paso más reciente de la marca hacia el hidrógeno.

Advertisement

Para Hyundai, el hidrógeno es presente y futuro. Tras más de 20 años de investigación y desarrollo de esta tecnología, el NEXO recoge sus esfuerzos y permite que avance hacia el hidrógeno. Pero su historia en este campo se materializó en 2013, cuando Hyundai lanzó el Tucson, el primer vehículo producido en serie de pila de combustible.


Hemos hablado muchas veces del compromiso de Hyundai con el hidrógeno. La marca tiene ideas muy claras sobre la evolución de esta tecnología. Y, además, considera que este tipo de propulsión permite avanzar en su compromiso para conseguir una movilidad sostenible, limpia, y para cuidar el planeta.

Fueron 20 años los que necesitó Hyundai para lanzar el primer vehículo con esta tecnología al mercado. Concretamente, desde 1998, cuando creó el departamento de desarrollo de tecnologías de pila de combustible de hidrógeno.

Paso a paso hacia el hidrógeno

En el año 2000, la marca ya tenía desarrollado el Santa Fe FCEV. Este automóvil experimental, de 75 kW de potencia, presentaba tecnologías y esquemas de los que hoy se beneficia el NEXO. Entre otros, el uso de materiales ligeros, una disposición técnica que no restaba habitabilidad ni espacio de carga e, incluso, el estilo crossover.

Cuando Hyundai presentó el vehículo, Chung Goo Lee, presidente de investigación y desarrollo mundial de Hyundai Motor Company, explicaba lo siguiente:

«Los beneficios de la protección del medio ambiente, el equilibrio entre la oferta y la demanda de energía y el propio futuro de la industria automotriz son más importantes que las dificultades técnicas que hay que superar para desarrollar la tecnología de las pilas de combustible. La importancia de esta tecnología puede compararse a la introducción del motor de combustión a principios del siglo XX».

Hyundai fue perfeccionando esta tecnología y, en 2007, confirmaba sus avances hacia el hidrógeno con el Tucson FCEV. El vehículo venció en la categoría FCEV en la Michelin Challenge Bibendum. El coche incorporaba un depósito de 150 litros de hidrógeno y una pila de combustible de 80 kW de potencia. Su autonomía era de 300 kilómetros y su velocidad máxima, de 150 km/h.

Ese mismo año, ya había dos flotas de pruebas de Hyundai Tucson FCEV, una para el Departamento de Energía de Estados Unidos, con 32 unidades; y otra para miembros del gobierno de Corea del Sur, con 30 unidades.

Producción en serie

En 2010, Hyundai inició el desarrollo de un modelo de pila de combustible de producción en serie. Así llegó el Tucson Fuel Cell, del que se comercializaron más de 700 unidades en Estados Unidos, que recorrieron más de 4 millones de kilómetros.

Todo esto dio la posibilidad a Hyundai de probar en la vida real el rendimiento del vehículo. Diferentes temperaturas y estilos de conducción, arranque en frío, proceso de repostaje, autonomía a plena carga… Estos fueron algunos de los factores que permitieron demostrar la viabilidad, fiabilidad y durabilidad del hidrógeno en el Hyundai Tucson FCEV.

Hyundai Tucson Fuel Cell de 2015.

El modelo presentaba una autonomía de 594 kilómetros y cosechó numerosos récords para coches de hidrógeno. Entre ellos, el de autonomía (700 km), distancia recorrida en 24 horas (2.382 km) y velocidad máxima (170 km/h).

Y después llegó el Hyundai ix35 Fuel Cell, en 2016. Y, también, un acuerdo de colaboración con Audi para el desarrollo de esta tecnología.

NEXO

Finalmente, en 2017, Hyundai presentó en el Salón de Ginebra el FE FCEV concept. Fue el precursor del actual NEXO.

El NEXO supone la tercera generación de automóviles Hyundai de pila de combustible. Su tren motriz es más ligero y compacto; los tanques de depósito de almacenamiento de hidrógeno también se han optimizado; su densidad energética es mayor; y se reabastece en tan sólo 5 minutos.

En consecuencia, el Hyundai NEXO alcanza los 666 kilómetros de autonomía; su aceleración y la potencia también se han incrementado un 25%. Y este modelo ofrece el mismo nivel de durabilidad que los vehículos con motor de combustión interna. Además, ha sido el primer automóvil de pila de combustible de hidrógeno matriculado en España.

El NEXO materializa cómo Hyundai sigue avanzando hacia el hidrógeno.

También te puede interesar:

  • Tres pasos claves para acelerar la transición hacia una Sociedad de Hidrógeno
  • Hyundai desmonta falsos mitos sobre el hidrógeno y apuesta por la revolución que va a aportar
  • Declaración conjunta tras la conferencia del Hidrógeno para la Acción Climática
  • LOS 6 COCHES DE HIDRÓGENO QUE ESTÁN YA EN EL MERCADO
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Polestar Precept, el rival sueco del Tesla Model S y el Porsche Taycan

Noticia siguiente

Citroën Ami-6, el coche que rompió esquemas en 1961 vuelve hacerlo ahora con el Ami eléctrico

Otras Noticias

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

coches eléctricos de 4 plazas

Coches eléctricos de 4 plazas: estos son los modelos disponibles en España

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

Eric Cantona presume de tener un Ford Capri único en el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

BYD Seal U DM-i

Estos son los 10 SUV híbridos enchufables más baratos que puedes comprar

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023