Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuándo van a prohibir la etiqueta B en Madrid?

A partir de 2028, estos vehículos tendrán prohibido circular por Barcelona

1 octubre 2024 - Categoría: Actualidad, Artículos Técnicos
0
etiqueta B
Advertisement

En España, los vehículos están clasificados dependiendo de cuál es su impacto ambiental. Para identificar esta clasificación, la Dirección General de Tráfico establece una etiqueta a cada una, como es el caso de la etiqueta B de color amarillo. Estas etiquetas determinan qué vehículos pueden acceder a los lugares conocidos como Zonas de Bajas Emisiones, un asunto que los usuarios aún no tienen muy claro. Las etiquetas menos restrictivas son la ECO y la Cero. Descubre qué es la etiqueta B y cuáles son las restricciones para estos en vehículos en ciudades como Madrid y Barcelona.

Qué es la etiqueta B y qué vehículos la tienen

La etiqueta B, de color amarillo, se asigna a los coches que se ajustan a los estándares de emisiones anteriores, aunque no cumplan los actuales. Entre ellos, encontramos a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados entre 2001 y 2005 y a los diésel matriculados entre 2006 y 2013. Además, se incluyen los vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto gasolina como diésel, matriculados a partir de 2006. Por lo tanto, los vehículos de gasolina anteriores a enero del 2000 y los diésel anteriores al 2006, no disponen de ningún tipo de etiqueta ambiental.

La OCU pide un cambio radical en las etiquetas de la DGT

Pese a que quizá no sean los coches con menos emisiones, el tener la etiqueta B demuestra que sí cumple normativas anteriores. Esto les hace disfrutar de ciertas ventajas de movilidad, especialmente en las áreas urbanas, que son las que más restricciones por criterios medioambientales tienen. Sin embargo, cada vez son más exigentes estas restricciones, por lo que el futuro de los vehículos con etiqueta B cambia constantemente. Esta etiqueta se encuentra en un nivel intermedio en la escala de emisiones.

Ventajas y desventajas de la etiqueta B

Los coches con etiqueta B disfrutan de ciertas ventajas en cuanto a movilidad. Tienen permitido la entrada a ciertas áreas urbanas en las que los vehículos sin etiqueta tienen prohibido la entrada. Pese a ello, tienen ciertas restricciones respecto a los que tienen etiqueta Cero y ECO. Además, la etiqueta B certifica una serie de requisitos de emisiones que puede evitar multas al entrar en según qué zonas restringidas.

Sin embargo, estos vehículos también tienen algunas desventajas. Las Zonas de Bajas Emisiones cada vez son más restrictivas, por los que los coches con etiqueta B cada vez pueden entrar a menos lugares. Por ejemplo, a partir de este año están cambiando muchas restricciones en las grandes ciudades, donde estas políticas están en constante evolución.

etiqueta B

A qué Zonas de Bajas Emisiones pueden entrar

El municipio entero de Madrid, en 2024, se considera Zona de Bajas Emisiones, aunque dentro de ella se encuentra la ZBE Madrid – Interior M-30 y las de especial protección. Los vehículos con etiqueta B aún pueden entrar y estacionar en Madrid, únicamente les afectan las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección. Por un lado, en la ZBEDEP Distrito Centro deben aparcar en algún parking público u otro privado que esté adherido al sistema de gestión de permisos de la ZBE. Luego, en la ZBEDEP Plaza Elíptica pueden acceder sin ningún tipo de restricciones.

En los últimos tiempos, están creciendo los rumores de ampliación de las restricciones a los vehículos con etiqueta B. Las especulaciones apuntan a que esto puede llegar antes del final de la década, pero aún no se conoce nada oficialmente.

En Barcelona también pueden circular por la ciudad durante 2024. Sin embargo, el 1 de enero de 2026, comienza su Plan de Calidad del Aire que prohibirá la circulación por las Zonas de Bajas Emisiones a los vehículos diésel con etiqueta B. Además, a partir del 1 de enero de 2028, todos los vehículos con etiqueta B tendrán prohibida su circulación.

Te puede interesar

  •  Qué filtros tiene el coche eléctrico y cuando hay que cambiarlos
  • Vender tu coche eléctrico usado: claves para sacarle el máximo beneficio
  • China da a España el empujón que necesita para liderar la carrera del hidrógeno verde

 

 

Carlos González Calvo
+ postsBiografía

Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...

  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Qué filtros tiene el coche eléctrico y cuando hay que cambiarlos
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Lo nuevo de Hispano Suiza tiene 4 motores, 1.100 CV y una aceleración que pone los pelos de punta
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    Máxima precaución, estas son las 10 carreteras más peligrosas de España
  • Carlos González Calvo
    https://movilidadelectrica.com/author/cargon30/
    ¿Por qué Elon Musk quiere vetar el uso de iPhone en las oficinas de Tesla?
Noticia anterior

Esta nueva batería de Panasonic puede conseguir hasta 5 veces más autonomía en vehículos eléctricos que sus predecesoras

Noticia siguiente

Descubre las ventajas de solicitar un préstamo online para comprar un coche eléctrico de ocasión

Otras Noticias

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023