Hasta ahora las baterías procedentes de China para ser instaladas en modelos eléctricos del grupo PSA se ensamblan en Vigo. A partir del año que viene esta operación también se llevará a cabo en la planta de Figueruelas (Zaragoza).

Juan Antonio Muñiz Codina, director del Clúster Ibérico del Grupo PSA y de la planta de Zaragoza, ha sido el encargado de anunciar que la planta de PSA en Figueruelas tendrá taller de baterías a partir del próximo año.

Para sumar este trabajo, el grupo francés invertirá 250 millones de euros hasta 2021 con los que afrontará proyectos de mejora energética e innovación tecnológica de los procesos productivos.

Esta inversión se suma a los 5.000 millones de euros que PSA ha invertido en Zaragoza entre 1982 y 2019 y se justifica también por la llegada de nuevo Opel Corsa que se fabrica en Zaragoza y que, por primera vez vez, contará con una versión cien por cien eléctrica, el Opel Corsa-e.

Opel Corsa-e

Las baterías llegan de China y se ensamblan (por ahora) en Vigo

Hasta ahora, las baterías para los modelos enchufables de PSA llegan de China y se ensamblan en la fábrica de Vigo. A partir del año que viene, este proceso se realizará también en Figueruelas.

Los planes de PSA apuntan que el próximo año todas las plantas del grupo en España (Zaragoza, Vigo y Madrid) construirán algún modelo eléctrico. Contribuirán a ello la plataformas modulares multienergía CMP y EMP2 que permiten ensablar un mismo modelo con motorizaciones diésel, gasolina y eléctricas.

Figueruelas, la planta que convierte sus residuos en arte

La planta de PSA en Zaragoza se ha sumado por séptimo año consecutivo a la celebración de la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Con este motivo ha organizado numerosas actividades y acciones pensadas para sensibilizar sobre la gestión de residuos y recursos sostenibles, así como de promover la concienciación medioambiental entre empleados, contratistas, proveedores y estudiantes.

Entre sus principales actividades: la exposición de la escultura que el artista José A. Barrios, ha realizado en las propias instalaciones con residuos cedidos por la Planta de Zaragoza.

Aquí va una muestra:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí