plan de reestructuración de Volkswagen

El Consejo de Administración y los sindicatos han acordado el recorte de 30.000 puestos de trabajo hasta 2025, como parte del plan de reestructuración de Volkswagen de la empresa tras el escándalo de dieselgate.

Este plan de reestructuración de Volkswagen no supondrá el despido de ningún trabajador sino que se logrará a base de jubilaciones anticipadas y reducción del personal contratado a tiempo parcial. La mayoría de estos empleos, 23.000, se perderán en las fábricas alemanas. El resto se repartirán entre Estados Unidos, Brasil y Argentina.

Inversión en vehículos eléctricos y baterías

Como parte del acuerdo la empresa invertirá los 3.500 millones de euros que ahorrará en mano de obra en sus plantas alemanas para la producción de vehículos eléctricos y componentes para su plataforma modular eléctrica MEB, incluidas las baterías que dará como resultado la creación de 9.000 puestos de trabajo.

Alemania se plantea prohibir los coches de combustión
Render del Volkswagen I.D. Presentación en el Salón de París

La plataforma MEB es la base para la nueva generación de vehículos eléctricos de largo alcance del fabricante alemán que incorporarán características de conducción autónoma y que  tras el escándalo del dieselgate figura como la estrategia principal de la compañía. Volkswagen presentó el  I.D. en el pasado Salón del Automóvil de París, que será uno de los primeros modelos que utilizará esta plataforma.

Reparto del trabajo en las fábricas tras el plan de reestructuración de Volkswagen

Según el acuerdo con el comité de empresa las plantas de Wolfsburg y Zwickau asumirán la producción de vehículos eléctricos sobre la plataforma MEB. La fábrica de Emden  apoyará a las anteriores para asegurar las cuotas de producción objetivo. Volkswagen ha anunciado que el nuevo e-Golf de 2017 se fabricará en Dresde, ya que utiliza otra plataforma, la MQB, y no forma parte de la nueva generación de vehículos eléctricos.

Planta de Wolfsburg - Plan de reestructuración de Volkswagen
Planta de Wolfsburg – Plan de reestructuración de Volkswagen

Parte de esta inversión se dedicará a la construcción de una planta piloto de celdas y módulos de baterías. Esto contradice la última decisión de Volkswagen, que compartía con otros fabricantes alemanes, de confiar este componente a proveedores. La planta de Salzgitter, encargada de suministrar los componentes para la plataforma MEB se encargará de las celdas, mientras que los packs se montarán en la planta de Brunswick, que seguirá produciendo las baterías para la plataforma actual Modular Transversal Toolkit (MQB) y desarrollará y producirá el sistema de baterías para la nueva plataforma Modular Electric Drive (MEB).

La planta de Kassel desarrollará los sistemas de accionamiento de la plataforma MEB y será responsable del montaje de todo el sistema, y de la producción de la transmisión eléctrica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí