- El Plan MG Muévete es un programa de descuentos directos para la compra de vehículos electrificados.
- MG ofrece 7.210 euros de descuento en sus coches, sin depender de un nuevo Plan MOVES.
- Por qué nos hemos quedado sin Plan MOVES de un día para otro y qué va a pasar ahora
Ante la reciente desaparición del Plan MOVES III, los compradores de vehículos eléctricos se han encontrado con un panorama realmente incierto. Sin embargo, MG ha decidido tomar la iniciativa y ofrecer su propia alternativa, un sistema de descuentos directos que mejora significativamente las condiciones previas. De esta manera, la marca de origen británico pero hoy en día propiedad de la compañía china SAIC Motor, busca facilitar el acceso a la movilidad eléctrica sin necesidad de depender de programas estatales, que suelen implicar largos procesos burocráticos y demoras en la entrega de los incentivos.
El nuevo “Plan MG Muévete” quiere garantizar beneficios económicos inmediatos, además de solucionar los inconvenientes que presentaban los subsidios gubernamentales. Con bonificaciones que pueden alcanzar los 7.210 euros, esta estrategia coloca a MG en una posición muy ventajosa dentro del mercado de automóviles electrificados, ofreciendo una alternativa competitiva y sin ningún tipo de trabas administrativas.
Plan MG Muévete: beneficios instantáneos y sin complicaciones
A diferencia de los programas de ayudas anteriores, cuyos pagos podían tardar hasta dos años en materializarse, el Plan MG Muévete proporciona los descuentos de forma inmediata en la factura de compra. Esto significa que los clientes no tienen que adelantar dinero ni esperar reembolsos, agilizando la adquisición del vehículo sin ninguna incertidumbre financiera.
Un aspecto esencial de este plan es la eliminación del requisito de achatarramiento. Mientras que las ayudas estatales condicionaban los incentivos a la entrega de un vehículo antiguo, la marca MG aplica la bonificación sin imponer este tipo de restricciones. Además, el comprador no tendrá que tributar estos descuentos en el IRPF, evitando los costes adicionales que solían generar los programas oficiales.
Con esta iniciativa, el fabricante chino busca reafirmar su apuesta por un modelo de compra más accesible y transparente, poniéndose en línea con las necesidades reales del consumidor y asegurando una transición hacia la electromovilidad sin trabas administrativas.
Precios más accesibles gracias al Plan MG Muévete
El Plan MG Muévete permite que modelos como el MG4, uno de los eléctricos más populares en España, estén disponibles desde 18.270 euros en su versión de acceso. Esta cifra lo posiciona como una de las opciones más asequibles dentro del segmento de cero emisiones, convirtiéndose en una alternativa realmente competitiva frente a marcas como Tesla.
Todos los coches eléctricos de MG para 2025 (híbridos enchufables, incluidos)
Durante el año 2024, el MG4 cerró con cerca de 2.700 unidades matriculadas, ubicándose como el tercer coche eléctrico más vendido del país. Su éxito refuerza la estrategia de la compañía, que busca democratizar el acceso a la movilidad sostenible sin depender de las subvenciones gubernamentales.
La estructura de precios de MG se ha diseñado con la intención de atraer tanto a particulares como a empresas interesadas en flotas electrificadas. Con este nuevo sistema de incentivos, la marca logra mantener un equilibrio entre calidad, tecnología y asequibilidad, facilitando la adopción de coches eléctricos en el mercado español.
La desaparición del MOVES III y su impacto en el sector
El pasado 22 de enero, la negativa del Congreso a aprobar el decreto ómnibus, y por lo tanto a prolongar el Plan MOVES III, generó una gran incertidumbre en el sector automovilístico. Hasta ese momento, las ayudas del Gobierno ofrecían descuentos que oscilaban entre 4.500 y 7.000 euros dependiendo del achatarramiento del vehículo antiguo. Sin embargo, con la cancelación del programa, los compradores quedaron sin opciones de apoyo estatal.
Además de los incentivos directos, el MOVES III contemplaba beneficios fiscales como una deducción del 15% en la declaración de la renta, además de subsidios para la instalación de puntos de carga. La eliminación de estas ayudas supone un obstáculo adicional para la expansión del coche eléctrico en España, un país donde las ventas de estos modelos aún representan menos del 6% del total de matriculaciones.
Frente a esta situación, MG ha sido el primer fabricante en reaccionar, asegurando la continuidad de los descuentos sin necesidad de esperar decisiones políticas. Esta estrategia va a reforzar la confianza del consumidor, además de establecer un precedente en la industria, demostrando que las marcas pueden tomar la iniciativa sin depender de los subsidios gubernamentales.
MG lidera el camino hacia una movilidad sin barreras
Con el lanzamiento del Plan MG Muévete, la compañía asiática demuestra su compromiso con la movilidad eléctrica y la accesibilidad económica para los conductores. La eliminación de trámites innecesarios y la garantía de descuentos inmediatos son factores fundamentales que diferencian esta propuesta de cualquier otra oferta en el mercado.
Sin Moves, la industria nacional podría perder 60.000 millones de euros
Además, este plan es compatible con futuras iniciativas estatales, lo que permite a los compradores beneficiarse de posibles programas de ayuda sin perder las ventajas que MG ofrece en la actualidad. Esta flexibilidad otorga seguridad a los clientes y refuerza la posición de la marca como un referente en la transformación del sector automovilístico.
El Plan MG Muévete ha establecido un modelo a seguir en la industria del coche eléctrico. Su estrategia simplifica la compra, reduce la dependencia de ayudas externas y proporciona una solución eficaz para quienes buscan adquirir un vehículo electrificado sin demoras ni complicaciones. Con este movimiento, la marca china quiere fortalecer su presencia en el mercado, marcando el ritmo de la transición hacia una movilidad más sostenible en España.
Te puede interesar…
- Tesla Model Q: el compacto eléctrico más barato de Elon Musk podría presentarse este mismo verano
- ¿Buscas un SUV eléctrico de 7 plazas? El BYD Tang te ofrece potencia, confort y lujo
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.