Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizamos el reparto territorial del Plan Moves: ¿por qué habitantes y no matriculaciones?

12 marzo 2019 - Categoría: Ayudas, Informes, Matriculaciones, Opinión, Sin Categoría
1
Nuevo Volvo S60, una de cuyas versiones es híbrido-enchufable.

Nuevo Volvo S60, una de cuyas versiones es híbrido-enchufable.

El Gobierno ha repartido los 45 millones del Plan Moves entre las 17 comunidades autónomas pero de manera desigual. Lo ha hecho en función de los habitantes censados en cada una de ellas, pero no ha tenido en cuenta la demanda real de vehículos eléctricos. Lo cual habría sido más justo… al menos en nuestra opinión.

Una de las novedades del Plan Moves con respecto a otros programas de ayudas es que, por primera vez, serán las comunidades autónomas las encargadas de gestionar el reparto del presupuesto. Pero no de los 45 millones de euros de dotación total que tiene el plan, sino de la parte de este montante que les correspondiese.

Aunque en un primer momento no explicó cómo, el Gobierno sí adelantó que los 45 millones se repartirían de manera desigual entre las comunidades. No especificaron qué criterio iban a seguir hasta hace unos días que supimos cuánto le correspondía a cada comunidad y por qué.

El Gobierno ha decidido tomar como referencia los datos reflejados en el padrón municipal del Instituto Nacional de Estadística (INE) entendiendo que se trata de un referente estrechamente ligado a la movilidad.

Guía para solicitar las ayudas del Plan Moves: quién, cómo y cuánto

¿Por qué habitantes y no matriculaciones?

No ha habido explicaciones de por qué de esta decisión. Desde el Gobierno solo dicen que este criterio fue consensuado en la última Conferencia Sectorial de Energía, órgano de coordinación entre MITECO y las administraciones autonómicas en materia de energía que se celebró el pasado 25 de febrero en la sede de este Ministerio.

Nosotros nos preguntamos, ¿por qué el número de habitantes y no el de matriculaciones?

Un vistazo rápido las cifras de ventas muestran que Madrid y Cataluña son las comunidades en las que más coches eléctricos se venden cada mes y aunque también son de las que más dinero van a recibir, la proporción del presupuesto con respecto a las matriculaciones parece que es un poco corta.

En la siguiente tabla hemos recogido la cantidad y porcentaje de presupuesto del Plan Moves de cada comunidad autónoma y el número de vehículos enchufables que matriculó en 2017, así como el porcentaje con respecto al total:

Comunidad Autónoma Padrón Municipal INE 2017   Porcentaje  del Plan Moves Matriculaciones 2017
 Andalucía  8.379.820  17,99% 416 (4,82%)
 Aragón  1.308.750  2,81%  76 (1,05%)
 Asturias  1.034.960  2,22%  67 (0,92%)
 Balears, Illes  1.115.999  2,40%  189 (2,61%)
 Canarias  2.108.121  4,53% 249 (3,43%)
 Cantabria  580.295  1,25% 35 (0,48%)
 Castilla y León  2.425.801  5,21%  130 (1,8%)
 Castilla – La Mancha  2.031.479  4,36% 113 (1,48%)
 Cataluña  7.555.830  16,22% 1.574 (21,69%)
Comunidad Valenciana  4.941.509  10,61% 303 (4,18%)
 Extremadura  1.079.920  2,32%  25 (0,35%)
 Galicia  2.708.339  5,82% 192 (1,83%)
 Madrid  6.507.184  13,97% 3.640 (50,18%)
 Murcia  1.470.273  3,16% 67 (0,92%)
 Navarra  643.234  1,38%  44 (0,61%)
 País Vasco  2.194.158  4,71% 230 (3,17%)
 Rioja, La  315.381  0,68% 20 (0,28%)
 Ceuta  84.959  0,18% 4 (0,06%)
 Melilla  86.120  0,18% 5 (0,07%)

 

Es a la vista de esta tabla por lo que nos atrevemos a decir que el reparto territorial del Plan Moves no se antoja demasiado justo pues reparte los 45 millones en función del número de habitantes de cada comunidad, sin tener en cuenta la aceptación que las diferentes formas de movilidad ecológica, las que premia el programa de ayudas a la compra.

Valencia, entre las más perjudicadas

El reparto del Gobierno coloca a Andalucía, Cataluña y Madrid, por este orden, como las tres comunidades que más dinero van a recibir. Si se hiciera en base a las matriculaciones, serían también las tres más beneficiadas, pero el orden cambiaría a Madrid, Cataluña y Andalucía. Además, la diferencia entre la primera y las dos segundas sería mucho mayor de lo que es.

Además de la capital, hay comunidades que, a nuestro juicio, resultan especialmente perjudicadas por el reparto de capital que ha hecho el Gobierno. Es el caso de Valencia que se lleva un 4% menos de presupuesto cuando, con casi la mitad de habitantes, matricula prácticamente lo mismo que Andalucía.

Pero es el caso de Baleares. En las islas se matricularon en 2017 189 vehículos eléctricos. Son solo tres unidades menos que Galicia, pero se lleva 1,6 millones de euros menos de presupuesto. La injusticia es todavía más llamativa si la comparamos con Extremadura que en 2017 matriculó 25 unidades y por población le corresponde casi lo mismo que a Baleares.

Islas Baleares Ley de Cambio Climático

¿Cuánto durarán las ayudas?

Las bases del Plan Moves establecen el objetivo de dos meses para que las comunidades y ciudades autónomas lleven a cabo las convocatorias de ayudas, la resolución definitiva el pago a los destinatarios últimos del programa.

Queda por ver si el reparto territorial permitirá amplia el tiempo en que permanecen en vigor o si la dotación se agotará en cuestión de horas como ha sucedido con planes anteriores.

A juzgar por lo poco uniforme de la demanda de vehículos eléctricos, parece que habrá comunidades en las que la celeridad será requisito indispensable para comprar un vehículo eficiente con ayudas, mientras que en otras podrán tomárselo con más calma. La pregunta es: ¿es eso justo?

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Nuevo Consejo Operacional para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi

Noticia siguiente

La V edición de VEM 2019 se celebra con la puesta en servicio de Madrid Central

Otras Noticias

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

Stellantis apuesta por el robotaxi y pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

Cargadores Ionity

España supera los 52.000 puntos de recarga activos, tras un crecimiento del 8,8% en el último trimestre

Coches con mas matriculaciones en septiembre 2025

De los 10 eléctricos que lideran el mercado hasta septiembre, nosotros elegimos estos cinco

Prueba, en vídeo, del Tesla Model Y Juniper y por qué sigue pareciéndonos el mejor SUV eléctrico del mercado

Las matriculaciones en septiembre siguen doblando cifras pese a la terminación de las ayudas

Situación del dinero del Plan MOVES III

¿Cuánto dinero queda del Plan MOVES III? Esta es la situación actual en cada comunidad autónoma

Comentarios 1

  1. Luis Cuena says:
    7 años ago

    ¿Y por qué no priorizar también el acceso a las ayudas por nivel de renta? Los agravios comparativos por CC.AA. son una broma en relación con el acceso por nivel de renta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Ampere y Strauss Materials echan un pulso a los fabricantes chinos: producirán baterías sin cobalto

Ampere y Strauss Materials echan un pulso a los fabricantes chinos: producirán baterías sin cobalto

coches policía

Este es el último coche de policía que te esperabas ver… y es la pick-up más famosa del momento

La batería de estado sólido de Chery, que alcanza 1.500 km de autonomía, se comercializará en 2027

La nueva batería de estado sólido de Chery que cambia las reglas de la autonomía eléctrica: hasta 1.500 km sin recargar

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023