Es noticia: Alfa Romeo BrenneroMercedes vs VoyahPrueba Abarth 500eNissan Leaf 2024Coches eléctricos 2024Renault Traffic
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, diciembre 11, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Grupo Renault presenta FeliZiudad, la bandera azul de los barrios

Por Carlos Sánchez Criado
10 julio, 2019
en Smart Cities
0
Feliziudad
Advertisement

Grupo Renault ha presentado esta mañana la Bandera FeliZiudad, la primera certificación en España que evalúa la calidad de vida en los barrios y las iniciativas ciudadanas. Esta propuesta, que forma parte de su estrategia para fomentar la movilidad sostenible al alcance de todos, estará apoyada por EIT InnoEnergy como organismo independiente certificador.

Grupo Renault promueve Bandera FeliZiudad, un proyecto que otorgará a los barrios que demuestren tener la mejor calidad de vida, una certificación que les reconozca y distinga premiando su implicación en la sostenibilidad de su entorno. Renault promoverá esta iniciativa a través de sus concesionarios y de una plataforma digital que estará apoyada por EIT Innoenergy, el cual se encargará de la certificación de las iniciativas y entornos para vivir.

EIT Innoenergy está participada por más de 500 socios entre los que se encuentran Universidades, Centros de Investigación, Start Ups. Tiene una inversión anual de 100 millones de euros, de los cuales el 75% corresponde a financiación del European Institute of Innovation & Technology y el resto proviene de los socios y del retorno de la inversión de los proyectos de innovación generados.

Según comentó Jesús Presa, director de comunicación de Renault Iberia, la estrategia de FeliZiudad se basa en fomentar la movilidad sostenible y la mejora del entorno, optimizar la gestión energética y disminuir el impacto medioambiental, para mejorar la calidad de vida de los barrios. Con objeto de recoger las propuestas de los ciudadanos al respecto, se ha creado la plataforma digital feliziudad.renault.es.

FeliZiudad tiene como objetivo la concienciación del ciudadano en la Transición Energética y su participación para la mejora de su barrio

FeliZiudad tiene como objetivo la concienciación del ciudadano en la Transición Energética y su participación para la mejora de su área de influencia, que en este caso es su barrio. Según Mikel Lasa, director de Innoenergy, no se trata de una campaña publicitaria, sino de un proyecto a largo plazo.

En un primer momento, Innoenergy estudiará los criterios de certificación, es decir, el grado de sostenibilidad del barrio o municipio, y las iniciativas ciudadanas

Herramientas

Bandera Feliziudad se apoyará en una plataforma online en la que los municipios o grupos de vecinos inscribirán su candidatura para obtener la certificación como iniciativa que cumple con los requisitos medioambientales o de eficiencia energética.

El candidato se apuntará en la plataforma online automatizada y seguirá sencillos pasos para su posterior evaluación. La inscripción dará lugar a un proceso de certificación que puede durar un año, y a una puntuación escalable que permitirá a los expertos otorgarle o no la Bandera Feliziudad

Esta certificación se basará en cuatro pilares:

– La reducción de los índices de CO2 en base a la mejora de la movilidad sostenible, que evaluará el uso de medios de transporte de bajas emisiones, de transporte público o compartido y que principalmente contribuyan a mejorar la eficiencia, la calidad del servicio y por supuesto a mejorar la calidad del aire a nivel local y a reducir las emisiones de CO2 a nivel global

– La eficiencia energética y la generación de energía sostenible de los edificios

– El nivel de habitabilidad del barrio, es decir, se evaluará el nivel de zonas verdes, gestión de los residuos, ruido…

– La cohesión social lograda en base a la creación de dotaciones sociales, deportivas y culturales.

Fases de la Bandera FeliZiudad

Como decíamos, en una primera fase, Innoenergy diseñará las herramientas de certificación y las aplicará a cinco iniciativas piloto en diferentes ciudades. En una segunda fase, se desplegará por toda España a partir de 2020.

Noticia anterior

Cataluña tendrá una red de carga rápida con, al menos, 100 puntos

Noticia siguiente

TOTAL basará su oferta principal de recarga fuera de sus estaciones de servicio

Otras Noticias

Millennials o generación Z, impulsores del renting.

Así es el leasing social que piden para España: coche eléctrico por 90 euros al mes

vehículos autónomos

Podríamos comprar coches autónomos de nivel 4, pero solo nos dejan usar los de nivel 2

cabify

Cabify adquiere 200 nuevos vehículos eléctricos para su flota en Madrid

monoplazas autónomos

Así será la primera competición de monoplazas autónomos del mundo

Sin manos, pero con la vista en la carretera. Así es el más alto nivel de autonomía aceptado en España

Sin manos, pero con la vista en la carretera. Así es el más alto nivel de autonomía aceptado en España

carsharing

Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid (ACTUALIZADO 2023)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Contenido patrocinado

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

MG ZS, el SUV familiar 100% eléctrico del momento

Probamos el MG ZS EV, un SUV familiar que está siendo uno de los coches eléctricos más vendidos del momento....

lexus rz 450e

Lexus muestra su nuevo RZ 450e en eMobility Expo World Congress

El nuevo Lexus RZ 450e ha podido ser conocido con todo lujo de detalles por los visitantes del eMobility Expo World...

Más noticias

orbis

Todo sobre VIARIS UNI + BT2, el nuevo cargador inteligente de Orbis

Citroën ë-C3, el francés que va a revolucionar el mercado de los coches eléctricos baratos

Los coches eléctricos más baratos para 2024

Probamos el Fiat 500e menos potente y más barato, la opción más racional

100 Fiat 500e probarán el intercambio de baterías en 2024 en Madrid

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Plan Moves III
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Coches Chinos

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

movilidadelectrica.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

Almacenar o acceder a información en un dispositivo

Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}