Nuevas baterías de ión-litio con electrodos de silicio de alta energía podrían almacenar hasta un 50% más de energía que las actuales. Estas baterías, desarrolladas por Amprius, están empezando a ser comercializadas para su aplicación en portátiles y vehículos eléctricos gracias a la inyección de unos 22 millones de euros de capital riesgo.

Tecnología

La clave del desarrollo de estas baterías está en el uso de electrodos con nanopartículas de silicio recubiertas de carbono, en lugar de los electrodos de grafito convencionales. Estos nanocables, pueden ser utilizados en las fábricas existentes.

El director general de Amprius, Kang Sung, informa que la producción de baterías de núcleo – corteza ya se está aplicando para dispositivos electrónicos portátiles de algunos fabricantes chinos. Estas baterías pueden almacenar hasta 280 vatios/hora/kg, lo que les da cierta ventaja sobre los 200 a 240 vatios/hora/kg de algunas baterías del mercado del automóvil.

Vida útil

La problemática de la vida útil de la batería está presente en todos los desarrollos de nuevos modelos. Sun indica que sus baterías pueden ser recargadas hasta 500 veces conservando el 80% de su capacidad original, pero esto no es ni mucho menos suficiente para un vehículo eléctrico que debe ser recargado a diario con un uso frecuente, ya que su vida no alcanzaría ni tan siquiera a dos años.  La solución estaría en baterías mayores que permitieran la recarga semanal de la batería  y que por tanto recibieran menos ciclos de carga en su vida útil.

Fuente: MIT

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí