Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarbonización en España: urge pasar de las palabras a los hechos

7 marzo 2022 - Categoría: Opinión
0
descarbonización

En el recientemente celebrado Congreso de FACONAUTO, la patronal que integra a los concesionarios de marcas de automoción, hemos asistido a un clamor, con numerosas intervenciones de los principales actores del sector, demandando a las autoridades del Gobierno pasar de las palabras a los hechos en materia de descarbonización.

Y es que los datos hablan por sí mismos de manera contundente. Por un lado, el 92% de las emisiones de CO2 en España las producen los vehículos de más de 10 años, que constituyen la mayor parte de un parque anticuado y pobremente equipado en términos de seguridad a bordo. Por otro, el mercado español, aunque mejora cualitativamente (las energías alternativas ya suponen más del 40% del total, superando a la gasolina), está aún muy lejos de reeditar un nivel “normal” de 1.200.000 vehículos/año y, a finales de febrero de 2022, se sitúa a un 50% del volumen de 2019.

En este contexto, nos encontramos con dos actuaciones flagrantes por parte de las administraciones públicas.

En primer lugar, el desarrollo de la infraestructura de recarga, que, según Gerardo Jiménez, presidente de FACONAUTO, se sitúa a sólo un 3% de lo que debería, y esto en un momento en que el mix de venta de los vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables), supera ya el 10% en España.

Nuevo cálculo de emisiones de dióxido de carbono

En segundo lugar, la repercusión que ha tenido sobre el impuesto de matriculación el nuevo cálculo de las emisiones de dióxido de carbono por parte de la normativa europea WLTP. Este nuevo cálculo, que persigue ofrecer al consumidor cifras de emisiones más acordes con los datos de conducción real, no significa en ningún caso un aumento efectivo de las emisiones, por lo que carece de sentido repercutir un castigo fiscal.

Los países de nuestro entorno directo (Francia, Portugal), así lo han entendido, y recalcularon de forma automática sus tranchas, con el objetivo de que el cambio de cálculo fuera fiscalmente transparente para el cliente.

No sucedió así en nuestro país, donde inicialmente (enero 2021), hicieron oídos sordos a los constantes requerimientos tanto del ANFAC, como del resto de agentes sociales, incluidas las enmiendas presentadas por diversos partidos políticos de distinto signo en el Parlamento.

Tras varios meses de presiones por parte del conjunto de la ciudadanía y sus representantes, el Gobierno acabó creando una exención, eso sí, limitada en el tiempo al 31 de diciembre de 2021, cuando debería haber recalculado los tramos de emisiones del impuesto de matriculación de manera permanente.

Sobrecostes fiscales

A día de hoy, bien entrado 2022, los españoles que adquieren un vehículo deben abonar, artificialmente, un sobrecoste fiscal cercano al 5%, que oscila entre los 1.000 euros de un modelo del segmento B, hasta los 1.700 de un SUV del segmento C, la tipología más vendida en nuestro país, o hasta 3.500 euros en un modelo “premium”. Existen fabricantes con más del 70% de su gama afectada…

Las marcas están reaccionando, hablando con claridad al cliente a través de su publicidad. De hecho Fiat o Renault, por ejemplo, están comunicando abiertamente “ahórrate la subida de impuestos…”. Es decir, que los españolitos de a pie asistimos conscientemente a este “atraco” por parte de la Administración, en medio de constantes anuncios y declaraciones de intenciones por parte de nuestras autoridades sobre las bondades de la descarbonización.

Por favor, un poco de coherencia y seriedad…

Por Carlos Izquierdo. Economista, MBA y profesor universitario.

Te puede interesar

  • ¿Cómo afecta a los ciudadanos la nueva ordenanza de movilidad Madrid 360?
  • Solo tres de cada 10 conductores cambiaría su coche en propiedad por un carsharing
  • Los mejores scooter eléctricos del mercado en 2022. Precios, potencia y autonomía

 

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

La gigafactoría alemana de Tesla consigue las licencias del gobierno, pero todavía no puede empezar a funcionar

Noticia siguiente

Kia tendrá 14 modelos eléctricos en 2027

Otras Noticias

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

aranceles

El Calambrazo: «París bien vale una misa»

La dama del sur nos ha dejado

La dama del sur nos ha dejado

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

eléctricos chinos

El Calambrazo: «Una china en el zapato de la Unión Europea»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023