Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Volta Zero, el camión eléctrico de materiales sostenibles, algunos desarrollados junto a la Agencia Espacial Europea

12 julio 2020 - Categoría: Camiones eléctricos, Informes
1
Volta Zero

Volta Trucks, la compañía sueca que fabrica camiones eléctricos, está preparada para comenzar la fabricación del Volta Zero en Reino Unido. El camión, de 16 toneladas, está diseñado para entregas en ciudad. Entre las innovaciones del vehículo, la utilización de fibra de lino sostenible, desarrollada en colaboración con la Agencia Espacial Europea, o la resina biodegradable.


Volta Trucks tiene como objetivo mitigar el impacto ambiental de la logística y las entregas de carga que forman la vida comercial de las ciudades. Gracias a su transmisión eléctrica y a los 160-200 kWh de batería, el Volta Zero tiene una autonomía de entre 150 y 200 km. Eso le permite entregar carga y paquetes en las ciudades de manera limpia y eficiente.

Carl-Magnus Norden, fundador de Volta Trucks, ha explicado:

“La sostenibilidad es el núcleo de nuestro negocio. Ahorrar al planeta no puede esperar, debe suceder ahora, y Volta Trucks quiere liderar el rápido cambio en los grandes vehículos comerciales, desde diésel obsoleto hasta soluciones tecnológicas limpias y seguras”.

Para 2025, los operadores de Volta Trucks dice que eliminarán alrededor de 180.000 toneladas de CO2 por año. Asimismo, reducirán la contaminación acústica de las ciudades y facilitarán el trabajo de los conductores a lo largo del día.

Materiales sostenibles del Volta Zero

El Volta Zero será el primer vehículo de carretera en utilizar un material de lino natural de origen sostenible y resinas biodegradables en la carrocería. Muchos de sus compuestos, exteriores e interiores están hechos con materiales naturales.  El tejido de lino de alta tecnología se desarrolló en colaboración con la Agencia Espacial Europea. Actualmente, se utiliza en 16 de las series de carreras de motor más competitivas del mundo.

El lino es un cultivo de cultivo sostenible. De él se utiliza toda la planta: semillas de lino para el aceite de linaza; las fibras para telas; y otros restos como alimento para animales o fertilizante de campo. El proveedor líder mundial de Volta es la compañía suiza Bcomp. Utilizan la fibra de lino cosechada para crear su tejido técnico ampliTex ™, un tejido técnico natural y totalmente sostenible.

powerRibs de Bcomp.

La calidad, el grosor del hilo y la torsión de la fibra de lino están altamente diseñados. El tejido está reforzado por la tecnología de rejilla patentada powerRibs ™ de Bcomp, inspirada en los principios de las venas de las hojas. El resultado es un refuerzo de fibra natural, extremadamente ligera y de alto rendimiento, casi neutral en CO2 durante su ciclo de vida. Los paneles fabricados con powerRibs pueden igualar la rigidez y el peso de la fibra de carbono. Y, además, utilizan un 75% menos de CO22 en su producción.

El tapete Flax (lino) se combina luego con una resina biodegradable, del fabricante de composites Bamd, para producir los paneles del cuerpo para el Zero. La resina completamente biológica deriva del aceite de semilla de colza. Los revolucionarios procesos de fabricación de Bamd apuntan a la reciclabilidad total de todos los materiales. Eso incluye los selladores a base de agua y los agentes de liberación sin disolventes.

Propiedades avanzadas para un vehículo eléctrico

El compuesto natural de lino ofrece una serie de beneficios en comparación con la fibra de carbono u otros materiales artificiales ligeros similares. A diferencia de la naturaleza conductiva de la fibra de carbono, el compuesto Flax no es conductivo, lo que disminuye cualquier problema de cortocircuito en caso de accidente de vehículo. También ofrece hasta tres veces mejor amortiguación de vibraciones.

En caso de una colisión, el Flax se dobla, se deforma y, finalmente, rompe, ofreciendo un comportamiento de fractura flexible sin bordes afilados. Sin embargo, la fibra de carbono rompe y no de manera similar.

Asimismo, al final de su vida útil, las piezas compuestas de Flax pueden quemarse dentro del sistema de gestión de residuos estándar. Igualmente, pueden usarse para la recuperación de energía térmica.

Volta Zero, un camión eléctrico singular y sostenible.

Volta Zero

Hace unos días hablamos de Volta y su camión eléctrico, Volta Zero. Fue con motivo de la celebración que se va a hacer el próximo 9 de septiembre del Día Mundial del Vehículo Eléctrico. Volta es una de las compañías que se han unido a la iniciativa.

El Volta Zero es un camión singular, diseñado directamente como eléctrico y para entregas en ciudades. El conductor de un Volta Zero se sienta en una posición de conducción central, con una altura de asiento mucho más baja que un camión convencional. Esta posición, unido al diseño de cabina, brinda al conductor una amplia visibilidad de 220 grados, minimizando los peligrosos puntos ciegos.

El primer prototipo Volta Zero se está construyendo actualmente, y se lanzará más adelante en 2020. Los primeros vehículos estarán a comienzos del año próximo.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Así son los neumáticos ‘ecofriendly’ que Bridgestone ha diseñado para el VW ID.3

Noticia siguiente

Iberdrola abre su corredor de puntos de carga superrápida que une el centro y el sur de la península

Otras Noticias

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Un informe revela qué coches eléctricos pierden menos autonomía al encender el aire acondicionado

Hackers de coches conectados

Una experta en ciberseguridad nos revela qué datos buscan los hackers en tu coche, cómo los obtienen y cómo protegerte

iveco

Iveco presenta al rival del Tesla Semi, un camión eléctrico más asequible pero con menos potencia y autonomía

Peugeot-e-3008

¿Cuánto sabemos realmente sobre los coches eléctricos? Muy poco, según este estudio realizado por Peugeot

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

¿Cuántos puntos de recarga para coches eléctricos dirías que hay en España?

curva de carga

¿Tu coche eléctrico carga lento? La curva de carga podría estar frenando tu batería (y así puedes evitarlo)

Comentarios 1

  1. Pepon says:
    5 años ago

    Habrá que ver si la autonomía que dicen que tiene está calculada para soportar los semáforos y los atascos de una gran ciudad. Yo creo que no…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023