Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reto de la movilidad urbana sostenible

28 noviembre 2019 - Categoría: Opinión
0
movilidad en España

José Carlos Espeso, experto en movilidad y flotas

José Carlos Espeso, experto en movilidad y flotas, reflexiona en este texto acerca de la influencia de factores como el crecimiento de la población y los cambios en los hábitos de consumo en la movilidad en España.

No cabe duda de que todos los que estamos inmersos en el sector del transporte y la movilidad, coincidimos en que estamos viviendo un momento complejo, pero lleno de oportunidades para todos: fabricantes de vehículos e industriales, renting, alquiler, sharing, empresas tecnológicas, digitales, energéticas etc. Todas ellas están llamadas a aportar nuevas soluciones y productos para la movilidad y la distribución urbana de mercancías a sus clientes, bajo un modelo de movilidad ecológica, tecnológica y digital.

Hoy en día, grandes empresas que desarrollan la mayor parte de su actividad de negocio en el entorno de las ciudades, están trabajando su estrategia de movilidad y distribución urbana sostenible, una estrategia alineada a la estrategia de negocio, garantizando su competitividad y sostenibilidad como compañía, buscando nuevas soluciones de movilidad y distribución que minimicen el impacto de su actividad en el medio ambiente, reduzcan sus costes y den respuesta a las demandas de los consumidores y de la sociedad en general.

Movilidad en España

Las cifras a día de hoy son alarmantes en España. Los españoles perdemos de media más de 120 horas al año en atascos en las principales ciudades, donde son superados los límites establecidos de contaminación por la OMS y la siniestralidad en vías urbanas causa más de 40 muertes mensuales en España.

La contaminación atmosférica sobrepasa los límites establecidos causando más de 2500 muertes prematuras al año. Finalmente, 3 de cada 10 españoles están expuestos a niveles de ruido superiores al límite de la OMS en entornos urbanos, situando a España como el segundo país con mayor contaminación acústica en el mundo.

El actual modelo de movilidad en España no sólo esta generando un importante impacto económico y pérdida de competitividad en las empresas, sino que además es una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos.

El transporte urbano de mercancías está aumentando su protagonismo y complejidad. Sólo en Madrid, ya supone cerca del 40% del tráfico en la capital de España, un dato muy a tener en cuenta ya que aportará negocio a las compañías en los próximos 5 años.

Cambios en los hábitos de consumo y movilidad en España

Los motivos, a nadie se nos escapan. El crecimiento de la población y aglomeración en las grandes ciudades, consecuencia de factores no económicos que están impactando en las estrategias de las compañías, como el cambio climático y la despoblación, el crecimiento del retail de proximidad y aumento del ocio, así como el mayor consumo fuera del hogar y el aumento exponencial del e-commerce, indicadores que muestran los cambios de hábitos de consumo de los españoles.

Pero si los datos dan credibilidad al escrito, permitidme indicaros algunos de ellos. En Madrid y Barcelona se ha incrementado en un 16% los residentes desde el año 2000 al 2018, el consumo por proximidad ha aumentado un 8%, el consumo en hogares se ha mantenido, mientras la evolución del mercado Foodservice ha aumentado en estos últimos 4 años un 8,5%, donde el consumo fuera del hogar ya representa un 35% del gasto en alimentación y bebidas.

Por poner en cifras la evolución del mercado e-commerce en España, lejos de alcanzar el techo esto no acaba más que empezar, alcanzando durante los años 2013-2018 una cuota del 10% sobre el comercio total en España.

Un ejemplo claro de la estrategia comercial de las empresas por el mercado digital es el periodo que arranca en la última semana de noviembre y finaliza en febrero; Black Friday, Ciber Monday, campaña de Navidad y rebajas, una campaña preparada por las empresas desde los meses de verano y que arroja unas cifras de contratación de más de 3000 nuevos puestos de trabajo y 31.000 nuevos repartidores, donde moverán más de 6 millones de envíos, un dato superior al 10% respecto al año anterior.

Sin duda son cifras que van a aumentar considerablemente la presión sobre la Distribución Urbana de Mercancías, servicio mayoritariamente subcontratado por las empresas de reparto que, en este último caso del e-commerce, han aumentado un 45% sus plantillas para poder hacer frente al aumento de reparto de pedidos que en este periodo se incrementa en un 300%.

Estos datos, a día de hoy, suponen el 10% de cuota sobre el comercio total de España, pero ¿cuál sería el impacto si España logra alcanzar las tasas de penetración e-commerce de los países más pioneros? Pues con una tasa del 14% (media top5 EU), el crecimiento anual de vehículos por kilómetro cuadrado aumentaría en un +4,3%, alcanzando el crecimiento de otros países. Con una tasa del 20%, aumentaríamos en un +4,7%. Los datos y estudios de mercado del e-commerce, arrojan que España en el año 2025 se situará dentro del top5 EU, siendo la penetración en el mercado total de un 22% e incrementándose hasta en un 50% el tráfico de mercancías en entornos urbanos, ¿se imaginan?

Consecuencias de estos indicadores de consumo

Todos estos indicadores de consumo bajo un escenario en España donde la congestión en las ciudades españolas crece a un ritmo tres veces superior al del parque de vehículos, situándose entre las urbes más congestionadas a nivel mundial teniendo en cuenta el número de habitantes. La contaminación atmosférica sobrepasa los límites establecidos causando más de 2500 muertes prematuras al año. Finalmente, 3 de cada 10 españoles están expuestos a niveles de ruido superiores al límite de la OMS en entornos urbanos, situando a España como el segundo país con mayor contaminación acústica en el mundo, donde Madrid y Barcelona se encuentran entre las 20 ciudades más ruidosas del planeta, ocasionando el transporte un 80% de contaminación acústica.

La reflexión al texto nos invita a ser parte proactiva en aportar soluciones al problema, cada uno dentro de nuestro sector, pero con una misma visión, donde tiene cabida cualquier alianza que sirva como solución a los problemas de movilidad y distribución de mercancías de nuestros clientes, ojo a las posibilidades futuras de este último sector.

No cabe duda de que estamos en la antesala, y durante un periodo muy breve, de la liberalización del transporte en toda su cadena de valor, y en especial a la movilidad en centros urbanos, donde nuevos players y alianzas estratégicas van a aportar soluciones a las empresas y a los ciudadanos, donde la estrategia comercial no solo se basará en saber vender, sino en enseñar a comprar, o mejor dicho, mostrar la ventaja de nuestro producto o servicio respecto a la competencia en términos ecológicos, tecnológicos y digitales, aportando un beneficio económico a la empresa y social para la sociedad, donde la movilidad eléctrica tendrá un especial protagonismo entre otras energías, clave para la descarbonización del transporte.

Se han vivido en España momentos de tensión en muchos sectores, como el taxi y en breve la distribución urbana de mercancías, pero ojo, son empresas que prestan sus servicios en esta llamada nueva movilidad y vienen para quedarse, en un momento en el que el actual modelo se tambalea y da el pistoletazo de salida a una nueva partida llena de posibilidades para todos.

Termino la columna con una frase que me gusta mucho y toma cierto valor en este caso;

El pez grande se come al pequeño, pero el pez rápido…come todos los días.

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

COUP anuncia el cese de su servicio compartido de scooters eléctricos

Noticia siguiente

La planta de PSA en Figueruelas tendrá taller de baterías a partir de 2020

Otras Noticias

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

aranceles

El Calambrazo: «París bien vale una misa»

La dama del sur nos ha dejado

La dama del sur nos ha dejado

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

El Calambrazo: «La matrícula de honor»

eléctricos chinos

El Calambrazo: «Una china en el zapato de la Unión Europea»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023