El BW iX3 es un SAV, no un SUV. La diferencia es que tiene un enfoque más deportivo. La marca bávara acaba de desvelar más datos como que estrena la quinta generación de la tecnología BMW eDrive y que supera los 400 km de autonomía.

Faltan unos meses para hablar del BMW iX3 como un coche que se puede comprar. Aún así, la marca bávara ha ampliado datos, quizá para aumentar nuestra ganas de verlo rodar. Si es así, lo ha conseguido…

El BMW iX3 es el primer SAV cien por cien eléctrico de la casa bávara. SAV, no SUV. Son las siglas de Sport Activity Vehicle, es decir, que tiene un carácter más deportivo que los todocamino.

Además de por esto, el BMW iX3 será pionero por estrenar la quinta generación de la tecnología eDrive de BMW, que a partir de 2021 también implementarán los BMW i4 y BMW iNEXT. Esto supone que tanto el sistema de accionamiento como la unidad de batería de alto voltaje se han rediseñado por completo.

También porque será el primer modelo de la casa disponible en versión gasolina, diésel, híbrida enchufable y cien por cien eléctrica.

BMW iX3: potencia, consumo…

Vamos, pues, a desglosar lo que sabemos hasta ahora de la versión cien por cien eléctrica del BMW X3.

El motor eléctrico del iX3 ofrece una potencia máxima de 210 kW (286 CV) y un par de 400 Nm  que  permite una alta aceleración inicial y mantiene un alto nivel incluso a las velocidades superiores del motor.

BMW iX3

Su consumo de consumo de energía es de menos de 20 kWh cada 100 km de acuerdo con el ciclo de prueba WLTP. Respecto a la autonomía, BMW promete que los conductores del iX3 podrán recorrer hasta 440 km con cada carga.
El motor eléctrico utilizado en el BMW iX3 transfiere potencia a las ruedas traseras. Esto produce un aumento adicional en la eficiencia del sistema de accionamiento. Además, la gama del BMW iX3 se beneficia del diseño de transmisión que transmite la experiencia tradicional de tracción trasera de BMW.

Tecnología eDrive de quinta generación

La tecnología BMW eDrive de quinta generación del vehículo comprende una unidad de accionamiento en la que el motor eléctrico, la electrónica del sistema y la transmisión se unen en una carcasa central.

Como resultado, el espacio de instalación requerido de la tecnología de accionamiento y su peso se reducen considerablemente. También la relación entre la potencia del motor y el peso del sistema de accionamiento mejora alrededor del 30 por ciento en comparación con la generación anterior.

Al mismo tiempo, los ingenieros de BMW pudieron reducir la proporción de cobalto contenido en la batería en otros dos tercios. En comparación con la tecnología anterior utilizada por BMW Group, la densidad de energía gravimétrica a nivel celular en el BMW iX3 es aproximadamente un 20 por ciento más alta.

Con el BMW iX3, BMW compra directamente las materias primas de cobalto y litio por primera vez y luego se las entrega al productor de las celdas de la batería.

La escalabilidad y el diseño compacto de la unidad de batería de alto voltaje se han optimizado aún más. Las celdas de la batería se agrupan en módulos en ubicaciones de producción especializadas de BMW y finalmente se ensamblan como paquetes de baterías de alto voltaje alineados a cada modelo.

La unidad de batería de alto voltaje en el BMW iX3 está instalada en una posición extremadamente plana en el piso del vehículo. De esta manera, no hay pérdida de espacio para los pasajeros y el maletero en comparación con las versiones con motor convencional del BMW X3.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí