Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperar el uso del transporte público, pero con flotas no contaminantes, uno de los grandes retos de las ciudades

16 noviembre 2021 - Categoría: Eventos, Movilidad Sostenible, Smart Cities
0
Mesa redonda sobre retos de la movilidad y las ciudades

En el II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades, organizado por El Español e Invertia, se ha debatido sobre ciudades y movilidad. Uno de los argumentos expuestos ha sido la necesidad de hacer que los ciudadanos vuelvan al transporte público, como antes de la pandemia. Además, la renovación de los medios de transporte para afrontar la crisis climática y la necesidad de transformar y humanizar las ciudades.


El simposio ha contado con la intervención de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. Entre otras cosas, ha recordado que el 65% de los habitantes del planeta vivirá en ciudades para 2050. Asimismo, que la circulación urbana es la responsable del 40% de las emisiones de CO2 y del 70% de otros contaminantes.

Además, ha dado gran importancia al transporte en España, donde año se realizan más de 3.000 millones de viajes urbanos en transporte regular colectivo. Eso supone un 60% del total. En esa línea, ha dicho:

“Estamos ante un doble reto medioambiental y tecnológico que ofrece un gran potencial de crecimiento a ciertos sectores. No partimos de cero, pues España es líder en la implantación del 5G y en la fabricación de componentes de la automoción”.

Ha añadido que no es “razonable” que el 60% del espacio público urbano esté reservado “a la circulación o al estacionamiento del parque automovilístico”.

Flotas de transporte público y financiación

También se ha referido al reparto de última milla. Su expansión, como consecuencia del crecimiento del comercio electrónico y las entregas a domicilio, exige cambios. Entre ellos, el propio sistema de entregas y las mismas flotas, que deben ser menos contaminantes.

Raquel Sánchez Jiménez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha hablado sobre el transporte público, su financiación y los retos de las ciudades.

Ha explicado que la movilidad urbana sostenible y su descarbonización están en el núcleo central del plan de recuperación. Para ello, se detallan actuaciones por importe de 6.500 millones de euros. Esta inversión permitirá implantar un sistema de transporte público con flotas de vehículos no contaminantes en un entorno digital de gestión del tráfico.

Con respecto a la futura Ley de Movilidad Sostenible y de Financiación del Transporte, la ministra ha asegurado que: “consagrará la movilidad como un derecho de los ciudadanos que los poderes públicos han de garantizar”.

Sobre el pago por uso, ha manifestado que todavía no están en disposición de avanzar cuál será el mecanismo. Según la ministra, ahora es la fase de hacer entender el porqué es necesario este nuevo sistema de tarificación más equitativo y justo.

Fondos europeos para el transporte de Adif

María Luisa Domínguez, presidenta de Adif, ha mostrado su satisfacción con los resultados del primer año de liberalización ferroviaria:

“Estamos captando un tipo de viajeros distinto al habitual, consiguiendo incrementar un 152% los ingresos por canon respecto a 2020”.

El reto de la liberalización ferroviaria se une al de la llegada de los fondos. Domínguez ha asegurado que van a contar con una inversión directa tanto para transporte urbano metropolitano, con unas cantidades importantes para las cercanías. Asimismo, para completar las líneas de alta velocidad y fomentar el tráfico de mercancías por ferrocarril.

Recuperar el uso del transporte público

En su intervención, David Pérez García, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, ha afirmado:

“El transporte es el principal instrumento de vertebración territorial, porque permite que muchos municipios alejados de la capital puedan estar más cerca de ella”.

Para él, el Metro de Madrid es un buen barómetro de la recuperación de la confianza en el transporte público. En esa línea ha explicado que ya ha recuperado el 75% de los viajeros que lo utilizaban antes de la pandemia.

David Pérez García, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid

Ante los viajeros que no quieren volver a utilizarlo por el COVID, ha añadido:

“No somos partidarios de estigmatizar el vehículo privado, pero hay que ofrecer alternativas atractivas y eficaces para que muchas personas prefieran esta opción”.

Mesa redonda sobre movilidad y ciudades

María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transportes y Movilidad, también ha dado importancia al tema de la recuperación del transporte público. Como Pablo Hermoso de Mendoza, presidente de la Red de Ciudades Inteligentes (RECI) y alcalde de Logroño. Ha añadido que las ciudades han hecho un esfuerzo importante, de cara al peatón. Opina que vamos en buena dirección, pero que se debe acelerar.

Para Dionisio González, director de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP):

“Estamos ante un escenario complicado para el sector y para las ciudades que, a su vez, presenta una oportunidad estratégica; tenemos las expectativas de la ley de financiación y la gobernanza requerida, el liderazgo político y el apoyo de los ciudadanos”.

Los nuevos retos

José Aljaro, CEO de Abertis, ha participado también en el Simposio para hablar sobre los retos del sistema actual de infraestructuras. Ha afirmado que “hay un déficit en las infraestructuras, por lo que, a día de hoy, no hay dinero”. En su opinión, es necesario poner al día toda la infraestructura para la activación del coche autónomo y eléctrico:

«Tenemos hasta el 1 de enero del 2023 para que las vías de alta capacidad tengan electrolineras».

El resto de las intervenciones se han referido a cómo afrontar los retos de la nueva movilidad urbana; al pago por uso en la red de infraestructuras, que han considerado necesario; al cambio hacia transporte más eficientes que permitan afrontar la crisis climática; así como el reto que supone el que los ciudadanos vuelvan a utilizar el transporte público.

Cargar un coche eléctrico: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

¿De qué coches se habla más y mejor en Internet? Tres eléctricos copan el podio

Noticia siguiente

Parece un Pickup, pero el uso de este coche eléctrico está prohibido en carretera

Otras Noticias

Todo a punto para VEM 2019, la mayor exposición urbana de vehículos eléctricos

Arrancan los preparativos del VEM2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid ya tiene fecha

Robotaxi de Tesla

Tesla lanza su primer robotaxi: así funciona el nuevo transporte autónomo que ya revoluciona las calles y dispara sus acciones

Plan de Faconauto de renovación del parque automovilístico para acceder a coches más sostenibles

El plan que puede cambiar tu coche y el futuro del planeta: Faconauto lanza una propuesta clave para renovar el parque automovilístico español

¿Puede un Porsche eléctrico ganarle a un avión también eléctrico? Así fue la carrera más insólita del año

¿Puede un Porsche eléctrico ganarle a un avión también eléctrico? Así fue la carrera más insólita del año

Arranca la comercialización de la 5ª edición de MUBIL Mobility Expo, feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa

Arranca la comercialización de la 5ª edición de MUBIL Mobility Expo, feria profesional de la industria de la movilidad sostenible en el sur de Europa

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en españa en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023