Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

«El tiempo de recarga en casa no es algo que deba preocuparnos, como tampoco nos preocupa cuando ponemos a cargar nuestro teléfono por la noche»

20 agosto 2020 - Categoría: Entrevistas, Recarga
2
recarga

Carlos Sánchez, director de movilidadelectrica.com, ha sido entrevistado en Onda Cero acerca de la recarga de vehículos eléctricos, uno de los aspectos en los que más reparan los usuarios antes de comprar un coche eléctrico. Si estás pensando en comprar un eléctrico, esta entrevista te servirá para despejar las dudas que tengas acerca de la recarga del vehículo.

Más del 90% de los recorridos que hacemos con nuestro coche son por vías urbanas o interurbanas, con lo que las estaciones de servicio que más utilizamos son las que tenemos más cerca de nuestro domicilio.

En el caso de los vehículos eléctricos, esto se cumple más a raja tabla ya que la estación de servicio que más utilizamos es la de nuestra propia casa. De hecho, tan sólo en el 5% de las recargas se hacen fuera del domicilio.

Así que cuando nos planteamos la compra de un coche eléctrico, una de las primeras dudas que nos surgen es precisamente la de la instalación del punto de carga en casa. Dónde lo voy a enchufar, cuánto me va a costar, qué problemas voy a tener…

En primer lugar deberíamos saber qué tipos de recarga hay

Cuando hablamos de recarga de un coche eléctrico tenemos varias opciones, pero como decías, la más usada es la recarga vinculada, que es la que tendremos en nuestro garaje, y nos sirve para conectar nuestro vehículo como si de cualquier electrodoméstico se tratara. Esta recarga se produce a baja potencia. Unos 3,7kWh.

Por otro lado, tenemos la opción de la recarga de oportunidad, que es la que encontramos en centros comerciales, y que por el momento suele ser gratuita. También suele ser una carga a baja potencia.

Y en tercer lugar, podemos encontrar puntos de carga en aparcamientos subterráneos o en superficie en la ciudad, y también en áreas de servicio en las carreteras. Estas tomas de corriente o puntos de carga ya tienen mayor potencia y se denominan de carga rápida.

Entonces, para poder tener un coche eléctrico ¿es necesario tener un punto de carga en el garaje de casa?

No es obligatorio, ya que se puede acceder a otros puntos de carga como hemos comentado, pero yo diría que es fundamental para tener una buena experiencia de uso del coche eléctrico. Si no tenemos garaje en casa, siempre podemos alquilar una plaza que disponga de punto de carga.

Pero como te decía, lo más recomendable es instalar el punto de carga en tu plaza de garaje.

Pero, si no tenemos una vivienda unifamiliar, aunque tengamos un garaje comunitario, ¿tendremos algún problema con los permisos de la Comunidad de Propietarios?

En absoluto. Si vives en un piso y tienes una plaza de parking también es muy sencillo. Sólo deberás informar por escrito a la Comunidad de vecinos antes de la instalación. Desde 2009, año en el que se publicó la Ley,  (BOE número 283 de 24/11/2009 de la Ley 19/2009) la instalación no requiere de la aprobación de la junta de vecinos, pero el coste total de la instalación deberá ser asumido por ese propietario.

Y la instalación ¿es muy compleja?

El tipo de instalación más utilizado es el que lleva un cable desde tu contador hasta el punto de carga que situaremos en nuestra plaza de parking. De esta forma, el consumo podrá ser medido por la comercializadora como un electrodoméstico más.

Es por supuesto, obligatorio, que la instalación la lleve a cabo un técnico electricista homologado.

¿Cuánto nos gastaremos en la instalación?

Dependerá del tipo de punto de carga que compremos y de la distancia desde nuestro contador a la plaza de parking, ya que los metros de cable lo encarecen. Pero desde unos 800€ ya se puede hacer una buena instalación.

Además, hay que recordar que este tipo de instalaciones está subvencionada por el Ministerio de Transición Ecológica y que algunos fabricantes de automóviles ya se hacen cargo del coste y la instalación.

Y, una vez que hagamos la instalación, ¿tendremos que aumentar la potencia contratada?

Por lo general, no es necesario aumentar la potencia contratada. Los equipos de carga funcionan en corriente alterna a una potencia de 3,7kW.

Date cuenta de que la mayoría de los usuarios tenemos una potencia contratada superior a los 4kW, así que aún tenemos margen para cargar nuestro coche, junto con algún consumo más, como el frigorífico, la televisión, ordenadores y unas cuantas luces.

Pero, ¿y si ponemos la lavadora o el horno al mismo tiempo?

Normalmente eso no ocurre porque la recarga de un coche eléctrico se hace por la noche. Me explico: Cuando compramos un coche eléctrico lo más interesante es contratar una tarifa de discriminación horaria, de tal forma que durante el periodo nocturno, la tarifa eléctrica se reduce a más de la mitad. Dependiendo de la comercializadora, el coste por kWh de una tarifa nocturna es de entre 6 y 8 céntimos de euro.

Según un estudio de OCU, aunque la tarifa en el periodo diurno es algo más cara que la tarifa regulada sin discriminación horaria, en cuanto tengamos un consumo nocturno del 30% del total, esta tarifa de discriminación horaria ya es rentable, ya que se producen ahorros de hasta 70€ anuales en un consumo medio.

Si en nuestro caso le sumamos el consumo que haremos con nuestro coche eléctrico, el ahorro será mucho mayor, ya que nos iremos fácilmente al 50% de día y el otro 50% de noche.

Carlos, ¿tú has probado esto que dices? ¿Es fácil realmente acostumbrarse?

En mi propia experiencia, os diré que rápidamente nos acostumbramos a poner además la lavadora o el lavaplatos en las franjas horarias más baratas. Y no hay que acostarse tarde o madrugar. En verano, la tarifa valle es desde las 11h de la noche hasta la 1h del mediodía, y en invierno, desde las 10h de la noche hasta las 12h del mediodía.

Pero entonces, ¿el coche eléctrico lo tenemos que recargar todas las noches?

A ver. Los coches eléctricos actuales vienen con baterías suficientemente grandes, de 50kWh de media, y autonomías cercanas a los 400km en ciudad. Sólo tenemos que ver los kilómetros que recorremos diariamente. Según decíamos en una anterior entrevista, la media de los trayectos diarios en ciudad no superan los 50km, así que probablemente con recargar una vez a la semana sea más que suficiente.

¿Cuántas horas tardaré en cargar la batería de mi coche? Esto no es como recargar el depósito de combustible.

No, afortunadamente ya sólo tendremos que ir a visitar las estaciones de servicio para lavar nuestro coche o hinchar las ruedas. Y en alguna ocasión a recargar el vehículo cuando vayamos de viaje.

En cuanto al tiempo de recarga en casa no es algo que deba preocuparnos. Como tampoco nos preocupa cuando ponemos a cargar nuestro teléfono por la noche. Lo que sí es recomendable por los fabricantes para la durabilidad de la batería es hacerlo cuando esta tiene alrededor de entre el 30% y el 40%

Y ¿Cuánto me va a durar la batería de mi coche? ¿Tendré que cambiar de batería en unos años?

Las baterías de los coches eléctricos tienen una vida larga. Algún fabricante está ofreciendo una garantía de 7 años o 150.000km, pero tenemos experiencia de algún taxista que ya ha hecho más de 300.000km con la misma batería. Es más probable que fallen otros elementos mecánicos antes que la batería del coche. Así que podemos afirmar que la batería va a durar toda la vida del coche.

Hemos oído que las baterías se desgastan como las de los móviles

Sí, también es cierto que las baterías tienen un desgaste por la cantidad de ciclos de carga y descarga, y que con el tiempo, la batería irá perdiendo capacidad de carga. Llegará un momento en que no podremos cargar más del 80%, pero tranquilos que eso no ocurrirá en unos cuantos años.

En cuanto a los tipos de conectores: ¿son todos iguales o tendremos que llevar una colección de cables en el maletero?

La verdad es que aún queda algún que otro conector de vehículos de marca japonesa diferente, pero lo cierto es que la Unión Europea ha normalizado dos tipos de cargador compatibles con todos los vehículos. El tipo 2 o mennekes para carga monofásica, que utilizaremos en casa y en la mayoría de las ocasiones, y el tipo 2 para carga trifásica o CCS Combo, que usaremos en los puntos de carga rápida en corriente continua. Pero no debemos preocuparnos por eso. En cuanto enchufemos nuestro coche por primera vez, veremos que es más fácil que poner una lavadora.

Entonces, ¿ya podemos viajar con nuestro coche eléctrico por toda España sin preocuparnos de la carga? O esto de momento es una quimera?

Afortunadamente los puntos de carga rápida ya se están extendiendo por todas las principales carreteras nacionales. Hay un buen número de comercializadoras y operadores de carga que están instalando estos puntos en áreas de servicio, hoteles y restaurantes, con lo que la oportunidad de recarga es mucho mayor.

Sin embargo aún hay que planificar nuestro viaje y tener en cuenta dónde están situados esos puntos de carga.

Pero te diré que es una experiencia muy positiva. Pensar que no has consumido combustibles fósiles y has ahorrado en la emisión de un montón de kilos de CO2 es muy satisfactorio.

Te puede interesar

  • “No hay una solución mejor que otra, con respecto a los VMP, para que el transporte urbano sea más sostenible”
  • Conoce las diferencias entre híbrdo, híbrido enchufable y eléctrico
  • Descubre AQUÍ todo sobre la recarga de coches eléctricos
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

Actualización del Porsche Taycan con interesantes novedades

Noticia siguiente

Probamos el Corsa-e, el eléctrico que solo se fabrica en Figueruelas

Otras Noticias

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Comentarios 2

  1. Javier says:
    5 años ago

    No es del todo cierto que no has consumido combustibles fósiles…como bien apuntan en el otro comentario. dependera de donde salga esa energia (renovables, fosiles, etc.).

    Responder
  2. Mario says:
    5 años ago

    Muy buen artículo, solo un detalle, decir: «que no has consumido combustibles fósiles» es un poco exagerado. En España ya que la electricidad se produce en parte con combustibles fósiles.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

MG S5 EV

MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023