Es noticia: Alfa Romeo BrenneroMercedes vs VoyahPrueba Abarth 500eNissan Leaf 2024Coches eléctricos 2024Renault Traffic
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI alerta sobre una posible ralentización de los vehículos eléctricos por problemas con el cobalto y el litio

Por Esther de Aragón
16 agosto, 2018
en Baterías, Coches Eléctricos, Informes
1
Problemas para el vehículo eléctrico por el cobalto

2020 puede ser el año de expansión del vehículo eléctrico.

Advertisement

El Fondo monetario Internacional (FMI) afirma que la expansión del mercado de vehículos eléctricos (VE) se ha visto impulsada por la bajada del precio de las baterías de ion-litio, dada su creciente demanda por los muchos sectores que la utilizan, desde un teléfono inteligente a un vehículo eléctrico, pasando por otros muchos tipos de dispositivos.

Pero puede llegar a tener serios problemas por culpa de sus componentes, sobre todo cobalto y litio y, especialmente el primero, por su escasez y dificultad de extracción. Hemos hablado en sucesivas ocasiones del problema. De hecho, decíamos hace pocos meses: “se estima que la demanda de baterías de iones de litio se triplicará de aquí al año 2026, a medida que la demanda de vehículos eléctricos aumenta”, así como que el 65% del suministro global que se produce cada año de cobalto procede de la República Democrática del Congo, un país con inestabilidad política y que emplea frecuentemente mano de obra infantil en las minas.

Con todo esto, el FMI ahonda en el problema añadiendo que el litio y el cobalto son componentes críticos en baterías para autos eléctricos, que el rápido crecimiento en la demanda de baterías recargables ha aumentado los precios de estas materias primas y que ha generado preocupaciones sobre una posible escasez que podría provocar retrasar la evolución del vehículo eléctrico.

Así lo confirman los precios del litio y del cobalto. Según la organización, el precio del litio aumentó en más del 30 por ciento en 2017. Y aún más espectacular ha sido el aumento del precio del cobalto, que se ha encarecido en un 150 por ciento entre septiembre de 2016 y julio de 2018. Ellos mismos han añadido el gráfico que da cuenta de las fluctuaciones del precio de este metal en los últimos 100 años.

A diferencia del litio, se espera que el precio del cobalto permanezca alto debido a su producción limitada y a la creciente demanda.

Gráfico del FMI sobre precio y producción de cobalto en los últimos cien años

Patrones históricos del cobalto según el gráfico del FMI

Los precios del cobalto también han sido volátiles debido a cadenas de suministro inseguras. El gráfico también muestra que desde 1915 ha habido cuatro episodios de auge de precios. Los que de 1978-81 y 1995-96 provocaron fuertes reacciones: la producción mundial creció en 54,1 y 36,1 por ciento en 1983 y 1995, respectivamente, significativamente más alta que el promedio del 4,8 por ciento en 50 años. El repunte de precios desde 2016, así como los precios para 2018-19 sugieren que la historia puede estar repitiéndose y que la producción podría acelerarse nuevamente, al menos temporalmente. De hecho, los precios del cobalto han bajado un poco en los últimos meses, tras los fuertes aumentos de la producción en la República Democrática del Congo y la reducción de la demanda desde China.

El FMI añade que varios factores podrían limitar esta volatilidad de precios. Entre ellos, un mayor reciclaje de cobalto o unas técnicas mineras más avanzadas. Consideran, asimismo, que a favor también está la tecnología de las baterías, que continúa mejorando. Así, una de las principales alternativas al concepto de batería de iones de litio, como la batería en estado sólido, lo que daría paso a baterías más pequeñas y más densas en energía, que no necesitan cobalto, y que hay fabricantes de automóviles que llevan desarrollando un tiempo.

Noticia anterior

Cada modelo de Lexus, en 2025, estará disponible en diferentes sistemas de propulsión

Noticia siguiente

Automobili Pininfarina hace realidad el sueño de fabricar vehículos marca Pininfarina, concretamente un hiperdeportivo eléctrico

Otras Noticias

Citroën ë-C3, el francés que va a revolucionar el mercado de los coches eléctricos baratos

Los coches eléctricos más baratos para 2024

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

hiphi

X, Y y Z, los coches eléctricos de HiPhi que llegan a España

Alfa Romeo Tonale Híbrido Enchufable Q4, 80 km de autonomía cero emisiones y casi 300 CV

Alfa Romeo Brennero, cuenta atrás para el SUV eléctrico italiano

Mercedes EQE SUV

Mercedes EQE SUV frente a Voyah Free

Prueba Abarth 500e, un capricho bastante asumible

Prueba Abarth 500e, un capricho bastante asumible

Comentarios 1

  1. ABE Fluence says:
    5 años ago

    ¿Alarmando con el precio del Cobalto otra vez?
    Tesla admite que utiliza mucho menos cobalto en sus baterias. Las 611 y 811 de litio emplean mucho menos y a futuro se prevee que nada (tampoco el litio será la base para futuras baterias). Así que el cobalto no será limitante ni determinante.
    Menos alarmar y las baterias cada vez van a ser mejores y más baratas. El combustible fósil si que tiene poco margen de mejora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

orbis

Todo sobre VIARIS UNI + BT2, el nuevo cargador inteligente de Orbis

Citroën ë-C3, el francés que va a revolucionar el mercado de los coches eléctricos baratos

Los coches eléctricos más baratos para 2024

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}