Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fórmula E no descarta el hidrógeno para la cuarta generación de monoplazas

28 diciembre 2021 - Categoría: Coches Eléctricos, Competición
0
Aunque el Gen3 sea eléctrico, no se descarta el hidrógeno para la cuarta generación de monoplazas.

Sam Bird (GBR), Jaguar TCS Racing, Jaguar I-TYPE 5

En la temporada 2022-23, la Fórmula E contará con la tercera generación de vehículos, los Gen3. Sin embargo, ya está planeando cómo será la cuarta generación de monoplazas. Y algo que no descartan es el uso de pila de combustible. Esto favorecería también que los fabricantes dieran un impulso importante a los coches de hidrógeno.


Hablamos de las novedades de la Fórmula E, así como del calendario de la octava temporada hace poco. Ahora, se han presentado las primeras fotografías del Gen3, un diseño con 470 CV y una capacidad total de frenado regenerativo de 600 kW. Concretamente, fue en la pretemporada, celebrada en Valencia en el mes de noviembre.

El monoplaza debutará en la temporada 2022-23 y los equipos obtendrán las nuevas máquinas en la primera parte de la temporada. Y el Gen3 Evo, una actualización del automóvil para los próximos años, ya está en proceso.

Sin embargo, de debate un futuro a más largo plazo en el seno de la Fórmula E. Es decir, la cuarta generación de monoplazas: los Gen4. Y se ha querido involucrar a fabricantes para que compartan sus ideas sobre el desarrollo de la categoría.

Según el cofundador de la Fórmula E, Alejandro Agag, en una entrevista con Motorsport.tv:

«El Gen3 ya es excepcional. Pero ahora es el momento de empezar a pensar en Gen4, que llegará en cinco años. Tenemos que empezar a hablar de inmediato. proveedores y ensambladores que están trabajando con nosotros».

Añadió que iban a discutir cómo sería la cuarta generación de monoplazas e involucrar a otros fabricantes de vehículos:

“Estamos planeando ampliar el grupo para incluir fabricantes de automóviles adicionales. Todo es posible”.

Gen3, la tercera generación de monoplazas.

Cuarta generación de monoplazas

Entre las opciones que se barajan, se encuentra el hidrógeno. La Fórmula E examinará el uso de la tecnología de pila de combustible para alimentar motores eléctricos como parte de su estrategia. Así lo afirmó Agag:

«El hidrógeno está bajo el contrato de la Fórmula E con la FIA (supuestamente un acuerdo exclusivo de 25 años en categorías de monoplazas eléctricos).

El hidrógeno se puede utilizar de dos maneras. Una es por combustión, que es ineficiente, aunque algunas personas se esfuerzan por mejorarla.

El segundo, que es lo que utilizaríamos, es una pila de combustible de hidrógeno, que básicamente crea electricidad para alimentar un motor eléctrico».

Extreme E, la categoría hermana de la Fórmula E, ya está utilizando una celda de hidrógeno para alimentar los Odyssey 21 E-SUV de la competición.

Asimismo, HWA, un socio de Mercedes, fue una de las compañías que participó en la introducción de la Liga HYRAZE. Se trata de una categoría de vehículos deportivos impulsados por hidrógeno que debutará en 2023.

Incluso la Fórmula 1 también considera la incorporación del hidrógeno a sus monoplazas.

Presupuesto para la cuarta generación de monoplazas

La cuarta generación de monoplazas se contradice ligeramente con las restricciones de gasto establecidas por la Fórmula E. A partir del 1 de octubre de 2022, se debe restringir el gasto a 25 millones de euros. Sin embargo, Alejandro Agag ya ha advertido que una mayor flexibilidad técnica podrá conllevar una escalada en los gastos:

«Se requiere libertad para que los fabricantes puedan desarrollar tecnología y tener una causa para participar en el campeonato. Es crucial mantener un sentido de equilibrio. Sin embargo, cuanta más flexibilidad proporciones, más dinero gastarán los equipos y, cuando se queden sin dinero, se retirarán de la competición».

Fuente: H2 Energy News

  • Las 10 mejores furgonetas eléctricas del mercado
  • Los coches eléctricos más baratos para comprar en la actualidad
  • Los 13 coches híbridos enchufables con mayor autonomía
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Guía de Cityscoot para mejorar la conducción en moto en ciudad y promover el motosharing

Noticia siguiente

Toyota abre a todo tipo de clientes en Japón las ventas del ultracompacto eléctrico C+pod

Otras Noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023