Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Honda y JAXA inician un proyecto basado en hidrógeno para poder vivir y moverse con vehículos en el espacio

15 junio 2021 - Categoría: Hidrógeno, Tecnología
0
Proyecto de JAXA y Honda

Honda y JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial) han anunciado el estudio conjunto sobre un «sistema de energía renovable circular» en el espacio. Su objetivo: suministrar oxígeno, hidrógeno y electricidad a los puestos avanzados para humanos y los rovers (vehículos motorizados empleados en superficie).


Honda y JAXA han estado llevando a cabo una investigación conjunta sobre este sistema. Su finalidad: crear un entorno en el espacio en el que las personas puedan permanecer y llevar a cabo actividades durante un periodo de tiempo más prolongado.

Con el propósito de hacer posibles las diversas actividades para vivir en el espacio, las personas necesitan hidrógeno como combustible y electricidad. Eso, además de agua, comida y oxígeno.

Una de las soluciones para obtener dichos elementos en el espacio sin depender del reabastecimiento de la Tierra es crear un sistema de energía renovable circular. Sería una combinación de: un sistema de electrólisis de agua a alta presión diferencial, capacitado para producir oxígeno e hidrógeno usando la energía solar para electrolizar el agua; y un sistema de pilas de combustible que genere electricidad y agua a partir del oxígeno y el hidrógeno.

Basándose en este concepto, en noviembre de 2020 Honda y JAXA firmaron un acuerdo de investigación conjunta de tres ejercicios fiscales de duración (hasta 2022). El propósito: llevar a cabo una investigación sobre el sistema de energía renovable circular a emplear en la Plataforma Orbital Lunar Gateway (Gateway) y sobre la superficie de la Luna. El desarrollo contempla usar la electrólisis de agua a alta presión diferencial y la tecnología de las pilas de combustible.

Honda y JAXA, respectivas intervenciones

En esta investigación conjunta, se han desarrollado las condiciones de estudio. JAXA ha utilizado como base sus investigaciones anteriores para los escenarios y requisitos de las misiones relativas a: la producción de oxígeno en la Gateway; y el suministro de electricidad a los rovers en la superficie lunar.

Por su parte, Honda ha estado llevando a cabo estudios tecnológicos para materializar las misiones y los escenarios concebidos por JAXA.

Durante el ejercicio fiscal actual (2021), Honda y JAXA comenzarán el estudio de viabilidad. Utilizarán los prototipos para abordar las cuestiones relativas a los componentes tecnológicos del sistema de energía renovable circular ya identificados en la investigación. Ambas planean reflejar los resultados del estudio de este año en la evaluación de viabilidad del sistema en su conjunto el próximo ejercicio fiscal (2022).

Sistema de energía circular

El sistema de energía renovable circular combina un sistema de electrólisis de agua a alta presión diferencial y un sistema de pilas de combustible. Está diseñado para producir oxígeno, hidrógeno y electricidad de forma constante a partir de energía solar y agua.

Concretamente: el sistema de electrólisis de agua a alta presión diferencial utiliza la energía solar para electrolizar el agua y, así, producir oxígeno e hidrógeno. El oxígeno se utilizará para uso de las personas en los puestos avanzados. En cuanto al hidrógeno, se utilizará como combustible para la lanzadera que aterrizará en la Luna y despegará de ella.

Sistema de energía circular de Honda y JAXA.

Además, el oxígeno y el hidrógeno se utilizarán como sistema de pila de combustible para generar electricidad. Y tanto para los puestos avanzados, como para los rovers de la superficie lunar.

El sistema de electrólisis de agua a alta presión diferencial creado por Honda no requiere un compresor para comprimir el hidrógeno. Eso hace que sea compacto y ligero. Además, contribuye a reducir la capacidad de carga y la masa, un importante desafío para el transporte en el espacio.

Honda lleva trabajando durante muchos años en la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en el hidrógeno. En 2002, ya contaba con un vehículo de pila de combustible en régimen de leasing.

Además, Honda ha estado desarrollando e instalando estaciones de hidrógeno inteligentes usando sistemas de electrólisis de agua a alta presión diferencial. Junto con JAXA, Honda tratará de materializar un sistema de energía renovable circular al utilizar la tecnología de hidrógeno que Honda ha desarrollado hasta ahora.

Exploración espacial

El Grupo Internacional de Coordinación de Exploración Espacial (ISECG) ya cuenta con 26 agencias espaciales como afiliados. Preparan la hoja de ruta para una exploración espacial coordinada a nivel internacional.

JAXA estudia de forma permanente los escenarios de la exploración espacial internacional, a lo que suma los debates en el ISECG. En octubre de 2019, el gobierno de Japón decidió participar en el programa Artemis. Se trata de un programa de exploración espacial internacional propuesto por los EEUU, y comenzó a coordinar las contribuciones de Japón.

En la superficie lunar, JAXA quiere contribuir a establecer las bases para una exploración lunar sostenible con el «Smart Lander for Investigating Moon» (SLIM). Su objetivo es demostrar una técnica de alunizaje localizado (programado para el ejercicio de 2022); asimismo, la misión de exploración polar lunar pensada para explorar la distribución de agua en la región polar de la Luna (prevista para 2023).

Además, JAXA está llevando a cabo investigaciones sobre un rover tripulado y presurizado como medio de transporte para respaldar la exploración de la superficie lunar a finales de la década de 2020 y más allá.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Zity introduce el Dacia Spring en su servicio en Madrid

Noticia siguiente

Lexus NX, el primer híbrido enchufable de Lexus

Otras Noticias

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

cinturón de seguridad adaptativo de Volvo

Así es el cinturón del futuro que se adapta a ti, y que debutará en el nuevo Volvo EX60

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023