Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El proyecto de investigación MEC-View, liderado por Bosch, presenta sus resultados

31 julio 2020 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Smart Cities, Tecnología
0
MEC-View, resultados en un mapa hd de Tom Tom.

MEC-View, resultados en un mapa hd de Tom Tom.

El proyecto de investigación MEC-View ha presentado sus resultados. El tema del proyecto ha sido cómo actúan juntos coches e infraestructura en la conducción urbana automatizada. Liderado por Bosch, ha contado con diferentes socios: Mercedes-Benz, Nokia, Osram, TomTom, IT Designers y las universidades de Duisburg-Essen y Ulm.


MEC-View ha estado orientado a investigar a gestionar el tráfico de las ciudades, un reto complicado. Como ejemplos: peatones ocultos a la visión de los vehículos; ciclistas pasando por delante del coche; autobuses que se acercan de repente.

Y, como elemento importante dentro de las infraestructuras, las farolas. Podrían conseguir que el tráfico urbano fuera más seguro y brindar a los vehículos automatizados una visión general de la situación.

En ese aspecto se ha centrado el proyecto de investigación MEC-View. Requería que las farolas estuvieran equipadas con sensores de video y lidar. Además, que utilizaran tecnología móvil avanzada para proporcionar a los vehículos información crítica en tiempo real. Así, se podían detectar obstáculos – otros coches, bicicletas o peatones – de manera rápida y fiable.

Tres años de MEC-View

Tras más de tres años de desarrollo, el proyecto está listo para presentar sus resultados. Los socios del proyecto recibieron 5,5 millones de euros en fondos del Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Energía (BMWi) de Alemania. Los socios: Bosch, líder del consorcio; Mercedes-Benz; Nokia; Osram; TomTom; IT Designers; y las universidades de Duisburg-Essen y Ulm.

La ciudad de Ulm, partner asociado, ha sido durante estos tres años el campo de pruebas para los sensores en las farolas y la tecnología de conectividad. Los conocimientos adquiridos en el proyecto se utilizarán ahora para desarrollar más en profundidad la tecnología automotriz, la conducción automatizada y la tecnología móvil. Además, la infraestructura construida estará disponible para futuros proyectos de investigación.

Farolas y tráfico

Alcanzando hasta seis metros de altura, las farolas se elevan por encima del tráfico rodado. Así, proporcionan una vista de pájaro precisa de lo que sucede en intersecciones concurridas. Este es un conocimiento que los vehículos automatizados necesitarán en el futuro.

Los sistemas de sensores de un vehículo (cámaras, radar y lidar) brindan una visión precisa de 360 ​​grados. Sin embargo, la vista a nivel del suelo no siempre es suficiente para detectar: un peatón oculto por un camión; un vehículo que surge de un vado oculto; o un ciclista que se acerca por detrás y cambia de carril rápidamente.

MEC-View ha necesitado que las farolas estuvieran equipadas con cámaras, radar, lídar, etc.
MEC-View ha necesitado que las farolas estuvieran equipadas con cámaras, radar, lídar, etc.

Los socios del proyecto han desarrollado el hardware y el software correspondiente para este propósito. El sistema procesa las imágenes y señales de los sensores de infraestructura. Después, las combina con mapas digitales de alta resolución (mapas HD) y las transmite inalámbricamente al vehículo. Estos datos se fusionan con la propia información de los sensores del coche para crear una imagen precisa de la situación. En consecuencia, la imagen incluye a todos los usuarios relevantes de la carretera.

Transmisión de datos

La tecnología móvil avanzada hace posible la transmisión de información de sensores con una latencia extremadamente baja. En el nuevo estándar 5G, la transmisión de datos en tiempo real es una función básica. Las comunicaciones móviles con latencia optimizada necesitan que la transmisión inalámbrica de datos sea prácticamente instantánea. Pero también, que el procesamiento de esos datos esté lo más cerca posible de la fuente.

Esta tarea es realizada por computadoras especiales, conocidas como servidores de computación de borde móvil (servidores MEC), que se integran directamente en la red móvil. Combinan los datos del sensor ubicado en las farolas con los datos de los sensores de entorno del vehículo y los mapas digitales de alta precisión. A partir de ahí, generan un modelo de entornos que incluye toda la información disponible sobre la situación actual del tráfico. Después, lo ponen, inalámbricamente, a disposición de los vehículos.

Pruebas

En Ulm, los socios del proyecto han estado probando, desde 2018, la interacción de prototipos de coches automatizados y sensores de infraestructura en situaciones reales. Una intersección en el distrito de Lehr, en Ulm, es conocida por su falta de buena visibilidad panorámica. Ahora, las farolas están equipadas con sensores para ayudar a los vehículos automatizados a gestionar el cruce.

El coche automatizado, gracias a esta tecnología, aborda los huecos existentes en el tráfico de la carretera principal y se incorpora sin problemas. Sin necesidad de detenerse incluso. El desarrollo de MEC-View hará que el tráfico urbano no solo sea más seguro, sino también más fluido.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Sevilla tendrá 2.000 nuevas bicis eléctricas en sus calles

Noticia siguiente

DS 7 CROSSBACK E-TENSE 225, nueva versión híbrida enchufable del SUV

Otras Noticias

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

cinturón de seguridad adaptativo de Volvo

Así es el cinturón del futuro que se adapta a ti, y que debutará en el nuevo Volvo EX60

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023