Es noticia: Mokka GSE Rally, el eléctrico con el que Opel quiere revolucionar los rallyesEste simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Toyota ha vendido 3.000 unidades del Mirai en California

30 enero 2018 - Categoría: Coches Eléctricos, Hidrógeno
0
Toyota ha vendido 3.000 unidades del Mirai en California
Advertisement

Toyota ha conseguido vender en el estado de California 3.000 unidades del Mirai, su coche eléctrico movido por pila de combustible de hidrógeno. En este estado Toyota tiene una cuota de mercado en esta tecnología superior al 80%

El Toyota Mirai se presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en noviembre de 2014. En los últimos años Toyota ha sido uno de los fabricantes que más han apostado por esta tecnología y ha allanado el camino del Mirai con la construcción de hidrogeneras en las localizaciones en las que el Mirai se ha puesto a la venta. Además de en California, en Europa ha llegado a Reino Unido, Alemania y Dinamarca y a aquellas regiones en las que existen estaciones de hidrógeno instaladas. En 2018 está prevista la incorporación de otras 12 en el estado de California, donde el Mirai tiene su pequeño paraíso y donde ha alcanzado las 3.000 matriculaciones este año.

Por el momento, Toyota es responsable del 80 por ciento de todos los coches de hidrógeno vendidos en California. La infraestructura de combustible está limitada a tan solo 31 estaciones de abastecimiento de hidrógeno, la mayoría concentradas en Los Ángeles y San Francisco. Esta semana, Toyota también anunció la venta de 50 unidades del Mirai a flotas gubernamentales y privadas en Quebec, Canadá, un mercado creciente para la movilidad eléctrica y responsable del primer mandato de bajas emisiones en este país, con el objetivo de reducir el uso del automóvil de gasolina para el 2030.

Toyota también se ha asociado con productores de gas industrial como como Shell y Air Liquide para construir redes de abastecimiento de hidrógeno, junto con una instalación de residuos biológicos en el Puerto de Long Beach, en California, donde se preparan las nuevas unidades para ser entregadas a sus clientes.

Toyota Mirai

Bob Carter, vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor North America: “Toyota sigue a la vanguardia en el desarrollo y despliegue de tecnología de células de combustible de hidrógeno. Creemos firmemente en su potencial para ayudar a lograr una sociedad más sostenible y con cero emisiones. Nuestro éxito en el lanzamiento de Mirai se debe a nuestro trabajo en la construcción de la primera gran planta de generación de energía de celda de combustible”.

Así funciona el Toyota Mirai

El Toyota FC Stack es el sistema de pila de combustible de la marca nipona. Gracias al mismo, el Mirai desarrolla una potencia máxima de 114 kW (155 CV DIN) y su eficiencia ha mejorado por el uso de canales de flujo de malla fina 3D4, que aseguran la generación uniforme de electricidad en la superficie de las celdas. Su densidad energética es de 3,1 kW/L, que supone 2,2 veces más que el modelo anterior. Toyota ha conseguido crear un convertidor de alta eficiencia que aumenta la potencia generada por el sistema Toyota FC Stack hasta los 650 voltios. Esto ha permitido reducir las dimensiones del motor eléctrico y el número de celdas con el consiguiente ahorro de costes. Los depósitos son de plástico reforzado con fibra de carbono y aguantan una presión de 700 bares.

Los componentes fundamentales de esta tecnología son los tanques a presión (700 bares) en los que se almacena el hidrógeno, dos es este caso, el gran colector de aire que alimenta la pila de combustible, puesto que se requiere una gran cantidad de oxígeno para lograr la reacción entre el hidrógeno embarcado y el aire, que produce la electricidad, la batería, que es bastante más pequeña que la utilizada por un eléctrico puro puesto que sirve como un almacenamiento intermedio y el motor eléctrico. A bajas velocidades y por tanto con poco requerimiento de potencia, la pila de combustible detiene su funcionamiento y es la batería la que abastece el motor mientras tenga carga. En el momento en el que se requiera mayor potencia se pone en marcha el sistema completo.

Otras apuestas por el hidrógeno

Pocos son los fabricantes de automóviles que están dedicando sus esfuerzos a la producción de vehículos de combustible de hidrógeno. Destacan especialmente el Honda Clarity, que también cuenta con versión eléctrica e híbrida enchufable y el nuevo Nexo de Hyundai, un SUV presentado en el CES de Las Vegas de este año y que comenzará a producirse en 2019.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Scania y Northvolt se asocian para electrificar vehículos pesados

Noticia siguiente

150.000 vehículos eléctricos vendidos en Europa en 2017

Otras Noticias

MG S5 EV

Precios y autonomías de todos los MG eléctricos a la venta en España

mokka gse rally

Mokka GSE Rally, el eléctrico con el que Opel quiere revolucionar los rallyes

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

Sportequipe 8

Este SUV italiano de 317 CV tiene lo mismo que un BMW, pero cuesta mucho menos que cualquier coche premium

Nuevo Toyota bZ4X Touring

Así es el nuevo Toyota bZ4X Touring: el SUV eléctrico que se va de aventura

dongfeng

Esta marca china sigue los pasos de BYD y MG y adelanta las ayudas del Moves

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

MG S5 EV

Precios y autonomías de todos los MG eléctricos a la venta en España

mokka gse rally

Mokka GSE Rally, el eléctrico con el que Opel quiere revolucionar los rallyes

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

Este simpático triciclo eléctrico es TRIS, la solución de Fiat para que te lleven la compra a casa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023