Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El uso inteligente de materiales y de energías renovables reducen las emisiones de un Mercedes EQC en un 70%

31 marzo 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes, Tecnología
0
Mercedes EQC.

Mercedes EQC.

Mercedes ha ampliado el informe sobre la sostenibilidad de su vehículo eléctrico EQC. Y refuerza el resultado: el uso inteligente de materiales y de energías renovables reducen las emisiones de su eléctrico en un 70%. El test medioambiental del EQC, y el análisis de su ciclo de vida, indican que compensa con creces las emisiones de su producción.


Hablamos hace pocos meses de cómo Mercedes había sometido el EQC a un test medioambiental. La marca ahora ha ampliado el informe de sostenibilidad del EQC. Indica que su objetivo es reducir el uso de recursos y el impacto ambiental de los materiales utilizados.

Adicionalmente la marca persigue reducir en un 40 % el uso de materias primas de los componentes específicos de sus eléctricos y PHEV para 2030. Y, además, explorar las diferentes maneras en las que se puede dar una segunda vida a sus baterías.

Teniendo en cuenta el ciclo de vida completo de un vehículo se consigue una imagen realista de su huella de CO2. Los cálculos que se realizan se basan en un ciclo de 200.000 kilómetros en el Mercedes EQC. Durante su utilización, dependiendo de su fuente de energía, los vehículos eléctricos pueden compensar las superiores emisiones de CO2 que generan durante su producción. Si se recarga solo con energía procedente de fuentes renovables:

Las emisiones de CO2 de un eléctrico durante todo su ciclo de vida se reducen hasta en un 70 % en comparación con las de los vehículos con motores de combustión.

Uso inteligente de materiales

Para Mercedes es importante reducir el uso de los recursos y del impacto ambiental de los materiales utilizados en el desarrollo de los vehículos. Para sus modelos eléctricos e híbridos enchufables, Mercedes-Benz quiere reducir el uso de materias primas en la tecnología de la cadena cinemática y la batería en un 40 % para 2030. Eso en comparación con los vehículos actuales.

Para lograrlo se aumenta constantemente en los vehículos el uso de materiales que ahorran recursos, como los plásticos reciclados y materias primas renovables. Y dan como ejemplo la tapicería “Response” del EQC, hecha completamente a partir de botellas de plástico PET recicladas.

Objetivo de Mercedes: Reducir materias primas en un 40% para 2039.

Los materiales plásticos reciclados también se usan en aplicaciones más comunes. Así, el revestimiento del hueco de la rueda de repuesto o las cubiertas de la parte inferior del compartimento del motor. Igualmente, se utilizan materias primas renovables como cáñamo, kenaf, lana y papel. Las fibras de kenaf se emplean, por ejemplo, para el revestimiento del maletero. Mientras, el papel se utiliza con estructura de panal en el suelo del compartimento de carga.

En el nuevo EQC, un total de 100 componentes se pueden producir parcialmente a partir de materiales que ahorran recursos. Y, además, pequeñas piezas, como pernos de presión, tuercas de plástico y sujeciones de cables con un peso total de 55,7 kilogramos.

Reciclado de baterías

Los materiales utilizados en los automóviles Mercedes-Benz son reciclables en un 85% y reutilizables en un 95%, de acuerdo con la norma ISO 22 628. Sin embargo, reciclar no significa simplemente devolver materiales al circuito de materiales.

En consecuencia, Mercedes-Benz ha definido cuatro etapas para el reciclaje de baterías y ha desarrollado los procesos correspondientes:

  • ReUse: reutilización de la batería. Aquí el reacondicionamiento se limita al trabajo de limpieza y sustitución de piezas que tienen una vida útil limitada como, por ejemplo, los fusibles.
  • RePair: esta etapa incluye trabajos de reparación en la batería. De esta forma, se pueden reemplazar módulos individuales del sistema de la batería.
  • ReManufacturing: este proceso incluye desmontar completamente la batería en sus componentes. Después de clasificar, verificar y sustituir los componentes cuando sea necesario, la batería puede ser reconstruida.
  • ReMat: este proceso comprende el reciclaje y la recuperación de materiales de contenido valioso.

Sostenibilidad durante el ciclo de vida.

Con respecto al ReUse, Daimler se ha centrado en dispositivos de almacenamiento de energía estacionarios. Estiman que las aplicaciones estacionarias no son susceptibles a pérdidas de potencia menores. Eso significa que es posible una operación estacionaria económica durante al menos diez años más. La reutilización de los módulos de iones de litio de esta manera casi duplica su vida útil. El primer sistema de almacenamiento de baterías de segunda vida se lanzó en octubre de 2016 en la planta principal de REMONDIS en la ciudad de Lünen, en Westfalia.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Protección diferencial autorrearmable para asegurar la carga de nuestro vehículo

Noticia siguiente

La nueva moto eléctrica de Vespa: Elettrica L3, con más potencia y la misma autonomía

Otras Noticias

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en España en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

volvo ex30

Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: tres detalles que marcan la diferencia entre los SUV eléctricos de moda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en España en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023