Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bicisharing eléctrico en Madrid

5 diciembre 2013 - Categoría: Opinión
0

La empresa adjudicataria del Bicisharing de Madrid, que se pondrá en marcha la próxima primavera, ha propuesto al Ayuntamiento implementarlo mediante bicicletas eléctricas, un servicio similar al que ya gestiona en San Sebastián.

Lanzado como una propuesta cuando Alberto Ruiz Gallardón aun era alcalde, allá por 2010, el bicisharing de Madrid parece que por fin se convierte en realidad. Y nos ha sorprendido para bien que la intención de la empresa adjudicataria del servicio, la navarra Bonopark, haya propuesto que se realice con bicicletas eléctricas de una forma similar al servicio del que es gestor en San Sebastián. 

De aquí al momento de la inauguración Bonopark tiene que fabricar 1.560 bicicletas y 3.120 anclajes que se colocarán en las 120 estaciones disponibles en la ciudad. Una mala noticia es que todos estarán situados en el interior de la M-30, con lo que los ciudadanos que viven más allá de esta circunvalación tendrán complicado hacer un uso intensivo del servicio.

El Ayuntamiento inicialmente no había optado por la opción de ofrecer el servicio con bicicletas eléctricas. Como decimos ha sido la empresa adjudicataria la que lo ha propuesto. Y en Madrid,  con una orografía complicada es una magnífica idea. En primer lugar para facilitar al usuario poder desplazarse por cualquier zona de la ciudad sin miedo a no poder con las cuestas y, en segundo lugar, por una cuestión de logística esencial. Con un sistema convencional la mayoría de las bicicletas acabarían aparcadas en las estaciones bajas de la ciudad y sería la empresa la que tendría que “subirlas” a las altas. De esta forma los propios usuarios se encargarán en parte de ello.

bicisharingmadrid-INT

El extraño sistema de pago 

El sistema de cobro parece un poco complicado. Distingue entre usuarios abonados y no abonados. Sin serlo cada viaje costará 2€. La tarjeta de socio costará 15€, si además se dispone del Abono Transporte, y 25 si no se tiene. En estas condiciones el servicio costará 50 céntimos por viaje. Si en la estación de recogida hay exceso de bicicletas se descontarán 10 céntimos y si se deja en otra con escasez de ellas otros 10, de forma que el viaje puede llegar a costar 30 céntimos. La intención del sistema es claramente la de obtener un cliente bastante asiduo que además pueda colaborar a la hora de distribuir las bicicletas en las estaciones disponibles. Aunque un poco enrevesado el sistema puede tener sentido. 

Un usuario que hoy utilice el abono transporte de la zona interior para moverse por Madrid a diario se gasta 655,20€ cada año (54,60€ x 12 meses). Con este sistema y pagando 25 € por la tarjeta anual se necesitarían 207,50€ € (25€+ 0,5€x365 días). Suponiendo que se usa todos los días la diferencia es suficientemente grande como para plantearse su uso al menos en las temporadas en las que el clima es más benigno. 

La bicicleta de Bonopark 

Un manillar negro destaca sobre todo lo demás en la bicicleta eléctrica que Bonopark ha puesto al servicio de la ciudad de San Sebastián. Su peso es de 22 kilogramos y es de tamaño medio. Bonopark está esperando la finalización de las pruebas del prototipo, que está realizando el Ayuntamiento, para hacer los últimos cambios. La bicicleta que circulará por Madrid tendrá la rueda más grande, de 26 pulgadas, y algunos  cambios en el diseño. El precio que se baraja para cada una de ellas estará entre los 800 y los 1.500 euros. 

bicisharingmadrid-INT2

Llevarán incorporado un sistema GPS para evitar los robos y, posiblemente, un sistema de bloqueo para impedir su movimiento. Incluso el sistema de carga será exclusivo de Bonopark para evitar que se puedan recargar en otro sitio. 

La autonomía de la batería será de 18 horas,  aunque dependerá de la asistencia que los  usuarios requieran de la bicicleta, que funcionarán según  el sistema pedelec (pedal electric cycle), es decir, la asistencia eléctrica llegará hasta los 25 km/h y únicamente se producirá mientras haya pedaleo. Además la potencia de su motor no podrá ser superior a 250 W. 

En bicicleta por Madrid 

A pesar de los esfuerzos del Ayuntamiento, plasmado en el plan Director de Movilidad Ciclista de 2008, por vender carriles bicis, carriles ciclables, aceras bici, ciclo-carriles, M-10 ciclistas y otros nombres exóticos que podemos ver en la señalización municipal, lo cierto es que, desgraciadamente, la mayoría de los ciudadanos no la concibe como un medio de transporte más, sino como el ocio del fin de semana. Nada menos que 283 kilómetros construidos bajo el apodo de “bicifriendly” de los que más de dos tercios no han tenido efecto real en la movilidad de la ciudad. El último proyecto inaugurado por el Ayuntamiento ha sido la M-10 ciclista, de la que hablábamos al final de este artículo, y el siguiente son 70 nuevos kilómetros de infraestructura ciclista. 

bicisharingmadrid-INT3

Madrid es una ciudad hostil con la bicicleta. La hostilidad está en la orografía. Madrid es una ciudad muy irregular y exige esfuerzos al ciclista para desplazarse de un lado a otro. Pero también está en la circulación. La obsesión por hacer circular bicicletas y coches por el mismo sitio en las calles con tráfico intenso convierte esos carriles en una auténtica yincana. Como ocurre en otras ciudades europeas las calles principales con muchos vehículos deben permitir a los ciclistas circular por separado. Ya en las calles más estrechas y de menos carriles la circulación si se tiene que mezclar. Esto permitirá ir adquiriendo una “cultura de la bici” a conductores, peatones y ciclistas.

Los datos que maneja el Ayuntamiento dicen que actualmente solo uno de cada 100 viajes que se realizan en la ciudad se hace en bicicleta. El objetivo es alcanzar el 3% de los recorridos diarios en 2016. Lejos de ciudades como Copenhague que está por encima del 40%, y lejos también de otras ciudades españolas. Tras dar muchos palos de ciego puede ser que el bicisharing de Madrid haga despertar en esta ciudad el transporte útil, sostenible y ecológico en bicicleta, alejándolo de la práctica únicamente deportiva que tiene hasta el momento, y de paso retirar unos cuantos coches de las calles ruidosas y contaminadas de la ciudad. 

Fuente: El País 

Fotos: www.electricidadjcatalan.com, www.enbicipormadrid.es, www.diariovasco.com 

  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
  • Los coches eléctricos que se pueden conducir sin carnet en España. Guía comparativa 2022
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Cooltra Motos expande su división eléctrica eCooltra a la capital de España

Noticia siguiente

Semiconductores de potencia de carburo de silicio reducen pérdidas de energía

Otras Noticias

Luca de Meo deja Renault

El Calambrazo: Luca de Meo, el último mohicano

El Calambrazo: Nissan se queda compuesto y sin novia

El Calambrazo: Nissan se queda compuesto y sin novia

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

El Calambrazo. «La defenestración de Praga»

aranceles

El Calambrazo: «París bien vale una misa»

La dama del sur nos ha dejado

La dama del sur nos ha dejado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023