Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo protocolo de contaminación de Madrid mantendrá las excepciones para los vehículos eléctricos

11 mayo 2018 - Categoría: Legislación
1
El nuevo protocolo de contaminación de Madrid

El nuevo borrador del protocolo de contaminación de Madrid limitará la circulación de vehículos en función de los distintivos ambientales de la DGT, modificando los criterios de activación y los escenarios, incluirá a las motocicletas y abarcarán toda la ciudad manteniendo las excepciones para los vehículos eléctricos.

El pasado jueves el Área de Medi.o Ambiente y Movilidad en la Comisión de Calidad del Aire presentó las principales novedades del borrador de nuevo Protocolo de medidas a adoptar ante episodios por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2). El objetivo de esta revisión es aumentar la protección de la salud de la ciudadanía frente a los efectos nocivos de los episodios de alta contaminación tras más de dos años de vigencia del protocolo de contaminación actual:

  • Limitar la circulación de vehículos en función de los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico. se pasa de las limitaciones por matrícula par o impar a un sistema basado en las etiquetas ambientales emitidas por la Dirección General de Tráfico. Los vehículos sin etiqueta son los de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel anteriores a 2006. Y los B son los de gasolina anteriores al año 2006 y los diésel anteriores a 2014. Una vez que la DGT ya ha incluido las motos en el sistema de distintivos ambientales estas estarán sujetas a las mismas limitaciones que el resto de vehículos
  • El nuevo protocolo tendrá cinco escenarios, uno más que el actual. Se creará un nuevo escenario 4 para cuando el nivel de aviso se mantenga durante cuatro días consecutivos, en el que la limitación de circulación se extenderá también a los vehículos con etiqueta B en la M-30 y su interior. El nivel cinco se corresponde con el nivel de alerta definido por la Unión Europea y en esta situación solo se permitirá la circulación de vehículos CERO y ECO.
  • Se adelantarán los diferentes escenarios y se reforzarán las medidas a adoptar en cada uno de ellos.
  • Se ampliará la cobertura geográfica de las medidas de restricción de la circulación. Se tendrá en cuenta la situación de los distritos del exterior de la M-30 a la hora de activar los diferentes escenarios.
Presentación del Área de Medioambiente y Movilidad del protocolo de medidas a adoptar ante episodios de alta contaminación
Presentación del Área de Medioambiente y Movilidad del protocolo de medidas a adoptar ante episodios de alta contaminación

Durante la aplicación de las medidas del protocolo de contaminación, podrán seguir estacionando en las plazas del SER los residentes (exclusivamente en su barrio y plazas), los vehículos que dispongan del distintivo ambiental CERO o ECO de la DGT (antes solo los CERO), los autorizados como comerciales e industriales del SER, los vehículos estacionados en zonas reservadas para su actividad y los autotaxis y vehículos de alquiler de servicio público con conductor que estén en servicio y su conductor esté presente.

El nuevo borrador del protocolo, también establece la posibilidad de actuar anticipadamente basándose en su actual modelo predictivo. Hasta que esté finalizado, se avisará con un día de antelación a la aplicación de las medidas de restricción del aparcamiento y de la circulación.

Una vez aprobada en Junta de Gobierno se someterá a información pública.

Dos nuevos escenarios en el protocolo de contaminación

Se incorporan al protocolo dos nuevos escenarios para activar los niveles de Preaviso y Aviso cuando se superan los umbrales correspondientes en tres estaciones cualesquiera de la red así como nuevos criterios para declarar el escenario 3 (prohibición de estacionar en la zona SER) con tres días consecutivos con superación del nivel de preaviso  y un nuevo escenario 4 (prohibición de circular a los vehículos sin distintivo ambiental) si la contaminación persiste sin llegar al nivel de alerta fijado por la Unión Europea.

Inés Sabanés, Delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad y Paz Valiente, Directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid
Inés Sabanés, Delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad y Paz Valiente, Directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid

Resumen de la nueva propuesta de protocolo de contaminación de Madrid

Niveles: Se modifican los criterios de activación del protocolo y de sus diferentes escenarios:

  • Se mantiene que dos estaciones de la misma zona superen los 180 µgr/m3 (preaviso) o 200 (aviso) durante 2 horas consecutivas.
  • Se añadirá como novedad que tres estaciones de cualquier zona superen los 180 µgr/m3 (preaviso) o 200 (aviso), durante 3 horas consecutivas.

Escenario 1:

  • Limitación de velocidad a 70 km/h.
  • Recomendación del uso del transporte público.
  • Recomendaciones incorporadas en el protocolo de la Comunidad de Madrid, al igual que en el resto de escenarios.

Escenario 2:

  • Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden aparcar los vehículos CERO y, como novedad, los ECO.
  • Prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT, incluidas las motocicletas, en la almendra centraly en la M-30. En el caso de la almendra central supone un 13,4% de los desplazamientos y una reducción de emisiones de NO2 de un 6%.
  • Se mantienen el resto de medidas del protocolo actual.

Escenario 3:

  • Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden los CERO y los ECO.
  • La prohibición de circular a los vehículos sin distintivo ambiental, incluidas las motocicletas, se extiende a toda la ciudad. Supone una reducción del 17,7% de la circulación en toda la ciudad y de más del 21% de las emisiones contaminantes. En el protocolo en vigor la distinción se hace por matrículas par o impar pero solo en el interior de la M-30. Se sustituye el criterio de las matrículas por el de los vehículos más contaminantes.
  • Resto de medidas del protocolo actual.

Escenario 4:

  • Prohibido estacionar en zona SER. Solo pueden los CERO y los ECO.
  • Prohibición de circular a los vehículos sin distintivo ambiental, incluidas las motocicletas, en toda la ciudad.
  • En la M-30 y su interior la limitación de circulación se extiende a los vehículos con etiqueta B, que suponen entre un 47 y un 49 por ciento de los recorridos en esos ámbitos. En conjunto, las dos últimas medidas supondrán una reducción de las emisiones de más del 33%.
  • El resto de las medidas anteriores.

Escenario 5 (Alerta):

  • Coincide con el nivel de alerta marcado por la Unión Europea al que nunca se ha llegado en Madrid.
  • Prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta y etiquetas B y C, con un ahorro de emisiones superior al 64%.
  • Todas las medidas anteriores.
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

El proyecto LIFE GySTRA para medición de emisiones arranca en Madrid

Noticia siguiente

Arturo Pérez de Lucia, AEDIVE “Los coches eléctricos son eficiencia energética”

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Comentarios 1

  1. Emilio G. says:
    7 años ago

    ¿Los autobuses de Madrid qué etiqueta llevarían? ¿Deberían circular??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023