Acciona, Avant, Cityscoot, eCooltra, Gecco, Iberscot, Movo, OIZ, Yego y Seat MÓ. Como podéis ver, Barcelona cuenta con una gran oferta de servicios de motosharing. Además de conocer las características y los precios de cada uno, en este artículo podrás encontrar una comparativa de los precios de los servicios de motosharing en Barcelona.
Acciona
El servicio de motosharing en Barcelona de Acciona cuenta con motos geolocalizadas con características similares a las de 125 cc.
Estas motos pueden conducirse desde 0,31 €/min y cuentan con dos modos de conducción:
- Modo Standard «S»: 0,35€/min. Hasta 50 km/h, recomendado para ciudad.
- Modo de conducción Custom «C»: 0,40€/min. Hasta 80 km/h, recomendado para vías rápidas.
- Modo de conducción Xtra “X”: 0,43 €/min. Hasta 100 km/h, aconsejado para vías rápidas
Del mismo modo, ese servicio cuenta con una tarifa de pausa de 0,16€/min válida hasta 6 horas.
Al terminar nuestro viaje, debemos de estacionar la moto siempre dentro de las áreas habilitadas.
Por otra parte, la compañía ofrece una serie de bonos que son válidos en ambos modos de conducción:
- Bono 35: 35 minutos por 10 euros. Con este bono el minuto costaría 0,29€.
- Bono 60: 60 minutos por 16 euros. Con este bono el minuto sale a 0,27€.
- Bono 150: 150 minutos por 38 euros. El minuto cuesta 0,25€.
- Bono 500: 500 minutos por 120 euros. Con este bono el minuto cuesta 0,24€.
- Suscripción mensual (modo pausa no incluido): 1.000 minutos al mes por 126 euros. En esta modalidad, el minuto sale a 0,13€.
Cooltra
Cooltra es un servicio de motosharing y bikesharing en Europa con una flota de más de 8.000 vehículos eléctricos y presencia en seis ciudades: Barcelona, Madrid, Valencia, Roma, Milán y Lisboa.
En Barcelona, el precio del servicio sin packs es de 0,26€/min. Por su parte, la tarifa de pausa es de 0,15 €/min.
Los packs de ahorro son los siguientes:
Este es el radio de acción del servicio de motos compartidas de Coolta:
Al terminar el viaje, se debe dejar aparcada la moto en la zona habilitada en el mapa de la app.
Yego
Yego cuenta con 1.400 motos eléctricas en su radio de acción en Barcelona.
Las motos que ofrece el servicio, de 50 cc con una velocidad máxima de 50 km/h, logran que el usuario emita en su desplazamiento un 2% en comparación con un coche en funcionamiento en un recorrido urbano.
Además de en la ciudad de Barcelona, las motos de Yego pueden utilizarse en los siguientes municipios:
- Hospitalet de Llobregat
- Esplugues de Llobregat
- Sant Feliu de Llobregat
- Sant Just Desvern
- Badalona
- Santa Coloma de Gramenet
- Sant Adrià de Besòs.
El precio básico de Yego es de 0,32€/min, pero dispone de una serie de packs de ahorro:
- Seed: Pagando 9,90€ te llevas 1,60€, un ahorro del 16%.
- Bonsai: Pagando 29,90€ te llevas 7,60€, el ahorro aquí es del 25%.
- Palm Tree: Pagando 49,90, te llevas 15,10€, un ahorro del 30%.
- Baobab: Pagando 89,90€, consigues 40,10€ y un ahorro del 45%.
Comparativa de motosharing en Barcelona
Para realizar nuestra comparativa de servicios de motosharing en la ciudad condal, partimos del supuesto de que necesitamos una moto en un momento puntual para realizar un desplazamiento.
Aunque para nuestra necesidad de desplazamiento no nos interesen los bonos y packs de las empresas, es importante dejar claro que estos ofrecen ahorros significativos y que podrían variar el resultado de nuestra comparativa.
Como hemos dicho antes, sin tener en cuenta los bonos y packs que cada empresa ofrece, los servicios más baratos los ofrece Cooltra, ya que ofrece el precio más barato por minuto (0,26 €).
Te puede interesar
- Comparativa entre los diferentes servicios de motosharing en Madrid
- Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.
La mitad de empresas ya no existen,actualiza la web o deja el nombre disponible. Gracias
Gracias por tu aviso. Investigamos y actualizamos
Seria interesante publicar las areas de uso de las diferentes empresas y muy importante las areas se aparcamiento, me he encontrado que en Seat Mo, no me permitieron dejar la moto en la calle Tarragona cerca del centro comercial Las Arenas (pza Espanya Barcelona).
Lo más interesante sería conocer cuantas motos tiene cada operador en Barcelona
Todos tienen 633?