- El tercero de los coches de Xiaomi será el YU9, un SUV eléctrico de autonomía extendida.
- Su lanzamiento en China está previsto para 2026, mientras que a Europa podría llegar a partir de 2027.
- BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa
Cuando Xiaomi hizo oficial su entrada en el mercado, poco parecía indicar que la marca china fuera a tener un éxito rotundo. No obstante, el tiempo le ha dado razón y los dos coches eléctricos que comercializa generan altas expectativas a lo largo de todo el mundo. Ahora, la marca va más allá con un nuevo modelo con el que quiere continuar dando guerra en el mercado de la movilidad eléctrica.
Primero fue el SU7, que ha registrado un buen número de ventas en China, con 139.487 unidades en China. Además, para febrero de este año, Xiaomi ya había acumulado más de 180.000 entregas. Sin embargo, ha sido el segundo modelo de Xiaomi el que ha batido todos los récords, consiguiendo vender todos los coches producidos en China y programados para venderse en 2026 en tan solo tres días. Por el momento, España no cuenta con ninguno de los coches de la gama de Xiaomi, algo para lo que tendremos que esperar en 2027.
Para continuar con el éxito del que goza la marca en su país de origen, el plan pasa ahora por lanzar un modelo con un modelo de combustión interna, dejando de lado la electrificación pura para apostar por un eléctrico de autonomía extendida, los conocidos como REEV o E-REV. Se trata de una mecánica que goza de gran popularidad en el gigante chino y se diferencia de los híbridos enchufables en que el motor de combustión de interna no alimenta a las ruedas, sino que se emplea como generador de energía para la batería, que es la encargada de suministrar electricidad a los motores.
Lanzamiento
El nuevo eléctrico de autonomía extendida del gigante tecnológico chino vería la luz durante el primer trimestre de 2026, mientras que la comercialización debería comenzar pocos meses después.
El nuevo Porsche Cayenne eléctrico ya tiene un récord y todavía no ha salido al mercado
Lo que sabemos del nuevo de los coches de Xiaomi
La poca información disponible sobre el nuevo modelo de Xiaomi la ha publicado el medio CarNewsChina, que ha mostrado algunas imágenes experimentales del vehículo. Siempre según el medio chino, el nuevo modelo se llamaría YU9, dada su posición por encima del YU7. Las imágenes que proporciona la publicación muestran al nuevo modelo de Xiaomi circulando por la sede de la compañía provisto de un denso camuflaje.
Según CarNews, el nuevo modelo sería un SUV de tamaño significativo, superando los 5 metros y conservando algunos de los caractéristicos elementos de diseño que ya podemos ver en los otros dos modelos que comercializa. Sin embargo, contará con un diseño más robusto y cuadrangular.
En el interior, la información es aun más escasa, pero se baraja la posibilidad de que pueda albergar hasta a 7 pasajeros. De igual manera, se espera un mayor equipamiento tecnológico destinado al entretenimiento para todos los pasajeros.
Potencia y autonomía del nuevo eléctrico de Xiaomi
A nivel de mecánica, el YU9 contará con una nueva configuración. Previsiblemente, constará de un motor de gasolina de 1,5 litros que, como decíamos antes, funcionará para alimentar de energía a la batería. De este modo, la autonomía eléctrica superará los 200 kilómetros, mientras que la combinada podría estar por encima de unos impresionantes 1.500 kilómetros.
Leapmotor C10 eléctrico o de autonomía extendida, ¿cuál es más caro?
¿Qué precio tendría en Europa?
Por el momento, los precios oficiales del nuevo modelo no han sido desvelados. Sin embargo, teniendo en cuenta que será el modelo más equipado de toda la gama, su precio podría partir en cerca de 42.000 euros para las versiones de acceso, mientras que las variantes tope de gama se acercarían más a los 60.000 euros.
Te puede interesar
- ¿Qué coche eléctrico debería alquilar en estas vacaciones? Mejores opciones
- El Tesla Model Y es el rey pero hay un nuevo aspirante al trono de los SUV eléctricos
- Kia lanza un nuevo SUV para conquistar Europa: esto es todo lo que sabemos del EV5
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.