Las ventas de vehรญculos elรฉctricos han experimentado un importante descenso en febrero. AEDIVE y GANVAM piden soluciones para esta situaciรณn. Entre ellas: un Plan Moves con sanciones para las comunidades autรณnomas que no cumplan las fechas
Los objetivos impuestos por la Administraciรณn, que fijan el parque de vehรญculos elรฉctricos en cinco millones para 2030, obligan a acelerar el ritmo de matriculaciรณn hasta alcanzar las 100.000 unidades en 2021, frente a las 35.045 de 2020, lo que supondrรญa un 185% mรกs.
Para conseguirlo, tanto AEDIVE como GANVAM abogan por una tercera ediciรณn del plan de incentivos a la compra de vehรญculos elรฉctricosย que homogeneicen al mรกximo los criterios en todas las CCAA. El objetivo es hacerlo mรกs gestionable y que establezca sanciones por incumplimiento en fechas para que los gobiernos regionales que hayan aceptado previamente el presupuesto que les corresponde del plan, publiquen la convocatoria en su boletรญn regional en el plazo estipulado por el IDAE.
El Gobierno anuncia un Plan Moves 2021 con 400 millones de euros
Ademรกs, destacan la importancia de acometer medidas fiscales para reducir la brecha de precio que actualmente existe entre los modelos elรฉctricos y los de combustiรณn โpara hacerlos atractivos en precio hoy, no maรฑanaโ.
En este sentido, AEDIVE y GANVAM destacan la reciente decisiรณn del Consejo de la Uniรณn Europea (UE) por la que se autoriza a los Paรญses Bajos a aplicar un tipo impositivo reducido a la electricidad suministrada a estaciones de recarga para vehรญculos elรฉctricos con una conexiรณn directa a la red elรฉctrica, incluidas las estaciones de recarga de uso pรบblico y algunas estaciones de recarga de uso privado o profesional durante el perรญodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 1 de enero de 2025.
Entre las consideraciones de esta decisiรณn, se seรฑala que harรก mรกs atractivo el uso de vehรญculos elรฉctricos y darรก lugar a una mejora de la calidad del aire, por lo que ambas asociaciones entienden que existe causa para defender en Espaรฑa un tipo impositivo mรกs bajo para los vehรญculos elรฉctricos.
En paralelo, insisten en la necesidad de impulsar la red de puntos de recarga, con el fin de ser capaces de atender las necesidades de carga normal, rรกpida y ultrarrรกpida de los vehรญculos elรฉctricos, eliminando las barreras administrativas que retrasan su despliegue.
Los nuevos peajes y cargos de la electricidad favorecerรกn la movilidad elรฉctrica
Por otro lado, ambas asociaciones consideran positivo el desarrollo de los peajes y cargos del sistema elรฉctrico de la electricidad que se aplicarรกn previsiblemente a partir de junio de 2021 y que implican ventajas importantes en ahorros para los ciudadanos y empresas, tanto para la recarga vinculada en los hogares, como para la recarga rรกpida y de alta potencia de acceso pรบblico.

Ademรกs, se permitirรก contratar mรกs potencia en valle a un coste casi nulo (~1,4 โฌ/kW y aรฑo), lo que resulta especialmente beneficioso para los usuarios de vehรญculo elรฉctrico que carguen en su casa o en cualquier otro sitio en horario nocturno, en especial con la llegada de vehรญculos elรฉctricos con mayores capacidades de baterรญa.
Para la recarga pรบblica, los nuevos peajes serรกn tambiรฉn beneficiosos al crearse una tarifa especial para recarga rรกpida pรบblica con un tรฉrmino fijo muy reducido que abarata los costes de operaciรณn. Respecto a los cargos, la propuesta del Ministerio para la Transiciรณn Ecolรณgica y el Reto Demogrรกfico establece un coste cero en el tรฉrmino de potencia y solo aplica cargos sobre la energรญa.
Todo lo que tienes que saber sobre el PLAN MOVES III ( Guรญa completa )
Periodista de cuรกndo se maquetaba con tipรณmetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cรณmo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe












