- Las furgonetas eléctricas con más autonomía suelen tener un precio bastante superior al de las más accesibles
- La última actualización de la Fiat E-Ducato le hace alcanzar los 420 km de autonomía
- Así es la nueva gama de furgonetas eléctricas que Renault lanzará en 2026
La revolución eléctrica en el sector automotriz tiene en las furgonetas eléctricas a un actor principal, trascendiendo el ámbito de los turismos. Su rol es fundamental en la logística urbana y la distribución de mercancías dentro de las ciudades. Lo que comenzó como una tendencia urbana se ha convertido en una realidad consolidada, confirmando al vehículo comercial ligero como el verdadero impulsor de este cambio. Además, la autonomía es uno de los elementos más importantes a la hora de elegir una furgoneta eléctrica.
Y no hay que olvidar que disfrutan de libre acceso a áreas restringidas en las ciudades, incluso durante episodios de alta contaminación. Además, pueden estacionar de forma gratuita en muchas zonas urbanas y, en algunos lugares específicos, hay espacios reservados para la recarga de sus baterías. Y si quieres conocer todo lo relacionado con la Inspección Técnica de Vehículos, la ITV de las furgonetas eléctricas, pincha en este link. En las siguientes líneas te mostramos cuáles son las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado, donde encontramos nuevos modelos como la SuperVAN Farizon y otros que llevan más tiempo como la Iveco eDaily.
Furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
Estas son las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía que se pueden comprar ahora mismo en España.
SuperVAN Farizon, hasta 551 km
La SuperVAN Farizon en unas de las furgonetas eléctricas que anunció Salvador Caetano para España. Uno de sus aspectos más característicos es su tecnología de carga bidireccional con potencia de carga de hasta 10 kW en 220 voltios. Además, no cuenta con pilar B, lo que facilita el acceso y la carga al vehículo.
Los usuarios de la SuperVAN pueden elegir entre cuatro opciones de batería: una de 49 kWh con tecnología LFP y 479 km de autonomía, dos con tecnología NCM de 66 kWh y 106 kWh que ofrecen hasta 460 km y 551 km de autonomía respectivamente, y otra LFP de 83 kWh con hasta 460 km de alcance. Para la recarga rápida en DC, las baterías LFP alcanzan una potencia de 140 kW, mientras que las NCM llegan a 160 kW, lo que se traduce en una carga del 30% al 80% en poco más de un cuarto de hora.
Iveco eDaily, hasta 400 km
En la lista de las furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado, este vehículo de la marca italiana se lleva la palma. La Iveco eDaily cero emisiones cuenta con una potencia de entre 136 CV y 190 CV, alcanzando una velocidad máxima de 120 km/h.
Es posible elegir entre tres capacidades de batería modular, que van desde 37,8 kWh hasta un máximo de 111 kWh. Esto se traduce en una autonomía homologada de entre 100 y 300 km en ciclo mixto, con la posibilidad de alcanzar 400 km en entornos urbanos. Además, su sistema de carga rápida de hasta 80 kW permite recuperar 80 km de autonomía en tan solo media hora. La versión básica tiene un precio inicial de 55.000 euros.
Fiat E-Ducato, hasta 420 km
Hace unos meses, la Fiat E-Ducato eléctrica se actualizó con una batería de 110 kWh que soporta una potencia de carga de hasta 150 kW, proporcionando una autonomía de 420 kilómetros bajo el ciclo WLTP. Mantiene su capacidad de remolque de hasta 3.000 kg y se ofrece en configuraciones de carrocería L2, L3 y L4 (siendo la batalla de 4.035 mm para las dos últimas). Las opciones de altura son H2 y H3, con volúmenes de carga que van desde los 10 hasta los 17 metros cúbicos.
Un aspecto crucial es su nuevo precio de 41.665 euros (sin IVA, tras la aplicación de las ayudas del Plan Moves III), lo que supone una reducción considerable en comparación con los aproximadamente 60.000 euros de la versión precedente.
¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones para 2025
Volkswagen ID. Buzz Cargo, hasta los 448 km
La Volkswagen ID. Buzz Cargo presenta una potencia de 210 kW/286 CV y una batería con una capacidad de 79 kWh, lo que le permite alcanzar una autonomía de 448 km según el ciclo WLTP. El vehículo soporta una potencia de carga máxima en corriente alterna de 11 kW, requiriendo 7 horas para una carga completa. En corriente continua, la potencia máxima de carga admitida es de 170 kW, posibilitando una recarga del 5% al 80% en 30 minutos.
El diseño trasero de la ID. Buzz Cargo incluye una puerta de doble hoja, con la posibilidad de elegir un portón. La capacidad de carga disponible es de 3,9 metros cúbicos. El precio de venta de esta furgoneta eléctrica comienza en 49.940 euros.
Te puede interesar…
- CUPRA Easy Charging se convierte en la mayor red de recarga europea de vehículos eléctricos en Europa
- Si cada mes te ‘sobran’ 250 euros puedes comprar uno de estos coches eléctricos
- Los 9 mejores coches eléctricos chinos que están o pronto estarán a la venta en España
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...