Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

China a la conquista del coche de hidrógeno

30 diciembre 2022 - Categoría: Artículos Técnicos, Hidrógeno
0
Entre las claves de Toyota: la diversificación de energía. Yaris de hidrógeno.

Toyota Yaris de hidrógeno

Durante el año 2022 China ha puesto en marcha una serie de políticas que señalan la disposición de las autoridades a convertir a su país en una de las potencias en la última frontera de la movilidad: los coches propulsados por células de hidrógeno.

La tecnología de los vehículos eléctricos todavía dista mucho de estar completamente desarrollada y su implantación por parte de los consumidores aún está en sus primeros pasos. Sin embargo, las autoridades de China ya han puesto sus ojos en iniciativas destinadas a desarrollar tanto los coches autónomos como los vehículos voladores y los propulsados por células de hidrógeno.

Primeros pasos en el desarrollo del coche de hidrógeno

Aunque en el año 2021 en China sólo se vendieron 1.586 vehículos de hidrógeno, del total de 17.000 vehículos de este tipo vendidos en todo el mundo, en los últimos meses se han dado una serie de pasos como para considerarla una potencia en el ámbito de la movilidad de hidrógeno. Entre ellos están las políticas que, impulsadas por el gobierno, pretenden convertirla en líder de tres aspectos: el desarrollo de vehículos con baterías de hidrógeno, de las células de hidrógeno que los propulsan y de la infraestructura necesaria para que estos vehículos puedan ser utilizados por los consumidores.

Aparición de parques tecnológicos de hidrógeno

En el primer aspecto destaca la creación en el año 2020 de 5 núcleos dedicados especialmente al desarrollo de coches de baterías de hidrógeno. Y, aunque en algunos casos el avance ha sido mínimo, en otros ha impulsado la creación de empresas dedicadas a esta nueva movilidad. Por ejemplo en Shanghai la creación del Parque de Hidrógeno de Jiading, el primer parque industrial de energía del hidrógeno, ha atraído más de 50 proyectos industriales relacionados con esta tecnología, cuya inversión combinada supera los 10.000 millones de yuanes (1.300 millones de €).

Por otra parte el énfasis del gobierno en poner al país a la cabeza en este nuevo tipo movilidad hace que las grandes empresas estatales, de petróleo, energía o automoción, así como los gobiernos locales, se vean animados a tomar iniciativas en este aspecto.

Respondemos a las tres preguntas clave sobre repostar un coche de hidrógeno: cómo, dónde y por cuánto

En este contexto deberíamos encuadrar el anuncio hecho recientemente por el gobierno de Sichuan de contar para el año 2030 con una industria de energía del hidrógeno valorada en 100.000 millones de yuanes (13.000 millones de Euros), 8.000 vehículos de pila de combustible de hidrógeno en sus carreteras, apoyados por 80 estaciones de repostaje de hidrógeno; y crear un polo industrial de energía y vehículos de hidrógeno en torno a la capital provincial, Chengdu.

Estaciones de repostaje de hidrógeno

En el XIV Plan Quinquenal de China (2021-2025), el hidrógeno figuraba como uno de los seis sectores más importantes para el futuro del país. China tiene ambiciosos planes para crear una flota de camiones, autobuses, taxis y, en menor medida, turismos de hidrógeno. A principios de 2020, el gobierno chino ofreció fondos a varias ciudades y empresas para producir y promover vehículos impulsados por hidrógeno. En 2021, se pusieron en marcha 35 proyectos relacionados con la automoción del hidrógeno por un valor combinado de 110.000 millones de RMB con el apoyo de subvenciones gubernamentales. En abril de 2022, el gobierno chino declaró que se habían construido 250 estaciones de repostaje de hidrógeno, la cifra más alta del mundo, que representa el 40% de todas las estaciones de hidrógeno del planeta.

China, el mayor productor de hidrógeno del mundo

China es el mayor productor de gas hidrógeno del mundo, con una producción anual de unos 33 millones de toneladas. En marzo de este año, La Comisión Nacional para la Reforma y el Desarrollo, presentó una serie de objetivos que pretender convertir a China en una potencia en la movilidad de hidrógeno para el año 2025.

  • El dominio de una serie de tecnologías y procesos de fabricación básicos para esta movilidad
  • La implantación de sistemas de recarga de las baterías
  • La salida al mercado de varios modelos, para alcanzar los 50.000 vehículos en circulación.

Hyundai y Toyota al frente de los desarrollos

Tan importante como las noticias que emanan del ámbito gubernamental, que suponen decididamente un compromiso del gobierno central de invertir en tecnologías que todavía no se sabe si serán rentables en el futuro, lo ha sido para los expertos el reciente desarrollo de las empresas privadas. The Straits Times informa que tanto Hyundai como Toyota realizaron en los últimos meses de 2022 importantes anuncios.

Toyota Mirai

Hyundai con el acuerdo con dos empresas de Cantón para construir la primera zona de demostración de vehículos de hidrógeno no tripulados del mundo; Toyota con el inicio de la construcción de la nueva base de investigación y producción de pilas de combustible en Beijing (cuya finalización está prevista para 2023).

Mientras, en Shanghai, SHPT, una unidad de fabricación de baterías de pila de combustible que está siendo escindida del gigante automovilístico estatal SAIC para una futura cotización en bolsa, completó cinco rondas de financiación desde su creación en 2018. Tras estas rondas, su valoración alcanzó aproximadamente 4.130 millones de yuanes (800 millones de €). Más de una docena de empresas estatales, importantes fondos de capital riesgo y fondos de capital privado se unieron al plan de financiación de SHPT.

Próximos planes

En la actualidad, los vehículos de hidrógeno en China se utilizan predominantemente en empresas de logística y transporte de pasajeros, pero hay varios modelos llegando al mercado. Empresas como SAIC, GAC  ya cuentan con automóviles a la venta. Se espera que Hyundai inicie la producción de vehículos de hidrógeno en China a partir de finales de 2022, y que su capacidad anual alcance las 6.500 unidades. Great Wall Motors, anunció el año pasado que invertirá 3.000 millones de yuanes (440 millones de €) durante tres años en investigación y desarrollo relacionados con el hidrógeno. Shanghái planea tener cerca de 100 estaciones de hidrógeno y 10.000 vehículos propulsados por pilas de combustible de hidrógeno para 2023.

El respaldo del gobierno será clave en el desarrollo de los vehículos de hidrógeno

Estamos asistiendo por lo tanto a los primeros movimientos en la conquista china de la tecnología del vehículo de células de hidrógeno, y somos testigos de cómo el respaldo del gobierno es básico para enfrentarse a tecnologías cuyo desarrollo es muy caro y su rendimiento económico dudoso. Tal vez sea el momento en que la Comunidad Europea se tome en serio este tipo de colaboración público-privada, pues lo que parece claro es que los retos tecnológicos a los que nos enfrentaremos en los próximos años no pueden ser asumidos solamente por las empresas, que al final tienen como objetivo claro el crear una rentabilidad para su accionistas.

Aún así, el camino iniciado por China estará plagado de dificultades, y los expertos creen que se topará con los mismos problemas que en occidente: el hidrógeno es caro, peligroso, no es fácil de almacenar y los vehículos de hidrógeno son complejos.

Desde China, Pedro Ceinos

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El secreto del coche de hidrógeno de Volkswagen para alcanzar los 2.000 km de autonomía

Noticia siguiente

Los análisis apuntan a que el precio del litio podría bajar un 25% en 2023

Otras Noticias

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

Encuesta sobre intención de compra de vehículos eléctricos

Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023