Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya es oficial: Baleares prohíbe los coches diésel a partir de 2025

13 febrero 2019 - Categoría: Legislación, Movilidad Sostenible
1
Alemania legaliza la prohibición del diésel más contaminantes en las ciudades

A pesar de que ha habido quien ha tachado la medida de ilegal, Baleares ha aprobado su Ley de Cambio Climático, una legislación que prohíbe los coches diésel a partir de 2025. Pero con matices…

Con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que acaba de aprobar el gobierno balear se puede decir aquello de «no esta fiero el lobo como lo pintan». Es cierto que en Baleares queda prohibido el uso de coches diésel a partir de 2025, pero esta prohibición afectará a turistas, no a residentes.

Con la nueva ley que acaba de aprobar el Parlament, Baleares toma la cabeza en lo que a promoción de energías alternativas se refiere. «Ser los primeros siempre tiene riesgos, pero no nos podemos permitir el lujo de perder más tiempo», ha dicho el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons.

Pons ha asegurado también que la sostenibilidad energética «puede y debe ser un atractivo más» de las islas como destino turístico.

Coches diésel prohibidos para turistas

La Ley de Cambio Climático más que prohibir el uso de coches diésel a partir de 2025 lo que hace es restringir su entrada. Y es que las restricciones no afectan a los ciudadanos que residen en el archipiélago, sino a los turistas que se desplazan con su vehículo.

Los residentes podrán usar sus coches, sean diésel o gasolina, hasta el final de su vida útil sin límite de años o kilómetros.

vehículos eléctricos El objetivo de la ley de Baleares es que en 2050 las islas funcionen con energías cien por cien renovables. Antes de llegar a esta meta, el gobierno balear ha marcado un primer hito en 2030, para cuando el 30% de la energía que se consuma debe ser renovable, con lo que se reduciría un 30% el consumo energético y un 40% las emisiones contaminantes.

Otras medidas aprobadas

Aunque es la más polémica (ha sido denunciada por asociaciones de fabricantes y la Comisión Europea ha admitido a trámite la denuncia), la prohibición de entrada de vehículos diésel en 2025 y gasolina en 2030 no es la única medida de las contempladas en la Ley del Cambio Climático balear que afecta a la automoción.

Las empresas de alquiler tendrán que hacer un importante esfuerzo por renovar su flota, que tendrá que ser 100% eléctrica en 2035. Algunas asociaciones de alquiler de coches sin conductor han calculado que tendrán que invertir unos 70 millones de euros, pero contarán con la ayuda del estado.

El Govern ha anunciado también que instalará 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctrico en 2025.

El objetivo final es que, en 2050, todo el parque móvil balear haya sido descarbonizado.

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Cataluña activa el Plan Moves III, con casi 9 millones de euros en ayudas para coches eléctricos y puntos de recarga
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    IONITY en España, todo lo que debes saber sobre la red de alta potencia
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Etiquetas de la DGT: qué son, qué ventajas y multas conllevan y qué cambia en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los coches eléctricos de Carlos Alcaraz: campeón en la pista y embajador de la movilidad eléctrica
Noticia anterior

¿Merece la pena comprar un coche eléctrico de segunda mano?

Noticia siguiente

El proyecto de Toyota para conseguir hidrógeno a partir del aire

Otras Noticias

Robotaxi de Tesla

Tesla lanza su primer robotaxi: así funciona el nuevo transporte autónomo que ya revoluciona las calles y dispara sus acciones

Plan de Faconauto de renovación del parque automovilístico para acceder a coches más sostenibles

El plan que puede cambiar tu coche y el futuro del planeta: Faconauto lanza una propuesta clave para renovar el parque automovilístico español

¿Puede un Porsche eléctrico ganarle a un avión también eléctrico? Así fue la carrera más insólita del año

¿Puede un Porsche eléctrico ganarle a un avión también eléctrico? Así fue la carrera más insólita del año

estaciones de recarga

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

aprender a conducir con un coche eléctrico

Estos son los pros y contras de aprender a conducir con un coche eléctrico

Comentarios 1

  1. Pingback: Oportunidades más allá de las fronteras – CISE Con WordPress

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

lamborhini urus se

Lamborghini hace caso a los seguidores y no habrá Urus eléctrico. Será híbrido enchufable

volvo es90

Así es el nuevo Volvo ES90: una berlina premium 100% eléctrica con más de 600 kilómetros de autonomía

Elon Musk

Las acciones de Tesla caen en picado por las declaraciones de Donald Trump contra el partido político de Elon Musk

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023