Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renault, Veolia y Solvay forman un consorcio para reciclar en circuito cerrado los metales de las baterías

22 marzo 2021 - Categoría: Baterías, Informes
0
Desmantelamiento de una batería.

Desmantelamiento de una batería.

Renault Group, junto a Veolia, un líder en gestión optimizada de recursos, y Solvay, una compañía científica, han acordado la creación de un consorcio. La colaboración persigue implantar la economía circular de los metales de las baterías de vehículos eléctricos en Europa a través del reciclaje en circuito cerrado. 


Ya existía, desde el año pasado, un consorcio entre Veolia y Solvay. Ahora, se une el grupo de automoción Renault. Cada uno aporta al consorcio su experiencia: Renault en economía circular y vida útil de las baterías; Solvay en extracción química de metales de las baterías, algo que lleva investigando desde hace tiempo: Veolia, en desmontaje y reciclaje de baterías de iones de litio mediante procedimientos hidrometalúrgicos.

La colaboración, afirman, supondrá una ventaja estratégica y una palanca de competitividad.

Para ellos, es un desafío estratégico el poder asegurar un acceso estable a materiales de baterías obtenidos de forma responsable. Sobre todo, si pensamos que se espera un gran incremento del número de vehículos eléctricos: desde los 10 millones de 2020 a 100 millones en 2030.

Objetivos del consorcio

Los tres socios pretenden constituir una fuente de suministro segura y sostenible para metales de baterías estratégicos, como el cobalto, el níquel y el litio. Esperan alcanzar esta meta aprovechando sus competencias respectivas en cada fase de la cadena de valor. Es decir, desde la recogida de baterías de VE al final de su vida útil hasta el desmontaje, la extracción de metales y su purificación.

Infografía de Renault.

Para ello, mejorarán los procedimientos mecánicos e hidrometalúrgicos actuales para el reciclaje de baterías. Antes, los metales estratégicos que se recuperaban sólo eran aptos para aplicaciones metalúrgicas. Ahora, gracias a la tecnología conjunta de Solvay y Veolia, se extraerán y transformarán en metales de alta pureza, listos para reutilizarse en baterías nuevas.

Igualmente, mediante este circuito cerrado, reducirán la huella ambiental de las futuras baterías de vehículos eléctricos.

Los tres socios trabajan ya activamente en la fase experimental. Se desarrollará gracias a la instalación de una planta piloto, a escala preindustrial, en Francia con capacidad para extraer y purificar los metales de las baterías en fin de vida.

Declaraciones de las compañías

Luca de Meo, Director General de Renault, ha declarado:

“El Grupo Renault tiene una perspectiva global del ciclo de vida de las baterías: desde la reparación de baterías para prolongar su vida útil en el automóvil, pasando por el desarrollo de aplicaciones en una segunda vida para almacenar energía, hasta la puesta en marcha de un sistema para recoger y reciclar baterías. En este momento, nos sentimos orgullosos de reforzar nuestro compromiso medioambiental asociándonos con Veolia y Solvay.

Juntos, aprovecharemos nuestra sólida presencia en el conjunto de la cadena de valor del vehículo eléctrico en Europa. Con ello, tendremos una posición competitiva en el mercado de los materiales de baterías y generaremos valor más allá de nuestra actividad principal”.

Por su parte, Antoine Frérot, Director General de Veolia, ha explicado:

“Teniendo en cuenta la magnitud de los retos ambientales que el mundo afronta en la actualidad, la transformación ecológica es una necesidad urgente. Con el Grupo Renault uniéndose a Veolia y Solvay, damos un paso adelante hacia soluciones de circuito cerrado que preserven los recursos naturales. Es una manera de demostrar que cuando las empresas trabajan juntas, pueden idear e implantar nuevas soluciones que mejoren nuestro entorno y renueven nuestras economías”.

Ilham Kadri, Director General de Solvay Group, ha añadido:

“Este consorcio es un gran ejemplo de asociación en la cadena de valor. Permite que la economía circular se haga realidad para los metales de las baterías. Estamos encantados con la incorporación del Grupo Renault al consorcio. Lo vemos como socio estratégico para cerrar el ciclo, aportando materias primas para reciclar y reinyectando los metales purificados en el ciclo de la batería. Este proyecto es una muestra de que predicamos con el ejemplo en el marco de nuestra hoja de ruta de sostenibilidad Solvay One Planet. Su propósito es, como mínimo, duplicar los ingresos generados en una economía circular en el horizonte 2030.”

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Dos eléctricos y un híbrido enchufable entre los 10 coches que triunfan en Instagram

Noticia siguiente

En 2021, Volkswagen espera vender más de 450.000 vehículos eléctricos, acelerando su estrategia ACCELERATE

Otras Noticias

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

Fábrica de baterías CATL en Figueruelas

Figueruelas en shock: 2.200 trabajadores chinos llegan para revolucionar este pueblo zaragozano con una fábrica de baterías

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023