La recarga rápida, la que permite recuperar entre el 20 y el 80% de la capacidad de la batería con unos 30 minutos de carga es la gran aliada de los conductores de coches eléctricos en viajes largos.

Es por eso uno de los datos que los fabricantes ponen en negrita cuando se trata de enumerar las cifras clave de sus enchufables pues el tiempo de recarga es uno de los principales argumentos de quienes defienden que viajar en coche eléctrico, en vacaciones por ejemplo, todavía no es una alternativa real en España.

los coches con más autonomía del momento

¿Por qué un coche carga más rápido que otro?

Ahora bien, aunque todos los coches cuentan con una opción de carga rápida, el tiempo que necesitan para recuperar hasta el 80% de la autonomía varía de uno a otro.

La pregunta es: ¿qué hace que un coche eléctrico cargue más rápido que otros o que recorra más kilómetros con menos carga? Son varios los factores que determinan el tiempo de recarga:

  • Potencia máxima de carga que admite el automóvil: a mayor potencia, más energía se introduce en las baterías por unidad de tiempo
  • Potencia máxima del cargador utilizado. De nada servirá que el coche pueda cargar a 200 kW de potencia si el cargador proporciona solo una potencia máxima de 50 kW
  • Consumo de electricidad del vehículo. La autonomía de la carga del vehículo será mayor cuanto menor sea el consumo del coche.
    Un ejemplo: con una carga de 50 kWh se podrán recorrer 250 kilómetros si el coche consume 20 kWh/100 o 333 km si el automóvil consume 15 kWh/100

coches eléctricos

Los coches que más autonomía recuperan en 30 minutos de carga

La organización de consumidores (OCU) ha analizado el mercado actual para descubrir qué coches son los que más autonomía recuperan con solo 30 minutos de carga. El Ioniq 6 se alza como ganador indiscutible:

Marca y modelo Precio (en euros) Autonomía con 30 minutos de carga
Hyundai Ioniq 6 77 kWh 58.010 440 km
Hyundai Ioniq 5 77 kWh 52.070 370 km
Mercedes EQS 450+ 124.375 365 km
Mercedes EQE 350 78.530 345 km
Kia EV6 77 kWh 55.490 320 km
BMW i7 xDrive 60 139.350 310 km
BMW IX xDrive 50 105.650 300 km
BMW i4 eDrive 40 64.650 300 km
Polestar 2 Long Range Single Motor 55.600 285 km

 

Es importante aclarar que la autonomía indicada es la máxima suponiendo que usas un cargador que proporciona la máxima potencia del carga del vehículo. “Por ejemplo, si el Hyundai Ioniq 6 permite cargar a 350 kW de potencia, para conseguir una autonomía de 440 km en media hora, necesitarías un cargador de 350 kW que están disponibles en algunas redes de carga”, explican los autores del informe.

Tenemos nueva normativa europea para la recarga de coches eléctricos: más puntos, más potentes y sin suscripción

Por menos de 54.000 euros

Teniendo en cuenta que de los modelos anteriores, por precio casi ninguno puede acceder a las ayudas del Plan Moves III, es lógico pensar que lo de viajar en coche eléctrico está reservado a los pudientes. No es así…

Hay otro ranking igual de interesante (o más) dentro del informe: los coches que más autonomía recuperan en 30 minutos de carga y que se pueden comprar con descuento (cuestan menos de 54.000 euros después de impuestos). Son estos:

Marca y modelo Precio (euros) Autonomía con 30 minutos de carga
Hyundai Ioniq 5 77 kWh 52.070 370 km
Kia EV6 58 kWh 51.590 270 km
Tesla Model Y Tracción integral gran autonomía 53.400 260 km
Volvo C40 Recharge Single Core 49.815 250 km
Nissan Ariya 63 kWh 47.700 235 km

En el extremo opuesto, hay coches cuya carga en media hora permite recorrer menos de 100 kilómetros, por ejemplo, el Renault Zoe (90 km), Dacia Spring (80 km) o Honda e (70 km).

También hay coches eléctricos que no permiten cargar en cargadores rápidos de corriente continua, como el Smart Fortwo o el Renault Twingo.

 

Te puede interesar…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí