- Analizamos la potencia, autonomía y precio de tres de los eléctricos urbanos del momento: Opel Corsa Electric, BYD Atto 2 y Citroën ë-C3.
- ¿Cuál es el mejor en términos de relación calidad-precio? Comparamos las ofertas disponibles.
- Estos son los precios y autonomías de todos los BYD a la venta en España
La movilidad eléctrica tiene grandes protagonistas en las ciudades, con modelos a precios asequibles que cumplen con creces las necesidades del día a día. En esta comparativa analizamos los puntos fuertes, autonomía potencia y precio de tres de las opciones más competitivas que hay en el mercado: Opel Corsa Electric, BYD Atto 2 y Citroën ë-C3.
Tremendo batacazo de Tesla en Europa: VW, BMW y Audi, le están comiendo la tostada a Elon Musk
Opel Corsa Electric: un compacto eléctrico ideal para la ciudad
Compacto, ágil y con espacio para cinco ocupantes, el Corsa Electric se reafirma como un vehículo idóneo para el entorno urbano. Su propulsión 100% eléctrica reduce las emisiones locales, además de disminuir el gasto operativo al eliminar el coste de combustibles tradicionales.
Cuenta con unas dimensiones de 4,06 metros de largo, un ancho de 1,76 metros y 1,43 metros de alto. Por su parte, su distancia entre ejes es de 2,53 metros. Además, su maletero tiene una capacidad de 267 litros.
Autonomía mejorada para el Corsa Electric
Recientemente, Opel anunciaba una mejora de la autonomía en la versión GS, que mantiene su motor de 115 kW (156 CV) y su batería de 51 kWh, pero ahora consigue hasta 429 kilómetros en ciclo WLTP. Este incremento del 6% respecto a la versión anterior permite mayor flexibilidad en trayectos diarios y viajes de media distancia sin necesidad de recargas frecuentes. Por su parte, la versión de acceso tiene una autonomía máxima de 354 kilómetros. Además, la eficiencia del sistema se refleja en un consumo de apenas 14,2 kWh cada 100 kilómetros, lo que lo convierte en un modelo aún más rentable.
Cabe destacar también que la capacidad de carga rápida sigue siendo una de sus grandes ventajas: en una estación de carga rápida de 100 kW, puede alcanzar el 80% de su batería en menos de 30 minutos.
Precio
Tiene un precio recomendado de 34.900 euros, pero actualmente está disponible por 27.400 euros, con promociones y ayudas incluidas.
Citroën ë-C3, uno de los más económicos del mercado
El Citroën ë-C3 está encuadrado dentro del segmento B. Mide 4,01 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,56 metros de alto. Además, su maletero tiene una capacidad de 310 litros. Es un coche ideal para circular por la ciudad; ágil y fácil de aparcar debido a su tamaño, pero muy espacioso en su interior.
Motorización y autonomía
El Citroën ë-C3 solo está disponible con una opción mecánica. El modelo utiliza un único motor eléctrico en el eje delantero de 85 kW/113 CV de potencia y 125 Nm de par de motor. Esto lo combina con una batería de 44 kWh de capacidad, logrando homologar 326 km de autonomía. Además, es capaz de recargarse a una potencia de hasta 100 kW en corriente continua, con lo que puede recuperar del 20 al 80% de la batería en 26 minutos.
De esta manera, el ë-C3 acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 135 km/h. Además, homologa un consumo medio de 17,1 kWh/100 km, una cifra nada desdeñable.
Precio
Actualmente, parte desde 22.590 euros sin las ayudas del Plan Moves III incluidas. Haciendo uso del importe máximo de 7.000 euros, puede quedarse en 15.590 euros. Este atractivo precio y sus prestaciones le valieron para ser el décimo eléctrico más vendido en marzo, con 168 unidades.
BYD Atto 2, un SUV eléctrico que combina eficiencia y diseño moderno
El BYD Atto 2 tiene unas medidas de 4,3 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,6 metros de alto, además de una distancia entre ejes de 2,6 metros. Mientras tanto, su maletero tiene una capacidad de 400 litros.
Motorización y autonomía
El SUV urbano de BYD cuenta con únicamente una opción mecánica disponible: un motor eléctrico de 130 kW/177 CV conectado al eje delantero. Además, acelera de 0 a 100 km/h y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h.
De momento, solo se puede adquirir con una batería Blade Battery de 45,1 kWh de capacidad que le proporciona una autonomía homologada, según WLTP, de hasta 312 km en el ciclo combinado. Admite carga en CC a 65 kW, recuperando del 30 al 80% de la batería en 30 minutos. Sin embargo, BYD ha anunciado que más adelante incorporará una segunda opción de batería con mayor capacidad y autonomía.
Precio
Actualmente, está disponible por 22.530 euros con descuentos de la marca y ayudas del Plan Moves III.
Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2
¿Con cuál nos quedamos?
Por cuestión de precio principalmente, además de su autonomía y la posibilidad de cargar a 100 kW en CC, el ganador de nuestra comparativa es el Citroën ë-C3. Su precio, que puede quedarse sustantivamente por debajo de los 20.000 euros, lo aventaja de forma notable frente a los demás competidores.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
Opel Corsa Electric | 4,06 metros de largo, un ancho de 1,76 metros y 1,43 metros de alto | 115 kW (156 CV) | 354 | 100 kW (0 a 80% en 30 minutos) | 34.900 euros sin ayudas. |
Citroën Ë-C3 | 4,01 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,56 metros de alto | 85 kW/113 CV de potencia | 326 km | 100 kW (20 a 80% en 26 minutos) | 22.590 euros sin ayudas |
BYD Atto 2 | 4,3 metros de largo, 1,8 metros de ancho y 1,6 metros de alto | 130 kW (177 CV) | 312 kilómetros | 65 kW (30 al 80% en 30 minutos. | 22.530 euros. |
Te puede interesar
- Expertos responden: ¿me pueden prohibir aparcar mi coche en un parking público por ser eléctrico?
- 7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
- Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.