Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para Pascual la movilidad sostenible es parte fundamental de su estrategia

1 octubre 2014 - Categoría: Entrevistas
0
José Carlos Espeso coordinador de Movilidad Sostenible de Calidad Pascual

José Carlos Espeso coordinador de Movilidad Sostenible de Calidad Pascual

José Carlos Espeso Illera, coordinador de movilidad de Calidad Pascual cree que para el desarrollo de cualquier nueva tecnología siempre han hecho falta los pioneros que la prueben, y en el caso de la movilidad eléctrica el mérito de los pioneros es incluso mayor porque aún no hay una gama demasiado amplia donde elegir en función de las necesidades, y además el precio a veces es muy elevado con respecto a los vehículos de motor de combustión. Para que los pioneros tengan un aliciente que les motive son fundamentales las ayudas gubernamentales.  

¿Qué lugar ocupa la movilidad sostenible en la estrategia de Pascual?

Pascual es una empresa líder y como tal desarrolla una estrategia global de sostenibilidad ambiental. Dentro de esta estrategia, la movilidad sostenible es un eje prioritario que estamos desarrollando a través de una mesa de trabajo en la que intervienen responsables del área comercial, marketing, logística, compras, medio ambiente, fabricas, distribución organizada, RSC y RRHH.

Dentro de la movilidad utilizamos diversas medidas para su sostenibilidad. Intentamos que el trabajador no invierta más tiempo del necesario en su movilidad diaria, ya sea para ocupar su puesto de trabajo como para visitar a nuestros clientes. Fomentamos el uso del transporte público mediante medidas conciliadoras como la flexibilización de los horarios de entrada o salida, el uso compartido de vehículo privado o de empresa, el cheque transporte, el fomento del uso de la bicicleta en los centros de trabajo de forma segura, y estamos en plena fase de instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en nuestros centros de trabajo.

¿Cómo están llevando a cabo la renovación de sus flotas?

Teniendo en cuenta que nuestro objetivo es la movilidad sostenible, en enero de 2008 comenzamos la renovación hacia motores mejorados con normativa Euro 2 en nuestros camiones de gran tonelaje, y hoy ya contamos con vehículos de gas natural licuado y gas natural comprimido, además de trailers EEV y trailers con una normativa no inferior a EURO 5.

Empezamos a introducir el autogás y el gas natural para el reparto de mercancías en las ciudades con camiones que no superasen las 5Tn. Estos camiones que reparten en el centro de las grandes ciudades tienen unas emisiones de NOx y partículas muy inferiores a las de un vehículo diésel. También introdujimos los vehículos híbridos a toda nuestra flota de comerciales para los desplazamientos en el centro del casco urbano y en los interurbanos.

 entrevistaPascualint

Ahora, ya en una segunda fase, hicimos una propuesta a todas las marcas con las que trabajamos y les pedimos que nos aconsejasen sobre cuál sería el mejor vehículo en función del número de kilómetros diarios y el tipo de trayecto para cada una de las categorías, teniendo en cuenta la seguridad y el medio ambiente.

El objetivo es sustituir todos los híbridos por vehículos menos contaminantes y más ecológicos acorde a la distancia recorrida. De este modo incorporaremos a nuestra flota vehículos 100% eléctricos para las labores comerciales y de distribución en los cascos viejos de las grandes ciudades, continuaremos con los vehículos de autogás para las labores comerciales en trayectos interurbanos, y seguiremos con la tecnología de diésel mejorado Euro 6 para las grandes distancias.

El resultado de nuestra apuesta por la movilidad eléctrica en los centros de las grandes ciudades, es el acuerdo con diferentes marcas como Nissan, IVECO, y Mercedes con los que desarrollaremos programas de 3 años en los que testaremos sus vehículos 100% eléctricos

Y ¿Cómo adaptan sus flotas a las diferentes normativas de las ciudades?

No existe una normativa estatal que marque unos mínimos en el transporte de mercancías y flota comercial en las ciudades y por tanto es un hándicap que tenemos que asumir. Entendemos que no tiene la misma problemática una ciudad como La Coruña o otra como Madrid, pero nos ayudaría que hubiera un consenso en unas líneas maestras que marcasen unos mínimos, por ejemplo de limitación de tonelaje en el casco antiguo, o los benéficos por incorporar vehículos 100% eléctricos. De esta forma podríamos tener una misma política de renovación de flotas a nivel nacional.

¿Cuál es el futuro de las flotas de combustión en las grandes ciudades?

Aunque los motores de combustión van a convivir muchos años con las nuevas tecnologías más sostenibles, veo un cambio claro en la concienciación de la población hacia la reducción de emisiones y la preocupación por la calidad del aire. Esto junto con las ayudas y las normativas de la Administración marcarán el ritmo del despliegue del Vehículo Eléctrico (VE).

También es fundamental para el desarrollo del VE en las flotas, el apoyo de la UE a través de programas como el «Reto Social 4 de Horizonte 2020» sobre proyectos de transporte inteligente, ecológico e integrado que aportan 844 millones de euros. Estos incentivos permiten la creación de programas piloto para la comercialización y la distribución de «última milla» con VE en un consorcio con empresas y ciudades europeas.

Al proyecto FREVUE con el que estamos distribuyendo mercancía en el barrio de Las Letras de Madrid mediante VE, se le van a sumar ahora nuevos proyectos en Barcelona, Málaga y Valencia.

Si no fuera por estos programas sería complicado adquirir vehículos eléctricos, sobre todo los de tonelaje medio (5Tn) que podrían llegar a un coste de más de 3 veces el de un vehículo convencional. No obstante, y sobre todo en vehículos ligeros y turismos, el precio se está aproximando cada vez más debido al esfuerzo del fabricante y a las ayudas de las administraciones.
entrevistaPascualint2

¿Cómo valora el aumento de las infraestructuras de recarga en las ciudades?

Son imprescindibles, tanto en el tema de la movilidad eléctrica como en el del autogás. En este sentido, los acuerdos con Repsol nos van a garantizar la movilidad en las grandes ciudades y no dentro de mucho la movilidad interurbana.

Premio Ecostars

Pascual obtuvo en 2013 la calificación cinco estrellas Ecostars como la empresa europea con la flota sostenible más grande, ya que el 80% de los 907 vehículos con los que contaba era autopropulsada con combustibles alternativos a los fósiles.  Con esta próxima renovación vamos a mejorar aún más nuestra flota e intentaremos revalidar el título. Creo que el deber de las empresas líderes es dar ejemplo con nuestra actuación.

No solo elaboramos productos de máxima calidad sino que además con la distribución mediante transporte sostenible estamos ampliando el bienestar de nuestros consumidores.

Nuestro Plan de Movilidad es un “Valor Compartido”, tanto con la administración, consumidores, clientes y la sociedad en general. 

 

  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )
  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2022: precio autonomía y potencia
  • Los 10 mejores coches híbridos enchufables del 2022. Guía de compra: precio, autonomía y potencia
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Faraday Future quiere ser Tesla

Noticia siguiente

FNAC alcanza los 34.000 envíos ecológicos de entrega de pedidos en bicicleta ampliando el servicio a más ciudades

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023