Recarga

La carga ultrarrápida es aquella que permite recargar la batería con potencias de entre 150 kWh y 400 kWh. La gran ventaja es que permiten recuperar hasta el 80% de la autonomía en pocos minutos. El problema es que, a día de hoy, no todos los vehículos admiten esta opción

Hemos hablado en varias ocasiones de las claves que determinan cuánto tiempo tendrás que esperar para que la batería de tu coche eléctrico vuelva a estar plenamente cargada. Los más importantes son el tamaño de la batería (cuánto más grande, más tiempo necesitarás) y el tipo de carga.

Respecto a este último, a día de hoy, hay cuatro opciones: carga lenta (con potencias de entre 3,7 y 7,4 kWh), carga semirrápida (entre 11 y 22 kWh), carga rápida (desde 50 kWh y hasta 150 kWh) y carga ultrarrápida.

Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber

Si medimos la diferencia entre ambos minutos, veremos que hacer una recarga completa a 3,7 kWh (lo habitual en recargas domésticas) nos llevará, de media, ocho horas, mientras que hacerlo en un punto de más de 150 kWh reduce la espera a menos de 30 minutos, especialmente si se trata de una carga parcial (del 20 al 80% de la capacidad de la batería).

Carga ultrarrápida: del 20 al 80% en pocos minutos

El quid de la cuestión está en saber si un coche admite carga ultrarrápida porque no todos los modelos a la venta están preparados para tal derroche de kWh.

La tecnología de carga ultrarrápida se puede usar por todos los vehículos eléctricos que cuenten con un conector estándar europeo CCS2 o combo (en la imagen) y que permitan este tipo de recarga.

Cargador rápido CCS combo

En las próximas líneas repasaos las claves para saber si un coche eléctrico admite carga ultrarrápida

La potencia máxima de recarga del vehículo

“Cada coche eléctrico está diseñado para soportar una velocidad de carga máxima“, explican los expertos de Endesa X Way. “Es decir, el coche solo cargará a la potencia máxima que viene determinada por el diseño del sistema eléctrico del propio vehículo”, matizan.

Los coches que más autonomía recuperan con 30 minutos de carga

Pero aunque un vehículo admite recargas a máxima potencia esta solo se da en unas circunstancias determinadas y puede verse afectada por los factores como la temperatura ambiente y porcentaje de carga de la batería.

Un ejemplo práctico. El Kia EV6 con batería de 77 kWh tiene potencia máxima de carga de 350 kW y por tanto es capaz de aprovechar al máximo un cargador de 350 kW de potencia (en este enlace te explicamos la diferencia entre kW y kWh) que le permitirá recuperar 100 km en solo 2-3 minutos.

Cargar un VE

Otro ejemplo de carga ultrarrápida es el Jaguar I-Pace (en cualquiera de sus versiones). Este modelo admite una potencia máxima de carga de 100 kW por lo que al conectarse a un cargador de potencia superior será el vehículo el que determine la potencia máxima Aunque se conecte a 350 kW no pasará de esos 100 kW). En este caso, podrá cargar 100 km en 10-12 minutos.

La mayor parte del parque actual de vehículos eléctricos admite potencias de recarga de  50 a 150 kW, aunque ya existen en el mercado vehículos con más prestaciones que pueden llegar hasta el entorno de los 250-350 kW.

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí