- La DGT calcula que en Semana Santa habrá casi 16 millones de desplazamientos por carretera
- Si todos estos viajes se llevasen a cabo en coche eléctrico, igualaríamos la capacidad de absorción anual de más de 5,4 millones de árboles
- Todos los sitios donde todavía puedes cargar el coche gratis
Calculan los expertos de Tráfico que entre el viernes 11 y el lunes 21 de abril, festivo en algunas comunidades autónomas, se van a producir 15,8 millones de desplazamientos por carretera lo que supone un incremento del 2,4% con respecto a los que se realizaron en 2024. Para dar la mayor fluidez posible, la DGT ha preparado un operativo especial de Semana Santa que desarrolla en dos fases, la primera ya ha empezado:
- La primera fase comienza el viernes 11 a las 15.00 horas y finaliza en la medianoche del domingo 13 de abril. En esta fase están previstos 4.230.000 millones de movimientos por carretera
- La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 16 y finalizará el lunes 21 de abril
El ahorro en emisiones si todos viajásemos en coche eléctrico en Semana Santa
Según un análisis elaborado por DRIVECO, operador de recarga de vehículos eléctricos, si todos esos desplazamientos previstos durante la Semana Santa se realizaran en coches eléctricos en lugar de en vehículos de combustión, el ahorro potencial sería de unas 128.700 toneladas de CO2, teniendo en cuenta que un vehículo tradicional emite 143 g de CO2 por kilómetro, mientras que un eléctrico, 65 g CO2/ km, aproximadamente.
La cifra es especialmente significativa si se pone en contexto: evitar la emisión de 128.700 toneladas de CO2 equivaldría a retirar de la circulación más de 28.000 coches de gasolina durante un año o igualar la capacidad de absorción anual de más de 5,4 millones de árboles.
“La movilidad eléctrica ya no es una visión de futuro, sino una solución urgente y concreta para reducir las emisiones de carbono del transporte, que hoy en día representa el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, siendo los vehículos ligeros responsables de la mitad de ese total», ha dicho Christian Revilla, Country Manager de DRIVECO en España.
Revilla considera que este tipo de periodos vacacionales, con millones de viajes concentrados en pocos días, ilustran a la perfección el impacto que tendría una transición real hacia el vehículo eléctrico. “Semana Santa es el mejor ejemplo de cómo la electrificación del transporte tiene un efecto inmediato y tangible. Si queremos cumplir con los objetivos de descarbonización y reducir nuestra dependencia energética, necesitamos que cada vez más conductores apuesten por vehículos eléctricos… y para eso es clave que tengan un acceso fácil, fiable y accesible a puntos de recarga en todo el país”, subraya.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe