vehículos eléctricos en China
FAW-Audi Central Business District (CBD) showroom

El Salón del Automóvil de Shanghai cuenta con la presencia de Audi junto a sus dos socios chinos, First Automotive Works (FAW) y SAIC Motor. En su stand, toalmente electrificado, la firma de los cuatro aros exhibe el Audi A6 Avant e-tron concept y el Audi urbansphere concept por primera vez en China.

Audi presenta en el Salón del Automóvil de Shanghai 2023 su cartera de productos con visión de futuro y su ecosistema integral para uno de sus mercados clave. Por ello, la compañía muestra una gama de vehículo eléctricos entre los que también se encuentran el Audi Q4 e-tron y el Audi Q5 e-tron, ambos producidos en China.

El CEO de Audi, Markus Duesmann, explica:

“Mientras nos preparamos para la mayor iniciativa de producto de la historia de Audi, la gama de vehículos totalmente eléctricos y los dos vanguardistas vehículos conceptuales que se exponen aquí ilustran nuestra visión de la movilidad premium sostenible, adaptada al mercado chino. A través de nuestro enfoque ‘En China para China’, estamos desarrollando productos y servicios premium perfectamente adaptados a las demandas de los clientes locales”.

El futuro electrificado de Audi

Los visitantes de la Feria del Automóvil de Shanghai podrán conocer en el stand del Audi el futuro eléctrico de la marca.

Uno de los concepts que se exhiben es el Audi A6 e-tron Avant, que representa el anticipio de las futuras generaciones de vehículos station wagon de la firma. Construido sobre la próxima plataforma premium eléctrica PPE, este deportivo familiar cuenta con tecnología de 800 voltios, admite una potencia de carga de hasta 270 kW y puede recorrer hasta 700 kilómetros según el ciclo WLTP con una sola carga de su batería.

De igual manera, los visitantes podrán conocer de primera mano el Audi urbansphere concept. Desarrollado para su uso en megaciudades con tráfico denso y teniendo en cuenta aportaciones específicas de clientes chinos, este prototipo de propulsión eléctrica ha sido diseñado desde dentro hacia fuera anteponiendo las necesidades de los pasajeros, y ofrece el habitáculo más espacioso de cualquier Audi hasta la fecha. Como resultado, combina de forma inteligente materiales de primera calidad, tecnologías avanzadas y servicios digitales para ofrecer a sus ocupantes una experiencia lujosa y relajante, al estilo de un salón.

China demanda productos específicos

Audi ha adoptado un enfoque de especialización para el mercado local. “En China para China” es la estrategia de Audi para etender las necesidades y expectativas de los clientes chinos, así como las tendencias del mercado local, como la digitalización y el comercio electrónico.

Markus Duesmann explica: “Atender las demandas específicas de nuestros clientes en China es clave para nosotros. Con este fin, Audi está proporcionando una experiencia coherente a través de productos innovadores, un ecosistema digital y estaciones de carga Audi, así como con nuevas formas de conocer a los clientes tanto online como en persona”.

Te puede interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí