Renault EZ-FLEX
El Reanult EZ-FLEX es un vehículo eléctrico que el grupo va a prestar a profesionales en toda Europa para conocer las necesidades de entregas en ciudades.

Según Renault, el EZ-FLEX es un vehículo comercial experimental, eléctrico y conectado, compacto y ágil. Su diseño trata de conseguir una movilidad urbana sostenible mejorando la eficacia de las entregas en el entorno urbano. Dice la marca que más que un vehículo, es una auténtica herramienta de trabajo.

El vehículo forma parte de una nueva visión colaborativa e innovadora de Renault. REnautl prestará el EZ-FLEX a diferentes profesionales en Europa para recopilar datos sobre entregas de “último kilómetro”. La intención de la marca es obtener datos reales de uso y comprender las necesidades de las ciudades.

Para moverse con agilidad en ciudad, Renault EZ-FLEX debe ser compacto y manejable. De ahí que la marca proponga  unas dimensiones reducidas, comparadas con su volumen útil. Son: 3,86 m de largo, 1,65 m de ancho, 1,88 de alto –lo que permite el acceso a aparcamientos.

Por otra parte, tiene una buena capacidad de carga, 3 metros cúbicos, gracias a un cockpit compacto. Y, además, tiene un radio de giro de 4,5 m, lo que hace que sea muy maniobrable en centros urbanos.

Otras características del EZ-FLEX: cómodo acceso al puesto de conducción, un tablero de bordo legible y central para las informaciones de conducción, amplia visibilidad sobre peatones y entorno urbano. Las aplicaciones a través de smartphones facilitan la relación vehículo-conductor. Propone servicios y aplicaciones ligadas al vehículo. Asimismo, puede incorporar aplicaciones específicas relativas a la actividad de diferentes actividades profesionales.

Además, el vehículo permite también una gran diversidad de módulos traseros. Dichos módulos son flexibles para responder a las diferentes necesidades de los profesionales a los que se va a prestar.

Eléctrico, EZ-FLEX puede acceder al centro de las ciudades, ofreciendo una autonomía de 100 km. Este kilometraje se adapta a las necesidades de entregas urbanas, que de media son 50 km/día.

Experiencia colaborativa EZ-FLEX

Renautl prestará una decena de EZ-FLEX a varios profesionales, empresas, ciudades o comunidades en Europa. Este experimento durará aproximadamente dos años.

El vehículo estará equipado con sensores que permitirán comprender mejor el uso que hacen los profesionales. La información recopilada será sobre geolocalización, kilometraje, autonomía, apertura de las puertas, velocidad, paradas. etc. En tiempo real o una vez al día, el vehículo emitirá la información.

EZ-FLEX para la entrega de paquetería en ciudades
La información recibida permitirá a Renault mejorar sus vehículos comerciales para la entrega del “último kilómetro”.

En consecuencia, el análisis de la información hará que Renault diseñe unos vehículos mejor adaptados a las evoluciones de la logística urbana. El objetivo es probar un vehículo y sus servicios, en condiciones reales, junto con los actores del ecosistema. Así la experiencia de la movilidad urbana de mercancías será más real.

La movilidad del mañana

En 2030, el 60% de la población vivirá en ciudades, explica Renault. Pero el movimiento de personas no es el único que necesita tener otra visión. También comienza una nueva era para la circulación de mercancías. Requerirán rapidez, flexibilidad y fiabilidad, para que cumplan las expectativas de los consumidores. Es fácil comprender todo esto viendo el crecimiento de las compras online.

Esta demanda de tiempos de entrega cortos y precisos va acompañada de una normativa cada vez más estricta en ciudades. Renault afirma que quiere asegurar una movilidad sostenible para todos, hoy y mañana. De ahí el concept car EZ-PRO y el actual EZ-FLEX, muestras del trabajo de exploración en torno a la movilidad del mañana de Renault.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí