Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

TOTAL basará su oferta principal de recarga fuera de sus estaciones de servicio

11 julio 2019 - Categoría: Entrevistas
0
TOTAL

Según Benoît Luc, CEO para Europa de TOTAL, uno de cada dos vehículos vendidos en Europa occidental en 2040 será eléctrico. Así, la multinacional petrolera se propone abordar el cambio de estrategia hacia la movilidad eléctrica, y no lo hará precisamente en sus estaciones de servicio.

De todos es sabido que Total es un actor fundamental en el sector de la energía, que produce y comercializa carburantes, gas natural y electricidad con bajas emisiones de carbono. Presentes en más de 130 países, su ambición es convertirse en la empresa líder de la energía responsable.

¿Qué soluciones de recarga ofrece TOTAL?

Total propone diferentes ofertas de recarga para vehículos eléctricos para empresas, comunidades y particulares, con una gama completa de infraestructuras de carga, una plataforma de gestión multiservicio y el acceso a una amplia red de estaciones de carga adaptada a las necesidades de todos nuestros clientes.

Para flotas empresariales, comercializamos con TOTAL FLEET soluciones «empaquetadas» y flexibles con un servicio de recarga de vehículos en el lugar de trabajo y en el domicilio de los colaboradores, y el acceso a una amplia red de terminales de recarga públicos y en las estaciones de servicio TOTAL.

Para todos los entornos privados que acogen a empleados, visitantes o clientes, ofrecemos un servicio de recarga de vehículos adaptado a las necesidades de los distintos usuarios y abierto a múltiples sistemas de pago, como la tarjeta Total Multienergías, las tarjetas de movilidad eléctrica del mercado o las tarjetas bancarias.

También desarrollamos, para las comunidades, una oferta a medida de servicio de recarga pública en función de sus necesidades, para apoyar el desarrollo de la movilidad eléctrica en los territorios.

Por último, ofrecemos instalaciones de terminales de recarga en los hogares de particulares. La oferta incorpora servicios adicionales tales como la recarga inteligente o «smart charging», que permite controlar la potencia asignada a la recarga de vehículos eléctricos para optimizar los costos de la recarga.

¿Qué soluciones han presentado en la feria EVS32?

Nuestra participación en el EVS32 fue para nosotros la oportunidad de presentar nuestras soluciones de recarga llave en mano que incluyen el suministro de electricidad, la operación y gestión de infraestructuras de recarga, el almacenamiento de energía y la optimización del consumo de electricidad.

Los productos y servicios ofrecidos por nuestras filiales, GreenFlex, especializada en el campo de la eficiencia energética, y Saft, proveedor de soluciones de almacenamiento de energía, han completado nuestra oferta en el ámbito de la movilidad eléctrica.

¿Cuál es su visión general acerca del vehículo eléctrico en España?

El mercado de vehículos eléctricos no es homogéneo en Europa. Se desarrolla más en los países nórdicos como Noruega, Alemania o incluso los Países Bajos. Por su parte, el mercado del sur de Europa, incluida España, se desarrolla a un ritmo ligeramente más lento.

Total sigue esta tendencia para desplegar su oferta. De este modo, nuestro plan de despliegue, que se está llevando a cabo actualmente, corresponde inicialmente a Francia, Bélgica, los Países Bajos y Alemania, países en los que Total ya está bien establecido. Nuestra ambición no se detiene ahí, después nos posicionaremos en otros mercados y ampliaremos nuestra presencia en Europa y más allá.

En España, ya estamos establecidos en el país y distribuimos electricidad a clientes industriales a través de nuestra filial local.

¿Qué línea va a seguir la evolución de las estaciones de carga? Tanto en el hogar como en las empresas y las estaciones de servicio

En 2030, según nuestras estimaciones internas, uno de cada cuatro vehículos ligeros vendidos en Europa Occidental (Francia, Benelux y Alemania) sería eléctrico o híbrido. ¡Y esta proporción podría llegar a uno de cada dos vehículos en 2040! Por lo tanto, se trata claramente de un sector en el que un actor de la movilidad como Total debe posicionarse. Estos vehículos se utilizarán principalmente en zonas urbanas. Hoy en día, en Francia, por ejemplo, se calcula que alrededor del 40% de la recarga eléctrica se realiza en el lugar de trabajo, el 40% en el hogar, el 15% en las infraestructuras públicas y sólo el 5% en las estaciones. Por lo tanto, la gran mayoría de nuestros terminales será desplegada en lugares que no sean estaciones.

la gran mayoría de nuestros terminales será desplegada en lugares que no sean estaciones.

Estamos desarrollando nuestra oferta para todos los segmentos del mercado eléctrico: profesionales con flotas de vehículos, clientes B2B que desean infraestructuras de recarga para sus usuarios, comunidades y particulares. Actualmente contamos con más de 15 000 puntos de carga de tecnología Total instalados en empresas y comunidades, y 10 000 puntos de carga operando.

También estamos equipando nuestras estaciones de servicio TOTAL con terminales eléctricos de Muy Alta Potencia.

¿Cuál es su opinión acerca de la recarga rápida?

Actualmente estamos empezando a desplegar nuestros primeros terminales de Muy Alta Potencia en las estaciones de servicio de autopista TOTAL en Europa. Creemos que este dispositivo es un servicio complementario para nuestros clientes. Nuestras estaciones están pensadas como verdaderos «espacios vitales» y es importante que les ofrezcamos una amplia gama de productos y servicios para optimizar su experiencia de movilidad.

Nuestro objetivo es desarrollar, de aquí a 2022, puntos de recarga súper rápida (10 minutos de recarga para 100 km de autonomía dependiendo del vehículo) en las autopistas y carreteras nacionales. Se instalarán 1.000 terminales, con una potencia de hasta 175 kW, en 300 estaciones de Europa Occidental. Eso significa que habrá un terminal eléctrico disponible cada 150 km aproximadamente.

¿Qué obstáculos debe superar todavía España? ¿Y Europa?

Nos encontramos en un mercado que aún se encuentra en la fase inicial, tanto en España como en Europa. Uno de los obstáculos más conocidos es el temor a quedarse sin batería. Este es un verdadero cambio de hábitos para los clientes y Total desea apoyarlos en esta transición energética. Sin embargo, para ello el gobierno debería acelerar el desarrollo de las subvenciones a la infraestructura de carga para movilidad eléctrica.

 

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
Noticia anterior

Grupo Renault presenta FeliZiudad, la bandera azul de los barrios

Noticia siguiente

Este es el prototipo eléctrico alicantino que ha ganado el Shell Eco-Marathon 2019

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

El Cargo Box BEV de Stellantis se produce en Atessa, Italia

Cargo Box BEV: la furgoneta eléctrica más grande de Stellantis con 323 km de autonomía y carga superrápida

consejos para cargar el coche

El Gobierno pone solución a uno de los grandes problemas del coche eléctrico

volvo ex30

Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: tres detalles que marcan la diferencia entre los SUV eléctricos de moda

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023